¡Tenía ganas de esta segunda entrega de entrevistas a Familias! La Familia es sin duda uno de los pilares personales que con más fuerza nos impulsa. La familia es vital para cada persona y también para la sociedad. Este espacio del blog está reservado para hablar de “la familia”, pero no solo de la mía.

Me parecía interesante dar voz a todo tipo de familias para que nos cuenten cómo es su vida y visibilizar su condición particular.

Después de conocer el testimonio de Nerea Garaizar como madre de familia multirracial . Hoy te presento a una familia numerosa. Ser padres es una aventura y poco a poco todos nos vamos haciendo con «superpoderes», pero creo que todos hacemos la ola cuando conocemos a una familia numerosa ¿Cómo se organizan?, ¿cómo es su día a día? ¿cómo lo hacen?. Pues lo hacen, y además con una sonrisa bien grande y con mucha más calma que los que somos padres de dos…

Conocí a Pachu, la mamá de la familia protagonista de hoy, en un evento y comencé a seguirla en su cuenta de Instagram. Su entrega como madre, su dedicación y su alegría son contagiosas así que…¡te invito a conocerla un poco mejor!

1.Pachu, cuéntame quienes sois y a qué os dedicáis.

Somos Pachu y Rubén, padres de cinco niños: Santi de 10 años, María de 8 años, Pepe de 7 años, Pablo de 5 años y Mateo de 3 años. Nos conocen en las redes por la Familia Pompas. Mamá es interiorista (no ejerce), diseñadora y creadora en Pompas de Elefante. Papá es maestro de Educación Primaria.

Somos una familia bloguera en Momentos Pompas , donde enseñamos y ayudamos a vivir y disfrutar de la vida cada día, con un lema muy claro “no se necesitan grandes monedas para hacer grandes planes”. Disfrutar con alegría y entusiasmo cada momento, porque creemos que la felicidad es un camino, un estilo y no una meta.

2. Me gustaría saber cómo habéis creado vuestra familia. ¿Venís de familias numerosas? ¿Ha sido una decisión previa o el destino que tengáis 5 hijos?

Sí venimos de familias numerosas, somos tres hermanos cada uno, pero esto nunca ha sido un camino marcado, siempre nos hemos puesto en manos de Dios. Él nos ha pedido que seamos instrumentos para educar cinco niños. No es cosa de religión, ni impuesta, es decisión nuestra de aceptar testimonio. Cada hijo es una aventura nueva, una dedicación increíble y estamos encantados de poder hacerlo, ambos tenemos una vocación paternal y de entrega muy fuerte.

familia-numerosa-pompas

3. ¿Qué es lo mejor de ser una familia numerosa?

Compartir, crear comunidad, apoyarnos unos en los otros. ¿Lo mejor de qué sean tan seguidos? Entre los dos mayores se llevan un poco más porque tenemos a dos angelitos en el cielo, todos los demás se llevan un año y medio aproximadamente. Y lo mejor de esta escalera de edades, dos cosas: ellos pueden jugar, hablar, compenetrarse muy bien (y a veces mal, pero de los malos momentos se aprende); y para nosotros, logística de comidas, acostadas, ropa, juguetes, dormitorios…

4. ¿Qué dificultades habéis encontrado como familia numerosa?

Mucha gente cree que en España, que es donde vivimos, hay muchas ayudas, sí cada vez hay más, pero son muy escasas. Y como encima uno de los dos no trabaje, hay ayudas a las que no tienes derecho… Sí hay descuentos en varios comercios, cada vez más, y toda ayuda es bienvenida. Pero la mejor ayuda es la que se puede tener entre nosotros, y la de la familia y amigos, apoyarnos unos en los otros, contar con el prójimo, hoy por ti y mañana por mí, esa es la mejor ayuda.

familia-numerosa-pompas

5. Cuéntame una anécdota o alguna cosa curiosa que os haya pasado por ser familia numerosa.

Nos preguntan mucho por la calle, antes dábamos todo tipo de contestaciones, incluso a los cotillas que se entrometían… Ahora hemos decidido ser más cautos, sonreír mucho, esa es la mejor respuesta. A los niños siempre les decimos que hay dos cosas que se contagian con muchísima facilidad, no hacen daño y proporcionan satisfacción: el bostezo y sonreír.

