Una de las cosas que más me gusta de las redes sociales y en concreto de Instagram y de Pinterest (que estoy ahora enganchada, por cierto, y te dejo aquí el enlace a mi cuenta de pinterest) es la oportunidad de descubrir marcas nuevas a las que posiblemente no llegaría de otra manera.
Y así fue como llegué hasta Mödernaked. Buscando inspiración aterricé en su perfil y me enamoré de sus mochilas, de su color. Comencé a investigar un poco quién estaba detrás de la marca y cual fue mi sorpresa cuando detrás de ese aire retro me encontré a una pareja portuguesa diseñando y fabricando de manera artesanal estas joyas en España.
Mödernaked, como no podía ser de otra manera cuando una marca tiene personalidad propia, cuenta una historia y en ella todo tiene un porqué. Una marca que nace inspirada en el mediterráneo y como apuesta para recuperar el trabajo artesano.


Detrás de Mö están Juan y Solange. Un equipo pequeño al que le encanta la naturaleza y las cosas bonitas.
«Hace ya algún tiempo e influidos por nuestro entorno, en Matarraña (Teruel), decidimos recuperar talleres artesanos. Recuperar el trabajo de gente con mucho oficio para hacer un producto inspirado en nuestras montañas del mediterráneo. Queríamos que fuese color, armonía, frescura y cosas hechas con amor y manos con experiencia.»
Solange se encarga de la comunicación, de la relación con los clientes y con las tiendas. Juan se encarga del diseño y producción, del desarrollo de productos y fotografía del mismo. Luego están las manos de Manolita y Pili que cortan y cosen; y también las de Jose Luis e Isaac que preparan todas las piezas de cuero. Cada mochila está hecha a mano con algodón orgánico y cuero de calidad.

Mödernaked surgió como un ejercicio ante las cosas fabricadas de forma masiva, pero también como una fórmula para recuperar trabajo de calidad en nuestro entorno. «Queríamos aportar nuestro grano de arena a una comarca con mucha tradición textil que en las últimas décadas ha perdido muchos puestos de trabajo en este sector».
Solange y Juan están convencidos de que se pueden hacer nuevos productos que el mercado demanda pero usando la experiencia de quien ha trabajado toda la vida, de quien tiene oficio.
El nombre de la marca solo es una broma casera, un ejercicio de humor sobre la modernidad. «Era un adjetivo que usábamos con frecuencia para definir lo moderno».

Pero…¿qué diferencia las mochilas de Mödernaked del resto de productos del mercado? ¿ cual fue su inspiración?. «Cuando empezamos a construir nuestra idea de producto buscamos inspiración en las mochilas de alpinismo retro. Buscábamos imágenes de montañeros escalando los alpes o montañas casi mitológicas, es una estética muy atractiva. Pero a esto le unimos los recuerdos de Juan y sus mochilas del cole de los 60,… el resultado fue invertido y nos gusto.»
Lo que hace realmente especial a Mödernaked son sus colores y estampados pero también como esta hecho el producto. «Buscamos la sostenibilidad en los materiales que conforman nuestras mochilas y en la forma de fabricarlos, y mimamos los detalles al máximo».
Seguro que a estas alturas del artículo te has enamorado ya de sus estampados… y desde aquí lanzo una reflexión: ¿porqué tenemos esa necesidad de estrenar mochilas y bolsos cada temporada? Estoy feliz de que poco a poco la gente vaya dando un vuelco a su forma de ver las cosas y apostar por productos de calidad, con una historia y que los puedas convertir en tus piezas favoritas, en fondo de armario del que tirar siempre porque realmente te sientes a gusto con la pieza que elegiste hace X tiempo y la sigues utilizando y cogiendo cariño. Dar valor a las cosas y al trabajo artesano.

¿El futuro de Mödernaked? Según me cuenta Solange, cada vez están mas inclinados hacia el producto de niño… así que las próximas líneas de Mödernaked van a ir por ahí. ¡No te digo más! ¡Hazte con tu mochila de adulto ya-ya-ya! ¡Será una pieza especial en tu armario!.