No puedo decir otra cosa: Oporto nos ha enamorado. Su luz, su ambiente, el tiempazo que nos ha hecho, sus callejuelas…una ciudad totalmente recomendable y muy fácil de visitar.

En este caso, ha sido una escapada de dos, así que las recomendaciones puede que no sean del todo «aptas»para viajar en familia. No por nada, sino porque hemos pateado la ciudad bastante (unos 10 km al día) y puede que con peques ese ritmo sea difícil de seguir. De todos modos, todo es adaptarse :-)

vista panorámica oporto

oporto

Antes de ir a Oporto busqué guías de planes en la ciudad y la mayoría coincidía en recomendarme los mismos sitios. Por un lado pensé: perfecto, así será fácil que no se nos escapen los «básicos» de la ciudad pero…por otro lado también nos apetecía ir descubriendo la ciudad de una manera fluida, sin marcar demasiado los itinerarios y sin obsesionarnos por ver determinadas cosas que en tooooodas las guías nos recomendaban.

oporto

oporto

Tengo que deciros en este sentido que dejamos pendiente subir a la torre de los Clérigos (había una cola de una hora) y tampoco entramos en la archiconocida librería Lello (Rua das Carmelitas, 144). Debía haber hora y media de cola para entrar y…tampoco somos tan tan tan fans de Harry Potter como para eso; aunque según dicen es una de las librerías más bellas del mundo. Se dice que la librería sirvió de inspiración para crear las escaleras de Hogwarts en los libros de Harry Potter, ya que J.K. Rowling vivió en Oporto en su época de profe de inglés, pero no se ha rodado ninguna escena de la peli allí.

Como decía, es una ciudad bastante cómoda de turistear porque llegas caminando a todas partes. Nosotros buscamos un alojamiento en el centro y desde allí nos movimos caminando (¡excepto a la playa Da Luz que fuimos en uber para llegar a ver atardecer!).

ribera duero oportofachadas colores oporto

Callejeando llegaréis irremediablemente a la Ribera del Duero. Es la zona más concurrida pero es que es taaan bonita. Llegar a la Plaza da Ribeira, pasear por allí, ver las fachadas de colores e ir avanzando hacia el puente Luis I para cruzarlo por la parte inferior (se puede cruzar por abajo o por arriba) es un buen plan de mañana. Como curiosidad, suele haber chavales saltando desde el puente al río. ¡La altura es considerable así que generan expectación!

crucero rio duero

rio duero oporto

puente luis I Oporto

Al otro lado del río está la zona de Gaia. Para mi, las mejores vistas de Oporto están desde ese otro lado del río y desde el puente Luis I. En la zona de Gaia puedes picar algo en sus terrazas y visitar cualquiera de las bodegas de Oporto (¡¡¡te recomiendo reservar!!!). Nosotros estuvimos en Ferreira y en Graham´s. Las dos muy diferentes pero…creo que como experiencia me quedo con Graham´s. Además, tiene una terraza estupenda donde poder tomar una buena tabla de quesos o comer en su restaurante.

bodega ferreira oporto

Para la vuelta desde Gaia nosotros cogimos el teleférico hasta la parte superior del puente y cruzamos caminando por allí. Las vistas son inmejorables y llegas justo a la zona de la Catedral y a toda la parte vieja de Oporto.

No dejes de pasear por Rua das Flores y Rua de Mouzinho da Silveirano dejes de fotografiar las fachadas de La Iglesia del Carmen, la de San Ildefonso o la Capilla de las Almas y en general cualquier fachada que estoy segura de que te llamarán la atención sus azulejos y ventanales a cada paso que des; y no te vayas sin probar un buen bacalao a bras, su típica francesinha y las natas.

oportofachadas oportofachada gato oporto

fachada oporto

Nos quedamos con ganas de visitar el Mercado de Bolhao porque están restaurándolo…así que ya tenemos un motivo más para volver a la ciudad :-) junto a estos «diez motivos para visitar Oporto» que encontré en este artículo.

Mis consejos básicos para visitar la ciudad: calzado cómodo (eso siempre pero en este caso más por el suelo empedrado y las cuestas), cámara de fotos lista y si es posible turistea de mañana que hay menos gente que por la tarde.

Para terminar, te dejo aquí nuestras direcciones favoritas de Oporto.

Alojamiento en Apartamentos Douro. R. de São Miguel 25.

alojamiento oporto

No dejes de probar:

  • Fábrica de Nata. Rua de Santa Catarina 331.
  • Ferreira. Av. de Ramos Pinto 70.
  • Graham´s. Rua do Agro 141. Y su terraza y restaurante Vinum.
  • Voltaria petisqueira portuguesa. R. Afonso Martins Alho 109.
  • Las vistas de la terraza de Porto Cruz. Largo Miguel Bombarda 23.

fabrica de nata oportobacalao a bras oportoensalada queso oporto

Pasear por:

  • Playa Da luz.
  • Rua das Flores.
  • Rua Santa Catarina.
  • La zona de la rivera del río Duero en ambas orillas.
  • El crucero por el río es agradable y bonito.

Iglesias azules:

  • Capilla de las Almas. Rua de Santa Catarina 428.
  • Iglesia del Carmen. R. do Carmo.
  • Iglesia san Ildefonso. R. de Santo Ildefonso 11.


fachada azulejos azules oporto

¿No te ha llamado la atención nada en una de las fotos? ¡Exacto! En Oporto hay unas 30 cabinas típicas de Londres que el Reino Unido regaló a la ciudad. Lo cierto es que quedan integradas perfectamente y  junto con las fachadas que recuerdan a París y la luz del atardecer hacen que las calles de Oporto tengan ese aire tan especial.

¡Oporto está de moda y no le faltan razones!