Papá Noel ha sido mucho más que generoso esta Navidad. Nuestros dos pequeños están bien surtiditos para todo el año. Más que surtidos, diría yo…Para el año que viene el propósito es conseguir medir los regalos de Navidad. Al final se saturan con tanto paquete y casi ni pueden ver los juguetes que hay dentro, ni valorarlos, ni sentir que son «regalos» si me apuras.
Para los Reyes Magos nuestra carta fue sencilla. Nos gusta ir haciéndoles una habitación con algo más que juguetes. Objetos diferentes que además de ser juguetes, decoran, les acompañan, les pueden durar muchos años y les acercan un poco al mundo del diseño y a desarrollar otras capacidades.
En la carta pedimos, para que pudieran jugar juntos y que cada uno le de el uso que quiera, el arcoiris de madera de Grimms speal und holz design incluido entre los juguetes Waldorf. Por su versatilidad y por su diseño creo que lo utilizarán durante mucho tiempo para hacer construcciones, para usarlos de túneles, inventarse escenarios, hacer casas o como puzzle. Los Reyes Magos lo han comprado en jugar i jugar.
Otro juguete de madera que pedimos fueron los muñecos Modern Pebbles de Rock & Pebble. 5 muñequitos monísimos y sencillos que vienen con 36 vestidos de papel. Esta petición a los Reyes tenía un sentido claro: que fueran los habitantes de la casa de madera de muñecas (eurekakids) que trajo Papá Noel. La casa es chulísima pero la familia que se supone que vive en ella está desproporcionada en tamaño así que me pareció buena idea que los muñecos Pebbles vivieran en ella y que Amaya creara la familia que ella quisiera.
Los cuentos no podían faltar en la carta a los Reyes Magos.
Me preocupa que no cojan el hábito de lectura puesto que yo, lamentablemente, no lo tengo. Intento acercarles los cuentos de manera natural e intento leérselos no sólo en el momento de ir a la cama.
Nuestra selección: dos de los cuentos de «Érase dos veces…» de la editorial Cuatro Tuercas. Los elegidos han sido Caperucita y Blancanieves, que son los que ahora Amaya más pide. Las ilustraciones son una chulada (son del ilustrador Nacho de Marcos).
Una de las cosas que llevaba tiempo buscando para Mateo era un cojín especial. Uno de esos cojines que tienes para siempre, que lo usas como almohada, como juguete y como «amigo». Elegimos el oso de ferm living diseñado por Ingela P. Arrhenius y…¡estoy por quedármelo yo!. Esperamos haber acertado y que le dure muuuuchos años como compañero fiel.
¿Y a vosotros? ¿ Qué regalos os han traído?
¡Feliz día y feliz fin de semana!
Anda!! A Enma también le trajeron la casa de madera de Eureka Kids y ha sido todo un éxito. Mi regalo, la máquina de coser, sigue sin ser estrenada… a ver si me pongo y hago algo facilito. Algo de ropa también cae algo siempre… Ah, y unas entradas para un espectáculo de tango el viernes que viene… me debí portar bien, Belén
Hola Sonia! Si, la casa de Eurekakids es chula y está jugando bastante con ella! Ya me contarás qué tal el tango!!! un beso y gracias por seguirme :-)
Hola Belén,
¡Que regalos más bonitos han recibido tus peques! El arco iris me ha encantado, me lo apunto para la próxima vez que tenga que comprarle algo a Hugo. A él últimamente le ha dado por los libros (…será de verme a mí supongo), y nosotros claro, ¡encantados!. Aunque aún tendré que esperar un poco para leerle cuentos, porque algunas veces cuando lo he acostado e intentado leerle algo y me gruñe como diciendo «¡mamá calla que estoy intentando dormirme!»…si es que es muy peque todavía. Así que también me apunto los cuentos que has dicho. ¡Muy bonito el post!
Un beso ;)
Gracias Marielou!!! los cuentos siempre son un buen regalo :-) y las cosas de madera también porque además de jugar son bonitas y quedan bien en cualquier habitación! Un besazo enorme!