Nos cuentan muchas veces “uno, dos, tres, cuatro, ¿cinco?” y con mucha alegría siempre decimos “¡Bingo! ¡Cómo los dedos de una mano!”, la gente se ríe, no estamos acostumbrados a que un ajeno nos conteste con gracia y alegría y entonces piensas “le he sacado una sonrisa contando hasta cinco”. Eso es lo mejor de la gente, que sonrían, que se acerquen, te den la enhorabuena por nuestra energía, no porque seamos tantos, que también, pero cuando te dan la enhorabuena sonriendo, algo queda en ellos y en nosotros.

6. ¿Qué opinan los peques de ser familia numerosa?

Lo bueno de ser tantos, que somos una piña con piñones, todos iguales por fuera, pero por dentro todos diferentes. Ellos mismos han aprendido a pedir que no les hagan fotos, viajamos mucho, y los orientales son muy pesados en ese tema, y varias veces les han dicho los niños a ellos “nosotros no ser Meninas, vosotros ir al museo del Prado” y con esa soltura aprenden a que les respeten, a sonreír y hacer sonreír.

7. ¿Qué preguntas os hacen que creéis que no reciben otras familias?

Ufff, hay muchas, podríamos hacer una lista, pero no compensa, solemos olvidarlas porque detrás de ellas suele haber cotilleo temporal, opinión ajena irrelevante y curiosidad que no importa, así que contestamos cuando lo vemos oportuno pero siempre alegremente.

familia-numerosa-pompas

8. ¿Pertenecéis a alguna asociación o federación de familias? En caso afirmativo: en qué os ayudan, lo recomendáis, etc…

Sí, pertenecemos a la Federación de Familias Numerosas, se creó hace 50 años (de hecho nos eligieron para ser familia numerosa en su portada de la revista conmemorativa) es una Asociación que ayuda muchísimo a las familias numerosas y lucha por conseguir más acuerdos, ayudas, servicios…

9. La pregunta del millón….con 5 hijos…¿Cómo os organizáis para conciliar?

Mamá es autónoma, trabaja en su taller de costura y papá es maestro, tiene el mismo horario que los niños, las mismas vacaciones, más o menos, porque un maestro es maestro las 24 horas, los 365 días del año. Sí, los maestros tienen suerte con sus días libres y horario, pero hasta que no convives con uno no sabes lo que se traen a casa, porque en nuestro caso tiene cinco hijos en casa, pero en su día a día tiene más de treinta con inquietudes que se las lleva en la conciencia y las tiene que preparar y ayudar a educar.

Ambos somos muy creativos, con niños que también lo son y eso nos hace no parar, descubrir y salir.

La conciliación en casa es muy fácil: primero somos nosotros y lo que dé tiempo, disfrutando cada momento y poniendo preferencia a las obligaciones de la vida. La única rutina que tenemos es el colegio. Y no usamos reloj ninguno, los niños sí, porque se están aprendiendo las horas, pero nosotros hemos aprendido a vivir con tempo, disfrutar, no correr y vivir cada momento, cada día al máximo.

10. Dadnos algún consejo para otras parejas que, como vosotros, quieran formar una familia numerosa.

Bueno, ¿consejo? La maternidad y paternidad es vocacional, no nos dejemos llevar por “se te va a pasar el arroz”, “tienes que tener hijos porque estás en la edad, porque la sociedad lo marque”. Sí, el hombre y la mujer están creados para procrear, pero con vocación. Mucha entrega, mucha emoción. Y los que se lo pasan bien antes de los nueve meses son dos, luego también tienen que ser dos para pasarlo bien, emocionarse a las duras y a las maduras. Y cuando veas lo divertido que es un hijo, verás la cara del segundo, y el tercero y lo disfrutas tanto que el cambio gordo es del tercero al cuarto (por el coche, por ejemplo), pero una vez que tienes tres ya da igual los que sean, porque los hermanos mayores molan mucho!!

familia-numerosa-pompas

11. Qué cambios urgentes creéis que deberían hacerse a nivel legislativo, educativo y social para facilitar/favorecer a las familias numerosas.

En general mucho, no sólo para las familias numerosas… Si queremos apostar por la familia, que es el futuro de cualquier país, tenemos que empezar desde casa, desde nuestro hogar, y eso llevarlo al trabajo. La idea de que abran más horas los colegios, que haya más actividades extraescolares, que tengamos la mejor persona ayudándonos en casa con los niños, para que los papás puedan llegar a trabajar no hace bien. Estamos en un momento donde hay muchas posibilidades de poder conciliar, pero eso depende de nosotros. Y conciliar no es llevarse los niños al trabajo, estar en casa trabajando mientras ellos juegan solos, ven la tele o se divierten con una Tablet; es poder saber decir “he acabado por hoy, te dedico este tiempo” y si te tienes que poner a trabajar cuando los niños se acuesten, te pones, pero que la conciliación sea tiempo de dedicación, donde da igual el móvil, el ordenador, la tele, que sea tiempo perdido con los niños, tiempo de calidad, porque eso es lo mejor que se puede hacer y en lo que mejor se puede invertir “perder el tiempo con tus hijos”.

Acordémonos cuánto tiempo hemos perdido siendo novios, llegando tarde a casa, tragando charlas de nuestros padres por la tardanza, porque no hemos llegado a tiempo, con quién has estado, y nos daba igual, porque estábamos perdiendo el tiempo conociendo a nuestra media naranja, porque querías seguir estando con ese chico que ahora es tu marido. Hagamos lo mismo ahora, con él y con los hijos. Aparca las redes y coge las manos de tus niños, mañana ellos te lo agradecerán.

12. Tres tips fundamentales para viajar siendo familia numerosa.

  • Ponte a la altura de un niño.
  • Emociónate.
  • Disfruta cada piedra que te cruzas.

13. Cual es vuestro plan perfecto de fin de semana/ocio en familia.

Irte a la cama con un sueño y despertarse con un propósito.

14. Pide un deseo para tu familia.

“La alegría es la atmósfera donde crecen las virtudes heroicas”.

pompas-elefante-collage

Muchas gracias Pachu por sacar un ratito para responder la entrevista y compartir tu experiencia!

**Todas las fotografías incluídas en este post son propiedad de Pompas de Elefante que amablemente me ha cedido para ilustrar la entrevista.

2 Comentarios

  1. Marisa Peral 20/04/2018 at 11:08

    Me encanta esta entrevista y, por supuesto, esta familia.
    Son una alegría y tienen una energía que da envídia de la buena, pro sobre todo, son unos valientes.

    Felicidades a ellos y a ti, por esta entrevista que nos enseña que la familia es mucho, mucho más de lo que podemos imaginar.

    Buen finde.

  2. Nuria U C 20/04/2018 at 14:16

    Hola,
    Buenísima entrevista , que gusto conocer a familias así . Yo también sería de las que los contaría si me los encuentro por la calle ?. Lo hago siempre que veo una familia con muchos niños, seguramente será por que mi sueño era formar una familia numerosa , mínimo 4 , solía decir . Por desgracia no pudo ser y me quede con dos ?. Dios no quiso que vinieran más hijos . Por eso me maravillan tanto las familias numerosas y pienso ohhh que linda familia , como me hubiese gustado tener una familia. Es envidia sana ?, debemos conformarnos con lo que Dios nos da.
    Besos
    Nuria