Detrás de Peek&Pack está Susana Sandonis. Una mujer con una mente creativa, curranta y con un backup de referencias del mundo de la decoración infinito. Hablar con ella es descubrir cosas nuevas cada segundo. Su estilo es innegable, su profesionalidad ganada a pulso después de más de 10 años colaborando con marcas de diseño internacional. Tengo que decir, además, que su formación en historia del Arte delata su gusto exquisito.
Al ser mamá decidió emprender y poner «remedio» al aquel entonces reducido mundo de posibilidades para la decoración infantil. «El diseño y los niños no están reñidos»
Su tienda online (un referente a día de hoy para amantes de la decoración y donde encontrarás cosas siempre diferentes) es solo la punta del iceberg de su proyecto. Hoy en el blog te presento su otra faceta empresarial. Los proyectos de decoración personalizados. Nadie mejor que ella para contarnos cómo es el proceso así que…os dejo con la entrevista que tuve el placer de poder hacerle.
1. Quién eres, trayectoria profesional y proyecto personal.
Susana, de formación Historiadora del Arte, solo trabajé de eso unos meses mientras acababa la carrera, y me especialicé en Arte Contemporáneo. Aunque me apasionaba la tasación. Aún hoy, no lo descarto. En cuanto tenga algo de tiempo, seguiré formándome. De ahí pasé a la decoración, son mundos muy relacionados.
Me quedé embarazada de Martina, estaba deseando incorporarme a trabajar y a los dos meses de dar a luz, me despidieron. Fue un golpe duro, me encantaba mi trabajo, pero siempre quise montar algo por mi cuenta, así que era el momento.
2. Cómo ha sido el camino hasta llegar a desarrollar proyectos personalizados de decoración.
Antes de Peek&Pack ya me dedicaba a proyectos de decoración, así que al final, parece que la cabra tira al monte. Y de la propia web y fundamentalmente, Instagram, empezaron a reclamarnos para gestionar los proyectos primero de los niños, y luego de otras zonas de la casa.
3. Cuéntame cómo es el proceso que elaboras para desarrollar un proyecto personal: contacto y visita al cliente, creación del moodboard, cambios en las casas, etc…
El primer contacto lo hacen ellos, generalmente, vía mail. Les llamo, hablamos mucho, mucho, y aunque si nos han elegido es porque nuestra filosofía y estilo encaja con ellos, no siempre es así. Así que les escucho, me cuentan sus necesidades, presupuesto y les pido que nos envíen un par de fotos de aquello que les gusta en decoración.
Hoy en día, Pinterest y otras redes han hecho mucho bien a la decoración y han contribuido a que todos eduquemos el ojo en ese sentido. Aun así, nuestros clientes, que en su mayoría, tienen un criterio de decoración muy bueno, recurren a Peek&Pack por falta de tiempo, y por evitar equivocarse en la selección de productos, colores, papeles… Os aseguramos que las probabilidades de éxito, eligiendo a buen profesional son muy altas.
A continuación, nos ponemos manos a la obra. Nos gusta que cada proyecto sea diferente al anterior. Esto supone un gran esfuerzo, pero la recompensa, merece la pena.
De ahí, toma de medidas, planos, selección de materiales, colores, productos y todo eso se le muestra al cliente, mediante planos y algo que nos encanta, a nosotros y a nuestros clientes, los MoodBoard. El resultado final, siempre es mucho mejor.
4. ¿En que te inspiras para cada proyecto? Cuéntame tus referencias en cuanto a diseño y decoración.
Huyo de los estereotipos de niño y niña, y cero ñoños, ¡por favor! Nos gusta el color, meter piezas especiales, incluso algunas vintage.
Es importante que a los más pequeños les eduquemos desde un principio en el Arte y el diseño, dejar que estén en contacto con esos mundos.
Abre su mente y visto desde sus ojos, todo adquiere un color increíble. Especialmente con el Arte Contemporáneo. ¡Siempre le digo a todo el mundo que tenemos infinidad de buenas galerías de Arte y son gratis!
Mis referentes: tengo muchos, de ayer, William Morris, sus papeles son una pasada, y alguno caerá en uno de nuestros #Peekdecorprojects, Prouve, Fornasetti,…; de hoy, Patricia Urquiola es mi favorita, tuve la oportunidad de conocerla gracias a mi anterior trabajo y desde entonces me gusta mucho más,… decoradores españoles, mis favoritos, Lorenzo Castillo y Pepe Leal.
Pero mi fuente principal es internet, webs como The Socialite Family, L’appartement y un montón de cuentas de Instagram y Pinterest.
5. ¿Cómo y dónde buscas piezas y marcas nuevas?
Fundamentalmente en Internet y luego hacemos networking en las ferias.
6. ¿Cual es la parte que más te gusta de tu trabajo? La parte más hunter, la de contacto con cliente, la parte creativa, ver el proyecto finalizado, etc…
Tengo la suerte, dice Carlos, mi marido, de llevar más de 15 años haciendo algo que me apasiona. Así que, me gusta todo, todo.
7. ¿Cual es el proyecto al que más ganas le tienes.
Nuestra nueva casa.
8. Dame 3 o 4 tips para conseguir dar un giro total a una habitación infantil. Esas cosas básicas que siempre funcionan para un cambio integral.
Soy adicta al papel pintado, ahora incluso en todo el espacio, sino, y más económico, en una sola pared, una buena iluminación, textiles de Camomile London y cualquiera de nuestros PEEKs conseguirán darle el toque especial para que ellos vivan su habitación a tope y tú veas que ese espacio es acorde al resto de la casa.
9. “Chívame” tu último descubrimiento: marca, producto, música, una exposición, una tienda, un lugar, etc…
Los papeles de Jupiter10, los queremos en Peek&Pack; Una tienda, tengo una profesión frustrada y es haber sido enóloga, considero que tengo buena nariz, y en los perfumes y cosmética mi secreto es Nadia Perfumería. Como lo pruebes, no querrás otra cosa. Producto, nuestras nuevas lámparas de Torremato, son todas increíbles. Y el artista Jose Ramón Lozano, ¡estoy ahorrando para un retrato suyo de Martina!
¡Muchísimas gracias Susana por tus consejos! ¡Ahora nos has creado la «necesidad» de dar una vuelta a la casa! Te sigo de cerca y…como tu siempre dices..
¡Have a PEEK day!
Graciassss Belén!!! Me ha encantado!!!!
Gracias a ti Susana! Por tu tiempo y por compartir conmigo tantas cosas!
Hola! me ha encantado el post. Como dices es muy importante que los pequeños entren desde una temprana edad con el mundo del diseño, para que puedan desarrollar sus propios gustos. Preciosa la última foto!!
Os agradezco este post ya que ofrece información útil. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a compartir contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!