thinksforkids-sermaestro

La educación de nuestros peques, la orientación de su ocio, sus horas de juego, su inspiración, su talento….Seguro que para ti, como para nosotros, es algo prioritario y de lo que hablamos en casa bastante a menudo.

La elección del colegio es importante, claro que si (de hecho, muchas veces es un quebradero de cabeza: entre los puntos, el método educativo que tengan, si está cerca o no de casa, si es bilingüe, si es grande o pequeño….qué te voy a contar) pero también creo que como padres tenemos una responsabilidad más allá de las aulas. Complementar, apoyar y, a veces, incluso suplir algunas carencias…

Tuve la suerte de conocer a Raúl Bermejo hace un tiempo y poder entrevistarle para la revista Good Mood y, ahora, para el blog. Siempre que he podido charlar con él han sido conversaciones enriquecedoras, inspiradoras y en las que, como madre, sales deseando que todos los colegios tuvieran la misma manera de ver la educación que él. No se pueden perder de vista los contenidos, está claro, pero…

Que es posible enseñar teniendo en cuenta a cada niño, estimulando su creatividad y de una manera lúdica, es algo real y efectivo.

thinksforkids-actividades

Te recomiendo dos de los libros que ha publicado Raúl (que por supuesto tenemos en casa!!!) Uno de ellos, «Thinks for Kids: Desarrolla el pensamiento creativo», incluye 14 actividades manuales para hacer con los peques. Amaya, sobre todo, es la que me reclama este tipo de actividades cada 2 x 3 y te puedo asegurar que son un éxito asegurado (Al final del post verás algunas).

El segundo libro acaba de salir del horno: «Ser Maestro» y en él, Raúl, comparte los conocimientos y técnicas que utiliza en el día a día de las clase. Inspirador para otros profes y también para los padres.

¡Os dejo con su entrevista!. Disfrutad :-)

thinksforkids

-Raúl, cómo ha sido la experiencia de escribir los libros y para qué recomiendas cada uno de ellos.

La experiencia ha sido y es una aventura sin duda. El hecho de realizar un trabajo y que después de un año vaya saliendo a la luz es una auténtica aventura. La verdad que siempre te planteas como va a reaccionar el público, pero al ser un trabajo tan íntimo y donde plasmas tus pensamientos y sentimientos de una manera muy personal, es algo que forma parte de mi, me identifica y que salga público te satisface muchísimo a nivel personal.

Pero no te voy a engañar, es muy difícil y un trabajo que si quieres no tiene final, nunca lo ves bien y cuando llega el momento de correcciones siempre te planteas volver a cambiar muchas cosas.

En el libro “Thinks For kids: desarrolla el pensamiento creativo” la selección de actividades me costó muchísimo. Quería poner tantas que realmente no sabría clasificar cuales son las mejores, ya que cada una de ellas siempre tiene unos objetivos y un porqué, pero realmente me dejé llevar por la reacción de mis alumnos y su disfrute.

Sin embargo, el libro “Ser Maestro” no tiene nada que ver con el otro. En él he reflejado parte de lo que siento hacia la educación, las cosas que me gustan y las que no. Podría haber sido un libro de 500 páginas, ya que además también cuento experiencias que he vivido durante estos años en el aula y algunas cosas y proyectos que he llevado a cabo con los pequeños, pero hice una selección de lo primero que tenía que contar, obviamente, tengo muchas cosas más que me gustaría que se fueran conociendo. Siempre he sido un maestro que todo lo ha reflejado en un cuaderno, expresiones de los niños, vivencias, sentimientos y emociones. Por lo que solo había que darle forma a un libro que en el fondo es muy bonito. Es un pequeño reflejo de lo que he vivido y un poco de aire fresco para aquellas familias y maestros que piensan que se necesitan cambios en educación. Es muy triste todo lo que está pasando en muchos casos y el cómo los niños lo pasan mal y no se les escucha.

-Qué actividad de las 14 que hay en el libro recomiendas que hagamos en familia y porqué.

Obviamente las 14, jajaja que para eso están. Pero la verdad que tengo varias favoritas y que las hemos disfrutado mucho mis alumnos y yo. Tienes “Palonetas” que son lo más, diversión y risas aseguradas. “Mysterious Silohuettes” que es pura magia y una gran desestresante para pasar un rato agradable en familia con música de fondo. Y “My Little Monster” y “Chafarrinada y pintarrajos” las tengo cierto cariño por lo que he vivido con mis alumnos con ellas. Aquí es el momento de reflejar y agradecer el gran trabajo de Nacho Uve de @nachouve en instagram y su blog www.nachouve.com , que plasmó con sus fotografías exactamente lo que iba buscando para este libro, con un diseño impecable realizado con las ilustraciones de mis alumnos. El resultado ha sido de 10, la verdad.

thinksforkids

-Qué podemos hacer los padres para fomentar la creatividad de nuestros peques. Ir al teatro, cine, dejar que se aburran, apuntarles a lo que ellos reclamen, tele si, tele no….

