En casa somos bastante aficionados a los juegos de mesa y, ahora que los peques juegan mucho juntos, hemos buscado varios que encajan por edad y gusto para los dos.
Tenemos 2 o 3 de esta marca que os hablo hoy y es que cada uno que hemos probado nos ha gustado y creo que son acierto total para regalar o para tener en casa. Además, la filosofía de la marca me parece preciosa y creo que es una manera de aportar nuestro granito de arena a la sostenibilidad.
Juegos de madera eco friendly
Milaniwood produce desde hace años (comenzaron actividad en 2008) una preciosa colección de juguetes, juegos de mesa y regalos de madera con un diseño único y muy especial, basado en el empleo de madera de bosques sostenibles, materiales eco-friendly y la reutilización de piezas sobrantes de otras producciones.
Puedes encontrar en su catálogo desde juegos de construcción, juegos de mesa tradicionales, y otros nuevos, muy muy divertidos ( como el de las rodajas de la zanahoria).
Me llama la atención que Milaniwood haya sabido dar una vuelta al juguete de madera tradicional y producir piezas muy interesantes y educativas al tiempo que hacen una labor medioambiental.
Toda su producción está hecha en Italia, de forma casi artesanal y con grandes valores: el uso responsable de los recursos naturales, reciclado de materiales, productos seguros y educativos, materiales de primera calidad y respeto por los derechos de sus trabajadores. Según están las cosas hoy en día creo que merece la pena difundir su labor y que tiene mucho mérito estar peleando en un mercado tan competitivo como los juegos de mesa.
Cosas que nos gustan de MilaniWood
Además de gustarnos su labor, también hay otras muchas cosas que hacen que sus juegos nos tengan enganchados:
- Hay juegos de siempre interpretados de manera que llaman la atención de los peques. Por ejemplo, el sudokino de colores es perfecto para trabajar la lógica.
- Me gusta que sean de madera, su tacto y sus colores. No se si se aprecia bien en las fotografías pero el tacto de las piezas es muy agradable.
- Son juegos sencillos sin colores estridentes ni ruidos.
- Tienen juegos de lógica, construcciones, juegos de habilidad, etc…válidos para un rango de edad muy amplio facilitando así el juego en familia.
- Me parece interesante que la mayoría de ellos tengan un tamaño pequeño y son perfectos para llevar de vacaciones o en la mochila.
- El precio: La mayoría de los juegos están entre 20€ y 30€. Juguetes de calidad, con durabilidad y diseño bueno.Me parece un precio más que adecuado.
Juegos de Milaniwood que te recomiendo
Obviamente los dos que tenemos nosotros:
El Makemaki que es un desafío de habilidad y velocidad entre dos chefs de Sushi. Cada jugador tiene disponibles 24 ingredientes de madera coloreada para preparar deliciosos Maki siguiendo las indicaciones de la carta que le toque. ¡La dificultad añadida es que tienen que hacerlo utilizando los palillos!
Sudokino: me parece un juego perfecto para trabajar la lógica a través de la mecánica habitual de un sudoku pero en vez de números se hace con colores. (Te puedo chivar que este juego es perfecto para que jueguen con los abuelos).
De los demás juegos que puedes encontrar en su catálogo (o en la cuenta de Instagram de TocToys puedes ver todas las novedades) me llaman la atención los siguientes:
- Rebana la Zanahoria. de 5-99 años. Hay que quitar las piezas de la zanahoria golpeando con el palo sin que se derrumbe el resto de zanahoria. habilidad, rapidez y seguro que risas aseguradas.
- Woody Builder: 6-99 años. Un juego de equilibrio manteniendo la barra sobre tu dedo con el peso que te indiquen los dados.
- Dominó Giramondo: 4-99 años. Un dominó con una estética preciosa y en el que además descubrirán monumentos famosos.
- Palacio loco: 5-99 años. Un juego de equilibrio, suerte, estrategia y habilidad. Gana quien construya la torre más alta, siguiendo las indicaciones del dado.
- Serpientes: 5-99 años. El juego consiste en construir más serpientes que el contrario con los dados.
- Arcoiris: a partir de 4 años. un juego educativo basado en colores y suerte.
¿Te ha parecido interesante mi recomendación? ¿En casa os gustan los juegos de mesa?