Se acerca la Navidad y comienza la labor de «investigación» para saber qué les hace ilusión a nuestros niños y, lo más difícil: qué les puede gustar aunque no sepan que existe.

Estos días tenemos demasiada información: anuncios, 1000 catálogos, cosas que nos cuentan los niños que tienen sus amigos…Así que he querido parar y poner por escrito en este post 2 cosas: 1) los tips que a mi me funcionan para acertar con los regalos y 2) darte ideas de juegos que me han gustado de la tienda online de juguetes educativos Minikidz y recomendaciones de juegos que ya tenemos en casa y son un éxito.

bodymagnet juego didáctico cuerpo humano

Tips para elegir los juegos y regalos de esta Navidad.

  1. Intenta dejar a un lado todas las cosas que ellos te dicen que quieren solo porque lo han visto. No te digo que no les regalemos un «capricho» pero a la larga después del subidón inicial suele quedarse en el cajón.
  2. Piensa a qué tipo de juegos ha prestado más atención este año: juegos de lógica, manualidades, puzzles…eso te dará una pista sobre lo que puede seguir queriendo y quizá sea buena idea elegir un juguete del mismo estilo pero más avanzado.
  3. Intenta conseguir el equilibrio. Que no todo sean juegos de mesa ni todo muñecos o construcciones. Ya se que todos los niños tienen preferencias pero…el año es muy largo y siempre puedes proponerle jugar a cosas diferentes aunque los circuitos de coches sea su juego favorito.
  4. Puede parecer obvio pero…chequea que el juego es adecuado en edad para tu peque o….no le gustará jugar si se siente frustrado porque no lo entiende. Pide consejo y lee bien las especificaciones en las tiendas online.
  5. Que el juguete/juego sea un reto para él/ella. Ya sea por creatividad o de lógica. Que sea capaz de estimularle.
  6. En mi caso, que tengo una peque de 7 y otro de 4, siempre hay un regalo común. Un juego al que puedan jugar juntos. Esto no es fácil a todas las edades pero…te aseguro que funciona y que la mayor ayuda al pequeño y juegan mucho-mucho juntos.

Y con esto en mente me he puesto manos a la obra y he buscado en la web de Minikidz regalos que creo que pueden ser un acierto esta Navidad en casa:

juegos didácticos minikidz

  1. Dominó Dinámico de madera de Hape: Este es uno de esos juegos que os comentaba que elegimos para ser regalo común. En casa de unos amigos durante un viaje estuvieron muy entretenidos con un juguete parecido y es super divertido. Bueno para la coordinación, habilidad manual, la paciencia y la creatividad.
  2. Acrobat de Janod: Un juego de equilibrio y suerte. Se colocan los acróbatas en función de los colores que te salgan en los dados y se van haciendo pisos.
  3. Gare à la taupe de Janod: un juego de mesa sencillo para estimular los reflejos.
  4. Blancanieves de Smart Games: En casa tenemos el juego de los 3 cerditos de este mismo estilo y es un éxito así que siguiendo mi tip número dos, creo que este juego es un avance respecto al otro. Es un juego de lógica con un montón de retos a superar.
  5. Set tostadora para cocinitas: mis hijos suelen jugar bastante a cocinitas así que cada año cae un complemento de este tipo.
  6. Maguitos: Un juego de memoria para toda la familia. ¿Qué tal si les planteas que con este juego los abuelos también se divertirán?.
  7. Set de bloques magnéticos Sunset de Tegu: bloques de formas geométricas que se unen mediante imán. Al principio quizá no le hagan caso, pero se que será «salva ratos» muchas veces y que es bueno para estimular su creatividad.

Juegos que te recomiendo por experiencia de uso.

Ya sabemos todos también que las recomendaciones más fiables se basan en contar lo que te funciona a ti, así que no quería dejar de darte info útil de 3 juegos que tenemos en casa hace tiempo y con los que mi hijos pasan largos ratos.

  1. BodyMagnet juego de Anatomía de Janod: Amaya está ahora en el cole aprendiendo las partes del cuerpo así que cuando llega a casa juega a ser ella la profe. Viene con fichas del cuerpo humano en diferentes idiomas e imanes para pegar en la pizarra y componer el cuerpo humano, el esqueleto y los órganos. Una manera divertida y muy visual para ir también aprendiendo y repasando contenido de clase.

bodymagnet juego cuerpo humanobodymagnet juego cuerpo humano

2. Camelot Junior: ¡Un acierto seguro! Es un juego de lógica con 48 retos organizados por niveles de dificultad. En el cuadernito ves el reto y las piezas que tienes que utilizar para resolverlo. El objetivo es construir una pasarela para que el príncipe y la princesa puedan reunirse.

camelo junior juego lógicacamelot junior juego retos

3. Acuarelas de Aquarellum o en todos sus formatos: A Amaya le chiflan las acuarelas desde siempre. Las cajas de aquarellum vienen con láminas plantilla my fáciles de hacer pero lo que más le gusta a ella es la parte de los colores:  son acuarelas líquidas con las que pueden hacer diferentes colores mezclando gota a gota. De verdad que Amaya disfruta con esto un montón y creo que es un buen regalo para iniciarles en la pintura y «jugar» a crear colores mezclando los básicos. Cuando se acaban las plantillas…no se acaba el juego :-)aquarelle juego acuarelasaquarelle juego acuarelasjuguetes navidad recomendados

¡Espero que haya sido útil mi recomendación de Minikidz! ¿Sabes ya lo que van a poner tus peques en su carta a Papá Noel y los Reyes Magos?.

 

 

 

**Post en colaboración con Minikidz. Gracias por confiar en Ohmymum para aportar mis recomendaciones sobre vuestra tienda online.