Bueno, en el libro “Thinks for Kids” hay un decálogo estupendo que a modo de resumen te explica un poco el cómo desarrollar el pensamiento creativo, pero obviamente hablaríamos de desarrollar las inteligencias múltiples con todo tipo de actividades, pero podríamos estar hablando de ello horas y horas.

La lectura, el cine y el teatro considero que es fundamental. Pero como siempre digo, dejarles rienda suelta a su imaginación y escuchadles, ellos tienen mucho que decir y que inventarse, muchas veces os dejarán con la boca abierta.

Respecto a tv, como todo, en su justa medida y con una gran selección de contenido a visualizar, pero no solo con la Tv con todas las tecnologías que tenemos al alcance en general. Creo que en muchos casos seguimos contaminándonos de lo que nos rodea, y sinceramente no somos conscientes de ello. Queremos educar en una serie de valores de respeto a la sociedad, igualdad de sexos, huyendo de las comparaciones y clasificaciones de juguetes por géneros, y luego dejamos que vean toda clase de videos de Youtube que muchas veces te lo ponen en bandeja y fomentan este tipo de pensamiento. NO TODO SE PUEDE VER.

-Programa de Tv, dos libros, un éxito en redes sociales…¿hacía dónde te gustaría que fuera Thinks for kids? ¿Dónde te gustaría llegar con tu proyecto dentro de 3 años?

Si, ha sido un 2016 intenso, jajaja. Ha sido genial y unas experiencias inolvidables. Ver cómo después de tanto trabajo, horas de sueño y compaginando tantísimos proyectos al mismos tiempo van saliendo a la luz, la verdad que no tengo palabras para describirlo, y mucho menos palabras de agradecimiento a todas aquellas personas que creen en mi y en mi trabajo. Es conmovedor y me emociono cada vez que lo pienso. Sin tus amigos, tu familia y la gente que más quieres en tu vida sería imposible haberlo logrado.

¿Dentro de 3 años? Pues sinceramente no sabría contestarte, si que es cierto que soy una persona muy inconformista en mi trabajo y siempre busco la innovación, salir de la zona de confort  y realizar proyectos nuevos que se me vengan a la cabeza y me entusiasmen. Realmente vivo el presente y disfrutar con lo que estoy haciendo en este momento, que es muy importante. Ya estoy sumergido en nuevos proyectos e ideas que voy trabajando al mismo tiempo, obviamente relacionado con la educación, pero bueno, lo iremos viendo, es impredecible. Pero sobretodo, SEGUIR APRENDIENDO, que todavía me queda mucho. Uno de mis objetivos a día de hoy es seguir estudiando Neuropsicología e Investigación, ya que tengo muchas inquietudes en mi cabeza que tengo que ir resolviendo.

Gracias Raúl por poner tanta pasión en lo que haces y por tu particular lucha para cambiar tantas y tantas aulas en las que los niños no se divierten aprendiendo.

Os dejo unas fotos de una de las actividades del libro que he hecho en casa con Amaya y Mateo. Se llama «Punk Pink» y es tan sencillo como pintar con globos e imaginar qué son las formas que van creando con las pinturas.

thinksforkidsthinksforkids-actividadesthinksforkids-actividadesthinksforkids-actividades

Este es el «Punk Pink» de Amaya. El nombre que le ha puesto es » Peces de colores de todo el mundo». Pero después empezamos a ver flores, pelotas de malabares, abanicos…
thinksforkids-actividades

Este es el «Punk Pink» de Mateo. El nombre que le ha puesto es » Mariposa, caballo y dragón». Él tenía tan claro lo del dragón que no quiso ver más allá :-)

Espero que la entrevista y las recomendaciones de los libros te resulten de interés.

¡Feliz día!

 

 

**Las fotografías de Raúl han sido realizadas y cedidas por NachoUve

2 Comentarios

  1. MArisa Peral 09/02/2017 at 11:36

    Felicidades a Raúl, por ser como es, por los logros conseguidos y porque es un privilegio para los padres que sus hijos tengan un MAESTRO fuera de lo común.
    Y felicidades a ti, Belén por esta entrevista y por tener un amigo estupendo.

    Besos.

  2. Nat 09/02/2017 at 14:47

    Enganchada a Raúl!!! Genial la entrevista Belén! Ya ya hemos hecho hoy la actividad de los Globos y pintura!!!es lo que tiene estar con catarro en casita.

    Besos
    Nat