Hace dos años viajamos a Londres en familia por primera vez. Fue un viaje especial e hice un post bastante detallado de aquel viaje. Esta Semana Santa, 2 años después, hemos vuelto a la ciudad por la que bebo los vientos…¡no lo puedo evitar!. Me encanta el ambiente, sus casas, su olor…y además tenemos buenos amigos allí a los que siempre nos apetece ver, así que… ¿qué mejor plan?

Este post no es reflejo de un viaje común a Londres. Haber tenido la suerte de viajar a la ciudad en varias ocasiones y con auténticos londinenses nos «libera» en cierta manera de visitar los lugares más emblemáticos y típicos de la ciudad. Que aunque siempre apetece verlos, en estas fechas concretamente están masificados.

Este viaje hemos preferido conocer ese otro Londres menos concurrido e incluso «huir» a conocer los maravillosos pueblos de Inglaterra ¿Nos acompañas?

aeropuerto-mybags

Swanage y el encanto de la costa inglesa

Aterrizamos en Londres un viernes por la noche y el sábado por la mañana pusimos rumbo a Swanage. Una escapada a la costa inglesa siempre es un acierto. Pueblos tranquilos en esta época del año, poder pasear por la playa buscando conchas (con el día nublado y también con día soleado, ¡que nos tocó!), disfrutar del aire fresco del mar y bajar revoluciones en los pubs.

Son 3 horitas de viaje, pero merece la pena. Nosotros en vez de dar rodeo y hacer el viaje más largo, cogimos el ferry desde Poole. Una aventura más para los peques :-)

ondres-en-familia-ohmymum

ondres-en-familia-ohmymumondres-en-familia-ohmymumondres-en-familia-ohmymum

En este viaje merece la pena desviarse un poco (a 15 minutos de Swanage)comer en el Pub «Bankes Arms» de Studland y después conocer Corfe Castle. Un castillo medieval en ruinas en un pueblito de cuento. Y si encima te hace un día típico inglés, ¡parece que has retrocedido en el tiempo!.

ondres-en-familia-ohmymum

ondres-en-familia-ohmymumondres-en-familia-ohmymum

Desde Swanage también optamos por hacer un día de campo y visitar Worth Matravers. Un pequeño pueblecito con casas típicas muy cerca de los conocidos acantilados blancos del condado de Dorset. Todo un «pueblo postal» en toda regla como puedes ver…ondres-en-familia-ohmymum

Como ves, de los que no prescindimos en ninguna visita es de «catar» los pubs…»allá donde fueres, haz lo que vieres» :-) El que nosotros visitamos se llama Square & Compass.  Música en directo, buena cerveza, vistas preciosas y especialidad en pasteles de carne caseros.

ondres-en-familia-ohmymum
ondres-en-familia-ohmymum
ondres-en-familia-ohmymum

Museo de Diseño, Holland Park, Portobello y Parque Infantil «Memorial Diana de Gales».

Ya de vuelta en Londres, teníamos ganas de visitar el Museo de Diseño. Nos lo habían recomendado en varias ocasiones y nos decidimos a ir en este viaje. La entrada es gratuita y para los niños hay una mini guía con actividades para explorar el museo en familia.

Personalmente, me pareció un poco justo de contenido pero es cierto que visitándolo con peques es suficiente, es ameno y ligero. El edificio precioso, eso si.

londres-en-familia-ohmymumlondres-en-familia-ohmymumlondres-en-familia-ohmymum

Después de la visita al museo atravesamos Holland Park caminando para llegar hasta la zona de Notting Hill (2o minutos caminando). Callejear, ver las casas impresionantes de la zona, «colarnos» en los callejones y llegar hasta Portobello para comer en un italiano del que tenemos buenos recuerdos. (Osteria Basilico, en 29 Kensington Park Rd). Puede que no sea el mejor italiano, pero fue uno de los restaurantes que visitamos en nuestro primer viaje de novios y le tenemos cariño.

londres-en-familia-ohmymumlondres-en-familia-ohmymumlondres-en-familia-ohmymum

De ahí, cogimos un bus hasta Kensintgon Gardens y desde la entrada de la parada de metro de Queensway se llega enseguida al parque infantil que hay en memoria de Diana de Gales (Diana, Princess of Wales memorial playground). Está justo junto al palacio de Kensington, donde ella vivía. (ojo, no es la fuente monumento, que puede llevar a error. Este parque está en otra zona diferente)

londres-en-familia-ohmymum

Una parada técnica súper acertada. Un parque inmenso, con varias zonas de juego, cafetería, aseos y sin posibilidad de que los peques se pierdan debido a las medidas de seguridad que hay.

londres-en-familia-ohmymum

British Museum, Soho, Neils Yard y Covent Garden

Este día amaneció diluviando en Londres así que pensamos que ir al British Museum era un buen plan. Con los peques no puedes detenerte en todas las salas porque se hace realmente eterno pero…al menos ver la zona de Egipto, Grecia y Roma para que se lleven una idea de lo que fueron aquellas civilizaciones.

