Si me sigues hace un tiempo sabrás que tengo debilidad por el pueblo del que desciendo. Ezcaray me ha dado, y me sigue dando ahora con mi marido y mis hijos, muchos buenos recuerdos. Allí tengo familia y buenos amigos. Es un lugar de desconexión y descanso.
Estos post que hago de vez en cuando son mi particular homenaje a este pueblo tan especial. Hace unas semanas publicaba el post del Hotel Echaurren y hoy me lanzo con uno de los proyectos de la familia Soto Mendi. Amigos de nuestra familia desde hace más años de los que puedo recordar.
Ellos están detrás de «El Rincón del Vino», dos negocios de restauración en Ezcaray y Logroño. Pero el que hoy comparto contigo es su apuesta por seguir trabajando para el turismo de Ezcaray, esta vez en forma de alojamiento: Los apartamentos turísticos El Rincón del Vino.
Tengo que confesar que el edificio que han rehabilitado para hacer los apartamentos es uno de mis favoritos de Ezcaray. Siempre me llamó la atención por su imponente tamaño y por haberlo conocido por dentro casi en ruinas.
Adolfo Soto y Ana Mendi junto con sus hijos, han dado luz a este proyecto familiar y, como se que a Adolfo le encanta tirar el hilo de la historia de las cosas, le pedí que me diera datos sobre el pasado de este edificio tan particular.
Un poco de historia sobre el edificio
Adolfo me cuenta que» los primeros Borbones, en su política proteccionista y con el deseo de impulsar la industria en toda la nación tras la Guerra de Sucesión, salpicaron toda la geografía española de Fábricas Reales de todo tipo».
En Castilla existía tradición de industria lanera desde la época medieval y era obvia la creación de estas fábricas en Ezcaray, también debido a su localización geográfica regada por ríos, y por la proximidad de centros ganaderos.
El Marqués de la Ensenada, en quien el Rey ponía toda su confianza, propuso que se reactivasen las fábricas textiles que fabricarían la cantidad necesaria para vestir a la población y a los soldados de los ejércitos de España principalmente.
En 1749 animado por el Marqués de la Ensenada, D. Manuel González Montenegro decide construir en Ezcaray una fábrica textil que llegará a ser la mejor de España. El edificio albergó la fábrica hasta el siglo XIX y después se convirtió en farmacia y vivienda. Al cerrar la farmacia lo adquirió una rica soltera que acabó arruinada y la propiedad pasó a manos de La Caja hasta que la familia Soto Mendi decidió darle una nueva oportunidad.
Los apartamentos turísticos hoy en día
La familia Soto Mendi tenía un gran reto por delante: rehabilitar un edificio protegido por Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja. Los tres edificios con patio, jardín y pozo de agua han dejado atrás la fábrica abandonada para convertirse en unos modernos apartamentos turísticos.
En 2013 inauguraban la primera fase de su nuevo negocio. Los apartamentos son tipo-suites, de unos 50 metros cuadrados con un encanto sencillo.
- Hay estudios perfectos para dos personas: con un dormitorio, salón con sofá normal y cocina-comedor.
- Apartamentos ‘Tipo A’ (de 2 a 4 personas); con un dormitorio independiente, salón con sofá-cama y cocina-comedor.
- Apartamentos ‘Tipo B’ (de 4 a 6 personas); con dos dormitorios independientes, salón con sofá-cama y cocina-comedor.
Son sencillos, luminosos y cómodos. Con una mezcla perfecta entre los elementos que se han respetado del siglo XVIII, como las estructuras de madera, suelos de barro cocido, piedra sillar, etc…, y todo lo que necesitamos para estar cómodos cuando viajamos.
Un alojamiento perfecto para visitar Ezcaray en familia o con amigos y que sea el «centro de operaciones» de un fin de semana perfecto: Aire libre, bodegas para visitar, las pistas de esquí de Valdezcaray, una gastronomía deliciosa, rutas de senderismo….Ezcaray fue elegida de hecho, “Primera villa turística de La Rioja» y no le faltan motivos.
¡Solo puedo hablar maravillas de Ezcaray pero es que…me lo ponen fácil! Si estás planeando una escapada….no lo dudes. ¡La Rioja Apetece!
Chulísimos! Ya sabes que estoy con la alerta «Reforma ON» jajaja…. Y las fotos preciosas! Oye, este veranito habrá que conocer Ezcaray no?? A nosotros que nos tira mucho el norte y la naturaleza y contigo de guía seguro que nos enamora….
Pues oye, ya teneis plan organizado!!!! un beso grande!
La verdad es que el edificio es singular y la obra ha sido fantástica, además los apartamentos de la planta baja están acondicionados para personas con problemas de movilidad, lo que hace más fácil que se puedan desplazar a conocer Ezcaray.
Adolfo es una enciclopedia ;-) jajajaja
Te ha quedado precioso este post.
Un beso.
Gracias!!!! Siempre me gustó ese edificio :-)))