El pasado fin de semana nos acercamos con los peques a conocer Planeta Invisible. Un espacio de juego creativo que Lara un día imaginó para que los niños desarrollen de forma libre el juego. Todos sabemos que los niños aprenden jugando y que su manera de relacionarse con el mundo es así, jugando.
Todos jugamos con nuestros peques en casa pero a veces es bueno cambiar de entorno, apetece otro contexto, otros estímulos y Planeta Invisible es ese lugar. Un sitio donde puedes compartir juegos con tus hijos, donde apetece tirarse al suelo con ellos y descubrir los juguetes que hay en la sala. Un sitio donde se comparte y se disfruta con ellos y, por qué no, con otros niños y padres.
La Sala de Juegos es preciosa, apetecible y acogedora. Según entras en Planeta Invisible la puedes intuir a través de los ojos de buey de colores que presiden la sala. Juguetes de madera seleccionados con mimo pensando en su desarrollo cognitivo e intelectual, cojines, pizarras, cocinita totalmente equipada, coches, puzzles, juegos didácticos.…¡de todo!
Amaya y Mateo disfrutaron como locos, se sintieron como en casa y, ¡Amaya tuvo la paciencia necesaria para terminar un puzzle! (igual es a mi a la que le falta paciencia…)
En el cole tienen prácticamente todo el día pautado, con normas, rutinas y actividades organizadas. Aquí el tiempo y el espacio es suyo, pueden jugar con lo que quieran, cómo quieran y con quién quieran y….muy importante: el tiempo que quieran.
Lara, como buena madre, pensó que quería un espacio sin prisas para los niños. Ellos a veces necesitan tiempo para entrar en la dinámica y…cuando más se están divirtiendo se cumple el tiempo pactado y….hay que irse. En Planeta Invisible no cobran por horas. Hay una tarifa única para poder jugar en sesión de mañana o tarde sin límite de tiempo. 5€ por niño y 3€ por los hermanos que vengan con él. ¡No me diréis que no está bien pensado!.
Ahora viene otra de las partes buenasbuenasbuenas de este espacio. Junto a la sala de juegos hay un espacio para los padres, una cafetería donde poder descansar, conversar, leer ese libro que no consigues avanzar, relajarte y disfrutar de un café y un trocito de tarta ecológica. Desde aquí puedes ver a los peques jugar pero tomándote un pequeño respiro o esperarles si están en los talleres creativos que Lara prepara con mucho cariño y con los mejores colaboradores.
Queeee chulooo Belén!
Vaya sitio más acogedor…ains, ojalá hubiera en Murcia un sitio así. Cuando salgo a tomar café, siempre me lo tomo en 5 minutos y prácticamente sin sacar a Hugo del carrito. Algunas veces me dais una envidia los que vivís en Madrid. ¡¡Feliz finde para ti también!! ;)
Haceros una escapadita a Madrid, mujer! hay muchas cosas nuevas últimamente. Espacios de juego, sitios nuevos dónde poder comer con niños y mil cosas. Yo siempre pienso que para los emprendedores es más fácil si deciden montar algo fuera de Madrid. Aquí hay de todo pero fuera….es más fácil ser diferente! Feliz finde, guapa!
Me encanta.. Creo q el talkerde yoga en familia cae!! Y quizas sea un buen sitio paea el cumple de Emma…
Olé! si te animas al yoga el familia luego cuéntame cómo te ha ido :-)
¡Qué buen plan! Iremos a probar seguro. Me encanta conocer sitios nuevos en los que pasarlo bien. Muchas garcias Belén!
Gracias a ti por pasarte a leerme Noemí! Un abrazo