londres-en-familia-ohmymum

La entrada es también gratuita pero suele estar muy, muy lleno. Te recomiendo paciencia y pensar que solo verás las cuatro cosas más emblemáticas (ten en cuenta que íbamos con un peque de 4 años y una de 6 años)

londres-en-familia-ohmymum

Desde el British Museum fuimos caminando (unos 15 min) a la zona del Soho pasando por el pintoresco barrio chino. En Charlotte Street y las callecitas de alrededor hay varios sitios para comer recomendables. (nosotros comimos en Wahaca, un mexicano). Y…estando en esta zona, merece la pena acercarse a Neal´s Yard (una visita rápida ya que es un rinconcito) y terminar el día en Covent Garden. Dos sitios preciosos y muy diferentes donde tomar algo rico, hacer fotos bonitas y terminar la jornada de una manera relajada.

londres-en-familia-ohmymumlondres-en-familia-ohmymumlondres-en-familia-ohmymumlondres-en-familia-ohmymum

Shad Thames, London Bridge, St Katharine Docks Marina y Wapping.

Otra jornada por delante y amanecemos en Shad Thames. Una zona que no conocía y que poco a poco ha ido reformándose. Es la zona de antiguos almacenes donde se guardaba la mercancía de los barcos y que ahora está plagada de tiendas, oficinas y cafés.

¡No olvides mirar hacia arriba para no perderte las pasarelas que cruzan entre los edificios!

Shad-Thames-londres-familia

Shad Thames-londres-familia

Tower Bridge está a 4 minutos así que….merece la pena cruzarlo (que es lo que hicimos nosotros) ver el HMS Belfast, un buque museo de la armada real y llegar hasta St. Katarine Dock Marina. Un pequeño puerto que sorprende encontrar y por el que dar un paseo antes de ir hacia el barrio de Wapping.

tower-bridge-familia-londrestower-bridge-familia-londresst-kattarine-dock

Wapping es el barrio al otro lado del puente. Junto al río. Sus calles están llenas de muelles y aún no está masificada por el turismo así que es perfecto perderse por allí y comer tranquilamente en los pubs más «escondidos».

wapping-londres-en-familiawapping-familia-londreswapping-kidd

Canterbury, mercado de productores y Whistable

Última escapada …a hora y media de Londres esta vez. Visitar Canterbury era un antojo personal así que…allí que nos fuimos. A ver su catedral, sus calles medievales, su verde intenso y el río Stour que serpentea entre las casas. (se puede hacer un tour en barquito por el río).

canterbury-londres-familiacanterbury-londres-familia

Hacía un día espantoso…la verdad es que no tuvimos mucha suerte con el tiempo ese día pero…una de las tantas cosas buenas de ir a los sitios con gente que los conoce es poder llegar a lugares diferentes, deliciosos y alejados del turismo como El mercado de productores de Canterbury en el que pudimos entrar en calor y tomar un aperitivo «made in Canterbury».canterbury-londres-familiacanterbury-londres-familiacanterbury-londres-familia

El broche de oro del viaje estaba en la costa. A 20 minutos de Canterbury,  en el pueblo de Whistable. Una comida con degustación de ostras en Whitstable Oyster Fishery. Totalmente recomendable con el paseo junto al mar.

whistablewhistablewhistable

Y…poco más me queda por contarte. Ha sido un viaje maravilloso, los peques han aguantado ya un montón caminando de tour, se despidieron con mucha pena y, cada vez que voy ,me gusta más Inglaterra…así que…¡See you soon England!

mybags

*gracias a MyBags por acompañarnos en este viaje. Además de preciosas, las bolsas nos han resultado prácticas, el tamaño perfecto para una semana y no hay que facturarlas! :-)

5 Comentarios

  1. almudena 10/04/2018 at 10:47

    Me encantan esos pueblecitos, cada vez me llama más, me gusta ver ciudades, pero el cuerpo me pide pueblos. Londes quien me conoce sabe que no me gusta mucho, pero después de leerte me apetece volver, esta vez con las peques, lo cierto que pocos viajes concibo ya sin ellas, aunque necesarios son.
    Un besazo y gracias por contarnos mucho más.

  2. Ana 11/04/2018 at 09:20

    Que maravilla de lugares y vaya planazo guapa!! Ya sé a quién recurrir si nos planteamos una escapada por allí. Gracias por compartirlo Belén!

    1. belén 11/04/2018 at 09:30

      Es una ciudad tan especial! Cómo no compartirlo! Te encantaría y seguro que contigo redescubro la ciudad de otra manera!

  3. Nuria UC 14/04/2018 at 18:15

    Hola ,
    La ciudad de Londres me encanta y el pais es uno a los que siempre volveré una y otra vez por que me encanta aún más. Unas fotos preciosas, fotazos . ¿Las has hecho tú.?, ¿qué cámara usas?.
    Besos,
    Nuria

    1. belén 16/04/2018 at 09:38

      gracias preciosa! Si, todas las fotos del post son mías :-) utilizo una Nikon D5500. Un abrazo enorme