No se si a ti te pasa también pero…puedo imaginar que si. La ropa de casa es de «segunda categoría» y no le prestas la misma atención que a la ropa de ir a trabajar o  la de salir, ¿me equivoco?.

Las camisetas viejas terminan siendo pijamas y  las chaquetas con bolitas de hace 3 años tu bata improvisada… Pues que sepas que eso no puede ser. Y que el propósito es animarte a que cuides también la ropa de estar por casa.

Y es que…mi querida Andrea Amoretti, que es muy sabia, me dejó pensando con una de sus pistas de estilo de su primer libro «»El estilo que te hace feliz» en la que decía:  «Con mucho estilo, sobre todo, cuando estás en casa» y… no solo eso sino que en su segundo libro «Empieza por los zapatos» dedica varios párrafos a esta manera de vestir que habitualmente descuidamos….y, creéme, es tan-tan-tan importante.

El tiempo que pasamos en casa puede ir en dos vertientes: si trabajas en casa pasas muuuchas horas en ella como para descuidar tu manera de vestir. No apetece vestirse de «oficina» pero…por favor, nada de trabajar en pijama.  Y por otra parte, el tiempo en casa es un tiempo íntimo, con las personas que más queremos. Así que…tanto si es lo primero como lo segundo, creo que merece la pena sentirse guapa sin renunciar a la comodidad, ¿no crees?. Seguro que te ha pasado tener una conversación por teléfono de trabajo, enviar un mail o abrir la puerta a un vecino, mirarte y pensar «¡qué pintas llevo por dios!».

Quiero estar guapa en casa. No quiero verme mal cuando estoy con mis hijos y mi chico y eso no es incompatible con estar cómoda así que…¡aquí van mis consejos!

ropa-casa-talla-grande

  1. Elige colores claritos como el blanco o los tonos pastel. Estando en casa es cierto que, personalmente, no me apetece vestir de rojo o negro así que….los tonos camel, gris, tierra, rosas…son una opción perfecta. Son colores amables y tranquilos y eso mismo transmitirás a tu entorno.
    • Puedes encontrar ropa bonita de casa talla grande en muchos sitios: Asos, H&M, La Redoutte, C&A…
  2. Los tejidos si son importantes. Deja atrás la viscosa y el poliester y cuida los tejidos. Pantalones de algodón 100%, chaquetas de lana…tejidos buenos y cómodos.
  3. El calzado de casa es importante también. En mi caso, siempre que llego a casa me quito el calzado de calle y no me gusta estar descalza así que…unos zuecos bonitos, unas zapatillas tipo sandalia pero monas, calcetines solo de casa…hay mil opciones.
  4. Deja a un lado la chaqueta con pelotillas y cómprate esa prenda bonita y amorosa para estar guapa. Una chaqueta de punto gordo, una bata bonita o incluso un echarpe de lana como este de Mantas Ezcaray que no querrás quitarte en todo el invierno.
  5. No necesitas un armario entero de ropa de casa así que creo que merece la pena que hagas esta inversión.
  6. Siempre-siempre-siempre haz tu rutina como si fueras a salir de casa. Ducha, peinar e incluso ponte algún complemento, un poco de colorete y brillo en los labios. ¿por qué no?.  Es 1 minuto.

Compra ropa de casa en vez de darle segunda vida a esas otras prendas cansadas, estropeadas y con las que ya no te ves bien.

2 Comentarios

    1. belén 25/06/2018 at 22:59

      Claro que si! Estar en casa no quiere decir estar “dejada”. Cómoda y guapa es posible! Me paso a leerte!

      Responder

¿Me dejas un comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *