Ya están aquí las mañanas con tiempo para desayunar en calma y jugar sin hora límite. Llegan las tardes de calor, las vacaciones asomando y mis dos pequeños deseando pasar el tiempo juntos. Les encantan los juegos de mesa. Están en un momento «mágico» en el que por fin comparten juegos y me encanta ver cómo se entretienen y se ayudan.
Nadie mejor que los expertos en juegos para asesorarnos sobre cuáles son los más adecuados para su edad y gustos ¿verdad?. Gracias a Mumuchu, tienda online de juguetes educativos, nos hemos «armado» con tres juegos para este verano. Hoy te los enseño junto con otras recomendaciones que nos ha dado María, una de las fundadoras de Mumuchu, para este post.
Bingo Viaje Djeco (+3 años)
Es un juego de asociación de imágenes en el que cada niño coge un tablero y pone a un lado las 6 figuras de animales del mismo color. El primer jugador hace girar la ruleta, después coge de entre sus animales el animal indicado y lo coloca en su tablero puzzle. El primer jugador en llenar su tablero será el ganador.
Es uno de los favoritos de Amaya y Mateo por varias razones: es un juego en el que los dos están en igualdad de condiciones, es rápido y tiene varios mini juegos en realidad: tirar de la rueda es en sí un juego para Mateo e ir formando los tableros puzzle es todo un reto. Un acierto de juego y, además, a penas ocupa y pesa por lo que… ¡se viene de vacaciones con nosotros!
Oca y parchís maletín Djeco (2-4 años)
El formato maletín en el que viene este juego es ideal para viajar. Es un tablero con dos caras con los clásicos oca y parchís adaptados a los más pequeños.
Sencillo de montar y ha sido perfecto para llevarlo con nosotros el fin de semana que íbamos a casa de unos amigos sin peques (por lo tanto sin juguetes en casa). Amaya ha disfrutado aprendiendo las normas y Mateo practicando con el dado y a contar de oca a oca.
Juego primer frutal Haba + 2 años
Lo que más me gusta de este juego, sin duda, es que es un juego cooperativo. Si se gana, ganan todos los jugadores, y si se pierde, pierden todos. El objetivo es recolectar toda la fruta antes de que el cuervo llegue al final del camino. Muy sencillo y dinámico, con unas piezas de madera chulas y un dado grandote.
Para los más peques el juego comienza incluso al montar las frutas del mismo color en la base correspondiente y después, todos, pequeños y mayores, se animan a tirar el dado y «arriesgar» a que salga el cuervo «malo».
Estos tres juegos están siendo un entretenimiento perfecto para estos primeros días de vacaciones. Los tres son fáciles de llevar de viaje o para un día de picnic y fáciles para jugar con peques de 3 a 6 años puesto que las partidas son cortitas.
A continuación os dejo otras recomendaciones que seguro encajan con los gustos de vuestros peques.
4. Madera bolas monstruos Haba + 2 años. Juego de toda la vida de madera con una ilustración llamativa. El objetivo es introducir las bolas dentro de la boca del monstruo. Un juego educativo de lo más sencillo y entretenido.
5. Construcción animales madera lekkids. + 3 años. Juego de construcción de 15 piezas de madera, para formar los animales. Se compone de piezas básicas que se pueden unir magnéticamente unas con otras. Es un juego abierto que admite varias soluciones y con el que los niños pueden desarrollar sus habilidades creativas.
6. Jumpy Djeco 4-8 años. Juego tradicional para hacer saltar a la charca el mayor número posible de ranas. Si la rana entra dentro de la charca, el jugador recibe una ficha de color, si no entra dentro, pierde una ficha. Gana el jugador que tenga más número de fichas.
7. Kit para crear máscara de super héroe – seedling: Kit con todo lo necesario para crear una máscara de superhéroe personal y única. ¡No dejes de echar un ojo a las manualidades de Mumuchu porque tienen un montón interesantes!
8. Mini Story Circo de Janod 3-6años. Set de 11 piezas de madera maciza con temática de un circo. Este juego estimula y desarrolla la imaginación de los niños.
9. Gare a la taupe de Janod 3- 6 años. Para ganar se debe ser el primero en llenar la cesta con 4 tipos de verduras. Este juego estimula la rapidez de reflejos, la observación, la concentración y la estrategia.
¡Espero que os haya gustado la selección de juegos y os deseamos un verano divertido y entretenido!
*Post en colaboración con Mumuchu. Gracias por confiar en Oh my mum!