Ya de vuelta a la rutina. Una vez pasados estos días de vacaciones, despedido el año, disfrutado de los despertares naturales y desayunos a cámara lenta todos juntos (creo que es de lo que más disfruto según pasan los años)….Volvemos a retomar el ritmo habitual en las vidas y también en el blog.
Estas Navidades han dado mucho de sí, y quiero compartir contigo los planes que hemos hecho. Dividiré en dos el post: una parte la publico hoy y la segunda la publicaré el jueves 12 para no aturullar con tanta foto. ¡¡¡Estos días he podido disparar un montón con mi nuevo regalito de Papá Noel!!!
La primera parte de la Navidad decidimos pasarla en Madrid. Los últimos años nos hemos levantado el día de Navidad y hemos salido de viaje sin a penas tiempo de abrir los regalos de Papá Noel, así que este año nos planteamos que nos apetecía tener un día de Navidad los 4 en casa, tranquilos, sin el corre-corre de las maletas, y que Amaya y Mateo pudieran disfrutar de una mañana auténtica de Navidad con juegos en pijama toooodo el día.
Vivir esa ilusión doble es un auténtico regalo. Nuestra ilusión por acertar con los regalos y su ilusión al abrir la puerta del salón y darse cuenta de que Papá Noel ha venido a casa. Realmente la Navidad es especial cuando hay peques en casa, ¿no crees?.
Lo hemos disfrutado de una manera especial al ser nuestro primer día de Navidad solos, y creo que ha sido un acierto a pesar de lo difícil que fue tomar la decisión. Romper las tradiciones cuesta y poder hacer daño al resto de la familia siempre es un freno.
Estos días en Madrid también hemos aprovechado para hacer una mini escapada de día a Alcalá de Henares. Mi marido es de allí y siempre apetece pasear por la Calle Mayor arriba y abajo, perderse en los soportales (que tanto me recuerdan a Ezcaray), tomar un aperitivo, visitar la Universidad o la casa de Cervantes.
Además, en Navidad, la Plaza Cervantes se transforma en una feria en la que los peques disfrutan un montón. Si no conoces Alcalá, te lo recomiendo. En a penas 30 minutos tienes la sensación de haberte escapado totalmente del jaleo de Madrid y callejear por toda la zona peatonal con niños es un lujo.
Nos despedimos de la primera parte de las Navidades en Madrid con una sesión de teatro. La programación infantil de los teatros Luchana es siempre apetecible y además estos días entre Navidad y Reyes han tenido pases especiales. Nosotros fuimos a ver Hansel y Gretel: el Musical, y tanto Amaya como Mateo se lo pasaron pipa (¡¡superado el miedo a los lobos!!).
¡Por fin los dos están en edad de poder hacer planes compartidos y disfrutarlos a tope sin tener que dividirnos!
Para la segunda parte de la Navidad nos escapamos a Ezcaray (mi pueblito lindo). No es Navidad si no vamos a Ezcaray y, además, allí nos esperaba la familia y mil cosas que hacer con los peques.
Ezcaray es donde he crecido cada verano de mi vida, cada Navidad, y cada fin de semana que mis padres podían. Descendemos de allí y me encantaría que nuestros hijos pudieran sentir esas raíces y tener recuerdos de un mismo sitio de vacaciones.
A pesar del frío que ha hecho este año, los peques necesitaban calle, descubrir los rincones de Zaldierna, pisar campo, corretear y volver a casa con los mofletes y los pies helados para calentarse junto a la chimenea.
Todo listo para despedir el año juntos y recibir el 2017 con una sonrisa puesta. Estoy segura de que todo lo que tiene este año preparado es bueno: proyectos, planes en familia, amigos, viajes…
Celebramos La Nochevieja en casa hace ya bastantes años y es todo un ritual: desde pensar el menú, preparar la cena, poner la mesa, la hora de arreglarse y sentarse a la mesa. Una cena entre risas y familia, las uvas, abrazos, cohetes (es ya una tradición tirar nuestros propios cohetes!!!) y unas copichuelas al calor de la chimenea. ¿Quién necesita un cotillón a estas alturas?.
¡Espero que hayas disfrutado de la Navidad con tu familia y amigos y que hayas entrado en 2017 con buen pié! El jueves, segundo round de la Navidad en otro post, ¡No te lo pierdas!.
¡Feliz día!
Que bonitas son las Navidades a través de los ojos de los niños…se multiplica la ilusión y la emoción.
Este año me he propuesto que toodo el año sea Navidad, que nos acompañe el espíritu navideño cada día.
Feliz Año Belén!
Enhorabuena Belen .Por haber podido celebrar la Navidad y el fin de Año con ilusión y felicidad.Es el mejor regalo que podeis tener y guardar para el resto de vuestras vidas.Esto ni pasarán de moda ni se perderan.Siempre estaran en vosotros y vuestros hijos.Que siempre pueda ser así .Os deseo lo mejor a todos en este 2017.❤??
Llevo dos días leyendo estas Navidades y me encanta cómo lo has plasmado. Y tengo la lagrimilla fácil así que me cuesta expresar lo que siento.
Recuerdo las vuestras y os veo reflejados en vuestros hijos, las comparo, las disfruto y me pregunto cómo podía llegar a todo y ahora me cuesta y me canso tanto.
Lo hemos pasado genial todos juntos y, como dices, los primos son los hermanos que no tienen. Es normal que se peleen y discutan, que después de muchas horas en casa se pongan pesados, pero son NIÑOS y no podemos frenar tanta vitalidad.
Las próximas iguales.
Besos y más besos.