Hoy, como cada último lunes de mes, comparto contigo mi selección Mix&Match con la nueva temática. ¿Qué es Mix&Match?, pues muy sencillo: es una manera de compartir contigo recomendaciones inspiradas en una temática concreta.
Mix&Match lo formamos varias compañeras para que puedas ver diferentes puntos de vista sobre un mismo tema. Para esta temática colaboro junto con: Sonia de «Pacto de tres», Elena de «Mi casa en cualquier parte» y Olga de «Un columpio en el jardín».
Soy bastante organizada y ordenada, la verdad. Bueno, a mi manera, como todo el mundo. Lo que más me preocupa a día de hoy son dos cosas: el orden de los juguetes y libros de la habitación de los niños y mi organización semanal.
Para mi organización semanal he encontrado una manera sencilla de tenerlo todo visualizado. Hay descargables, agendas y hojas semanales como las de Mr Wonderful. En una misma página ves toda la semana y así resulta más fácil organizar el día a día, el trabajo, las cosas extra escolares, citas médicas puntuales, los post programados y los que quedan por escribir.
Para la habitación de los niños hay mil fórmulas de almacenaje pero todo depende del espacio que tengas. Si puedes apilar a lo alto, si tienes estanterías o no, posibilidad de cajoneras grandes, etc…
Las bolsas de swoop las conozco hace tiempo y me parecen una buena solución, por ejemplo, para todas las piezas Lego. Nosotros no guardamos las cajas sino que mezclamos todas las piezas para que construyan lo que quieran y con las piezas que quieran. De ese modo el lego de safari cobra vida también junto con el tren. También puedes encontrarlas en la web de oui oui.
Las estanterías o cajas modulares son una de las mejores soluciones. Vas incrementando en función de tu necesidad. Estas cajitas-casa de Cocoli Home me parecen bonitas y pueden funcionar como mesilla de noche, estantería de libros y al tener forma de casita también son en cierta manera un juguete.
la idea de aprovechar el hueco de cada escalera para hacer un cajón me parece divertido. No se si sería capaz de recordar qué hay en cada uno pero para guardar cosas que no sean de uso muy habitual o para guardar zapatos, mantas, etc… me parece perfecto.
Y por último una joya. Ya sabes que no soy muy manitas pero esta cajonera diy para cuentos me parece preciosa y creo que me lanzaría a hacerla. Tienes el tutorial en el blog de Audrey «this little street».
Y tu, ¿cómo ordenas todas estas cosas en tu casa?.
¡Feliz día!
Madre mía pedazo de sacos!!! Yo creo que no tengo suelo de habitación suficiente. Yo hago lo mismo que tú con las piezas del lego pero en cajitas transparentes para que se vea lo que hay dentro y agrupadas por temáticas: los cochecitos, los muñequitos, las piezas pequeñitas… ay cuántos quebraderos de cabeza nos dan los juguetes y la falta de espacio sobre todo en estas fechas post Reyes Magos. Me encantan tus propuestas y soy de a las que los organizadores semanales salvan la vida. Un besazo Belén y un placer leerte, como siempre
Llevo ya mucho tiempo obsesionada con el orden en toda la cosa , vivimos en un apartamento que nos es que sea pequeño , pero no es lo suficientemente espacioso y la tenemos que ingeniar muy bien para mantener todo en orden . Procuro desprenderme de todo aquello que no usemos y tener los menos trastos posibles . Tener muebles que nos permitan almacenar cosas y así poder tener todo más ordenado . De esa manera es mucho más fácil y rápido tener todo recogido y limpio .
Feliz lunes y feliz semana .
Nuria
Que apañada y ordenada eres para todo! El DIY me ha parecido chulísimo…lástima de no tener más sitio para poder hacerlo…tendremos que seguir con las estanterias :D
Yo también tengo un planificador, pero el mio es mensual…y aunque últimamente lo tengo un poco abandonado son muy prácticos.
Un beso guapa ;)
Me encantan todas las ideas que aportais cada una, el órden es importante y yo, aunque en la oficina soy un desastre, sigo mi órden discriminatorio, la verdad es que en casa soy un poco más maniática.
Las bolsas no me gustan porque siempre se mezcla todo, las cajas apiladas son una buena solución si hay hueco donde colocarlas. Y me ha gustado mucho esa mesa para los cuentos y la escalera es una maravila, que pena no tenerla aquí.
Muy buen post chicas, felicidades!!!
Un beso de lunes.
¡Esa escalera es una maravilla! Qué de cosas bonitas nos enseñas, Belén. Un besazo.
Acabo de enamorarme de esa cajonera Belén. Por lo demás, muy buenos consejos, como siempre y lo de los legos me parece una idea genial. Asi la diversión no tiene límites!! Besos guapa