La hoja en blanco…la mente en blanco…ponerte a escribir desde cero no siempre es fácil. Hay temporadas en las que las ideas fluyen y casi ni tienes tiempo de plasmarlas. Hay épocas en las que tienes mil referencias en la cabeza, marcas nuevas, descubres un juguete diferente o tienes una reflexión que te apetece compartir. Esas temporadas las vivo con ilusión, con ganas y con intensidad.
Hay otras épocas de sequía…como la que estoy pasando. Épocas en las que nada o muy poco te inspira, en las que ves que todo está escrito y en las que ese «miedo» al post en blanco te hace sentir débil.
No pasa nada. Son rachas…como en todo. Hay temporadas en las que cuesta más abrirse por lo que sea o que la creatividad se atasca y necesita reposo. Son días en los que tampoco apetece seguir mirando y ni siquiera pinterest es capaz de darte luz verde para un post.
Estos días lo mejor es no ser exigente contigo misma, no machacarte y, a mi, personalmente, para salir del bucle oscuro me ayudan una serie de cosas. Pasear, sin rumbo, simplemente dedicar tiempo a mirar…colocar un armario o ese cajón lleno de recuerdos que te hacen esbozar una sonrisa, hacer la compra más lentamente de lo habitual buscando algún producto nuevo, mirar a mis hijos mientras hacen alguna actividad...dedicar tiempo a esas cosas mecánicas mientras vuelve la inspiración, me relaja.
Es como cuando no te acuerdas de un nombre o no te sale una palabra y cuanto más la piensas más se te olvida y…entonces, cuando te relajas y piensas en otra cosa diferente, te viene desde el fondo de la memoria. ¿No te pasa?.
Soy consciente también de que la creatividad hay que trabajarla. Esto no es ciencia infusa así que tengo que retomar cosas que me nutren de inspiración. Hace unos meses leía muchos blogs, por ejemplo. Dedicaba tiempo a buscar post inspiradores, diferentes, un enfoque nuevo sobre un tema trillado…ahora tengo menos tiempo y no leo tanto. Quizá también por miedo a que la inspiración sea interpretada como plagio me he distanciado de esos blogs que solía leer de manera habitual…
Ir saltando por cuentas de IG diferentes, muy diferentes unas de otras, educando al ojo para mejorar las fotos y saliendo de la zona de confort habitual. No te lo voy a negar, requiere tiempo y esfuerzo…pero en esas estoy.
Revisar fotos de hace tiempo también me sirve. Me gusta además. Dedicar tiempo a volver atrás y seleccionar fotos que en su momento descarté y en las que ahora puedo ver algo que no llegué a ver.
Y a ti, ¿qué te carga las pilas de creatividad?. ¿Dónde buscas inspiración?.
Belen, ainssss como te entiendo!!! Son rachas que llegan y se van, solo hay que desconectar un poco, tomarse las cosas con calma y disfrutarlas sin presiones.
Pero no desconectes demasiado por fa que luego te pasa como a una que conozco ?
Venga animo y nos vemos por aquí!!! Bss
Hola Eli! Eso es…seguro que se va pronto o hago lo posible por echar la racha! jajajaja. Relax…tranqui que no desconecto. Sigo disfrutando mucho de todo esto!. Un abrazo y gracias!
Jooo… Pues para estar poco inspirada este post y las fotos que has seleccionado me han requete chiflado!!! Enhorabuena!! y ánimo. Me encantas!!
Gracias! a veces mirar atrás te trae fotos que en su momento descarté y….mira!. molán!. un besazo
Mi creatividad es prácticamente nula , Dios no me ha dotado de mucha imaginación . Siempre he sentido una envidia sana por algunas amigas que son súper creativas y que usan esa creatividad en muchos campos de la vida , hasta en lo más rutinario . Estoy pensando en hacer el curso de Nuria Pérez , «pensamiento creativo para padres » en Hello creatividad . ¿Lo conoces ? .
Besitos,
Nuria .
todos somos creativos Nuria. Sólo hay que desarrollarlo y disfrutarlo! No conozco el curso pero si a Nuria Pérez. la sigo desde hace tiempo y puedo poner la mano en el fuego para decirte que lo hagas, que no te arrepentirás!.
Esas rachas agobian mucho pero por suerte acaban pasando, así que mucha suerte para que dejes de sentirte así muy prontito. Y si te sirve de algo Belén, te diré que desde que te he conocido la impresión que tengo de tí es totalmente opuesta a una persona sin inspiración. Creo de verdad que tienes un arte especial escribiendo y transmitiendo, y desde luego, todos tus artículos tienen un «algo de tí, muy tuyo», das una visión muy personal por más que te inspires en otros.
Hay una frase de Picasso que dice que «los grandes artistas copian». Lo bueno es conseguir sacar todo lo mejor de aquello en lo que nos inspiramos y conseguir darle nuestra visión y nuestro propio estilo.
Ánimo!!! ;-)
Uy! yo llevo así varias semanas, sí lo juntas con poco tiempo y pocas ganas ya ni te cuento jaja
Pero como dices, todo pasa ;)
Bueno, ya sabes que yo no estaba para contestar a este post pero…. ufffff! No sé qué decir, me has cogido en un momento sin ideas :-)
Jajajajaja… que esto pasa, cariño. Ya verás que encontrarás temas de sobra.
Un beso y ánimo.