Tenía ganas de que llegara este tercer post de Familias al blog y lo hago de la mano de Mayte. Una mamá con la energía de tres.

Llegué a ella gracias a instagram y fue inevitable pedirle que me dejara contar su historia…Una madre soltera de trillizos está hecha de una pasta especial si o si. Te puedes hacer una idea de lo que es tener trillizos….¿bien?.

Pues ella es un cañón de mujer que ha salido adelante sola, con la sonrisa puesta y que concilia «como puede» con su trabajo como enfermera.

Sus respuestas son muy rápidas y como flechas. El poco tiempo libre que tiene lo dedica a su familia y yo no quería robarle ni medio minuto pero…me parecía tan interesante su testimonio, su experiencia y sobre todo, me parecía importante visibilizar este tipo de familias monoparental para reivindicar su reconocimiento en todos los ámbitos de la sociedad.

Os dejo con sus respuestas y ¡recuerda que puedes seguir su ajetreada historia en su cuenta de instagram !

1. ¿Quién eres y a qué te dedicas?

Mi nombre es Mayte, soy enfermera, tengo 39 años y soy familia monoparental de trillizos. Mi vida tiene 3 nombres, David, Hugo y Adrián, que con 31 semanas y por inseminación artificial, siendo grandes prematuros, se agarraron a la vida en 2010. ¡Éste año hacen los ocho!

2. Me gustaría conocer cómo llegaste a ser madre soltera. Si fue una decisión propia, circunstancias de la vida, etc…

Circunstancias de la vida me hicieron madre soltera. Me divorcié cuando tenían 4 años después de 17 de convivencia con su padre. En mi sentencia pone que soy soltera.

3. Qué dificultades habéis encontrado como familia (gestiones, rechazo, preguntas indiscretas etc…)

Dificultades muchas… Podría relatar mil historias. Sobre todo como familia numerosa y no sólo como monoparental… Es muy triste el tema de ayudas sociales… Prácticamente ninguna. No recibo ningún tipo de beca de estudios ni ayuda para material escolar… Mi sueldo y la pensión de su padre (100€mes) es lo que nos saca adelante.

4. Qué preguntas os hacen que creéis que no reciben otras familias.

La pregunta del millón es: ¿¿¿¿pero dónde los metiste?????. ¿Perdón? Donde todas las madres… No creo que a las mamás les pregunten eso. Quizá es raro pensar un embarazo trigemelar, pero posible es.
monoparental madre soltera trillizos

5. Qué preguntas te hacen los peques respecto a vuestra familia.

 Los trillis no hacen preguntas respecto a nuestra familia. Son conscientes de lo que hay, son superadaptables y siento que son felices.

6. Qué es lo mejor y lo peor de tener trillizos y cómo te organizas: ayuda externa, ayuda familiar, etc…

¿¿¿Lo mejor y lo peor??? Es la misma respuesta; tengo todo por triplicado, besos, abrazos, peleas, llantos, rabietas, palabras bonitas, ropa que planchar… Jajajajajaja…
Yo hago todo, nadie me cocina ni me limpia la casa. Soy enfermera y ama de casa. Quizá en contadas ocasiones necesito ayuda de mis padres (cuando no puedo cambiar algún turno), para que se queden a dormir o los lleven al cole… Pero mis cuadrantes los acoplo a mis necesidades con ellos.

7. Dame algún consejo para otras madres que, como tu, vayan a formar una familia monoparental.

No soy de dar consejos, más bien doy ánimos y apoyo a toda mamá soltera con uno o varios hijos a que luchen y sigan adelante. Es duro, pero merece la pena.

8. Qué cambios urgentes crees que deberían hacerse a nivel legislativo, educativo y social para normalizar la diversidad familiar.

El principal cambio a nivel social sería una nueva política sobre la Ley de Conciliación familiar.

9. Cual es vuestro plan de fin de semana perfecto.

Por nuestra situación, los fines de semana son alternos con su padre. Para mi el hecho de estar conmigo es motivo suficiente para sonreír, y la verdad que a veces soy un poco más abuela que madre, porque acabo haciendo lo que me piden. Les rechiflan jugar a la Nintendo, y puesto que durante la semana no pueden, disfrutan al máximo con ella. Pero mola más salir juntos al parque, coger ranas, el aire libre…

10. «Chivadnos” vuestro último descubrimiento: música, una exposición, una tienda, un lugar, etc…

 Nuestro último descubrimiento ha sido saber que somos capaces de ir los 4 solos a cualquier parte. Cuando eran más pequeños me daban miedo las aglomeraciones… Ahora son responsables y puedo ir donde sea, aunque me falten ojos.

11. Pide un deseo para tu familia.

Deseo con toda mi alma que mis hijos crezcan felices y sean buenas personas… Me dá igual a lo que se dediquen, son grandes… Sólo verlos felices

monoparental trillizos

Puedes leer también las entrevistas a Nerea Garaizar, mamá de una familia multicultural, y Pachu, mamá de familia numerosa.

2 Comentarios

  1. @mi.mama.y.sara 18/09/2018 at 11:23

    Ole trumami….Mayte eres genial, luchadora y divertida …. tus hijos sin duda recordarán su infancia divertida y loca. Tienen mucha suerte de tenerte como madre…. un besazo

    1. belén 18/09/2018 at 11:48

      Estoy segura de que a Mayte le encantará leer tu comentario :-) Mil gracias!