Cuando se va acercando la fecha de parto todas tenemos más que lista la bolsa para llevar al hospital. La nuestra y la del bebé…o…¡¡¡¡por lo menos yo la tenía prevista casi 2 meses antes!!!! . Hemos tenido 9 meses para ir buscando cositas preciosas para nuestro bebé pero por si acaso quieres repasar que lo llevas todo, aquí te dejo mi checklist de los imprescindibles del bebé para llevar al hospital.
La cantidad de ropita que lleves para el bebé variará en función del tiempo que dure el ingreso. La hospitalización tras un parto natural suele ser de 2-3 días y tras una cesárea suelen ser de 3-4 días. Si el bebé necesita algún cuidado adicional estos días estimados se pueden alargar.
Para ti, mamá, no te olvides meter en tu bolsa: camisones de fácil apertura (por si decides dar el pecho), zapatillas, braguitas (a mi las desechables me dan un poco de grima así que no te las recomiendo), ropa para el día de salida del hospital, tu neceser habitual y los informes del embarazo y tarjeta sanitaria.
De todos modos, si se te olvida algo, o necesitas algo extra que no tuviste previsto, no te preocupes, siempre tendrás a alguien que se pueda acercar a una farmacia cercana, a casa o a alguna tienda de puericultura.
Además de estas cosas básicas, recuérdale a quien te vaya a acompañar en el parto y estancia en el hospital, que se prepare su bolsa con: pijama, zapatillas, neceser, cargador de móvil, toalla, ropa limpia para 2-3 días y que el día de la salida del hospital no se olvide el carrito con la silla específica para llevar al bebé en el coche.
¡Ah!. Con este post me estreno con las imágenes interactivas. Ya me diréis si os parece más accesible la información así o preferís de la manera tradicional (como en los post previos de wishlist por ejemplo).
Y una cosita más: este post lo escribo teniendo en mente a María , del blog Mi peque fábrica , que está a puntito de salir de cuentas o… ya camino del hospital.
¡¡Feliz día y que la hora sea cortita!!
Que previsora eres Belén! Yo preparé la maleta una semana antes!! Y luego no necesité nada…ya ves, sólo el chupete y no lo llevábamos, así que papi tuvo que salir a la farmacia más cercana a comprar uno (que aún conservamos).
Está genial lo de las imágenes interactivas, así no tienes que estar subiendo y bajando la pantalla para ver de dónde es cada cosa, me gusta!! lástima no haberlo descubierto antes para mis post ;)))
Besotes y que paséis pronto los virus!
Yo también guardo los primeros chupetes…y los primeros bodies….y la pinza del ombligo…soy tremenda guardando recuerdos! Genial que te gusta la imagen interactiva :) es más cómodo creo. Anímate para el siguiente post!!!
Un beso
Pues si, lo mismo lo pruebo para el siguiente post!
Un besote ;)
Muy chula la imagen interactiva, es muy cómodo de leer ;)
Bastante de acuerdo en la lista, añadiría cositas porque yo soy muy de «por si acasos» pero lo esencial ya está bien jeje
Quizá algo de picar para el acompañante (o para la mami), que generalmente a ellos no les dan de comer ni cenar y va bien tener algo en la maleta por si cuesta encontrar un hueco para que se escapen a la cafetería :P
Hola Ágata! eres la segunda en añadir a la lista algo de picar! jajajaja. Apuntado queda: sobrecito de jamón, queso, agua, alguna fruta, yogures de beber….un besote!
Qué alegría leer el post y encontrar al final una dedicatoria, eres genial Belén!!!. Llevo todo el día un poco revueltilla, pero estando de 40+6 me imagino que será normal.
Cómo me ha gustado la checklist con imágenes interactivas, igual hasta me animo en algún post a hacerla, gracias.
Yo la maleta para el hospital, al igual que HelloMarielu, la preparé hace tan solo tres semanas y la acabo de terminar hace poco con un kit de aseo de suavinex que me compró mi madre, y todo hay que decirlo, me chifla y la colonia más.
Me ha ayudado muchísimo la selección de cositas para el hospital, ya que en la comida no había ni pensado y además yo he metido menos ropa porque la matrona siempre me decía que no hacía falta llevar nada, tan solo la ropa para llevarlo a casa, que te lo dan todo en el hospital. Pero por si acaso…
Mi saco polar es de Fundas BCN de la colección Vintage, y me alegra saber que le voy a dar mucho uso, gracias Belén.
Bueno, ahora solo falta esperar para arrancar con la maleta al hospital jijiji.
Gracias por el post, me ha encantado!!!. Un besazo.
Mateo nació de 40+2 y puedo recordar que yo ya ni podía caminar!! Paciencia y ánimo! EL saco a mi me vino de perlas. Muy práctico para no tener que ponerle a él abrigos gordísimos y sobre todo cuando vas a ir a algun sitio y está dormido, le puedes destapar fácilmente.
Ala, a meter el bocata de jamón y unos bombones en la maleta y a esperar!
Un beso enorme!
Ayer, no sé por qué problema, no pude enviar mi comentario, pero aquí va…
Cariño, a ver cuándo te llevas tu último chupete, tu vela de bautismo, la figurita de la tarta de tu primera comunión, algún cubierto de plata que queda por aquí, un sonajero que tengo en la vitrina… ¡Ah! y tu primer diente que NO se llevó el Ratoncito Pérez…
Poe cierto, lo del bocata de jamón me parece fantástico :-)
Y ánimo a María, que sea una «horita corta».
Besos