Redo es el único juego de mesa y construcción que fomenta hábitos sostenibles. Para niños a partir de 5 años y para toda la familia.

El único objetivo que tiene REDO es divertir. Es un juego sostenible, teniendo en cuenta todos los puntos de sostenibilidad: social, económica y medio ambiental.

Redo enseña el ciclo de vida de los productos desde la extracción de materiales hasta su fin de vida, y muestra hábitos sostenibles en cada proceso: cuando se recogen materiales, cuando se fabrica, cuando se transporta, cuando se vende, cuando se usa en casa, etc… Además, enseña conceptos como reusar, reutilizar y reciclar.

redo-ohmymum

La misma caja hace de tablero y contiene todas las normas del juego. Primero eliges tu carta de objetivos, serán los objetos que vas a construir en el camino. Conseguirás tus piezas en la extracción de materiales, construirás en la fabricación, reciclarás en la fase final y volverás a construir con tus piezas recicladas.

Al final del post he dejado un video en el que se explica en detalle todo el proyecto y cómo se juega.

¿Dé dónde viene REDO y cómo se fabrica?

Ana Caos, creadora del juego, quiso hacer un juego sostenible, lúdico y fabricado 100% en España. «Ante la falta de medios con los que me encontré para poder fabricar las piezas, el difícil acceso a industrias y su elevado coste. Busqué mi propio sistema de producción, y fabriqué una máquina CNC, que es fabricación digital.»

redo-ohmymum

Otra parte del juego, la caja y las cartas, las realiza una empresa dedicada a la manufactura de juegos de mesa en Madrid, AGR Priority, para ello se realizó un crowdfunding, ya que el mínimo de unidades a fabricar eran 200 y ello suponía una inversión grande. Tras superar el crowdfunding con éxito, se fabricaron las cajas con la precompra de los participantes y el resto de la producción se hace de manera manual.

En el desarrollo del juego han trabajado también psicólogos infantiles, necesarios para tener un lenguaje apropiado para que los niños comprendan nuevas palabras y la dinámica de uso. Sin olvidarnos de lo más importante: jugar.

¿Quién está detrás de REDO?

Detrás de este juego está Ana Caos, diseñadora industrial. Su trabajo se centra en la investigación de procesos de producción y fabricación de productos sostenibles, asi como la investigación y mejora en el área urbana y rural, partiendo siempre de la gente y las necesidades de su entorno y no al revés.

Puedes comprar REDO en su página web. Además se ofrece la posibilidad de personalizar las piezas con el nombre de los participantes que vayan a jugar.

 

Redo from Ana Caos on Vimeo.

Jugar es importante. ¡Jugar aprendiendo hábitos sostenibles es además, enriquecedor!.