No te voy a contar demasiado que no sepas si ya has estado en Segovia. Desde Madrid es una escapada de día perfecta y mi intención es simplemente darte una idea de plan improvisado para cualquier fin de semana.

Nuestro plan fue sencillo: amanecer sin demasiada prisa para llegar a Segovia sobre las 12h. Pasear, ver lo más importante con los peques, comer algo rico y volver a casa con la sensación de haber aprovechado el día de una manera diferente.

segovia-en-familia

El simple hecho de salir del asfalto de Madrid ya hace que el día parezca otro, que respires aire limpio y todos desconectemos de la rutina.

Hacía muchos años que no visitaba Segovia y nos pareció el día perfecto. Siempre hay turistas en Segovia pero no estaba masificado así que pudimos pasear tranquilos, visitar la Catedral y el Alcázar (este si solo por fuera, había bastante cola y tampoco queríamos darnos una paliza. La intención era «ver Segovia con los peques»). Una curiosidad que igual no conoces: ¿Sabías que el Alcázar de Segovia sirvió de inspiración a Disney para crear el famoso castillo de Blancanieves? ¡Busca imágenes y te sorprenderás del parecido de ambos!.

El Barrio de la Judería es también una maravilla para callejear y perderse sin rumbo. Fachadas preciosas, callejuelas estrechitas y con encanto.  Ya solo el poder pasear sin escuchar coches y poder enseñarles a los peques cosas que en Madrid ya no se ven merece la pena.segovia-en-familiasegovia-en-familia

Sorpresas que siempre te llevas cuando haces escapada improvisada es descubrir dentro de un edifico un mercadillo de artesanos…¡esos patios interiores esconden verdaderas maravillas!. No dejes de asomarte siempre que puedas ;.)

segovia-en-familia

Nosotros comimos en un sitio en la Plaza Mayor pero tampoco merece la pena tanto como para recomendártelo. Imagino que en Segovia se come bien casi en todas partes así que…echa un vistazo al Tenedor y ve con reserva, eso si, para asegurarte que comes a una hora decente.

Después de comer fuimos dando un paseo hasta el Acueducto. A los peques les impresionó verlo desde lejos entre las callejuelas, poder tocarlo y saber que fue construido por los Romanos. Ya de paso aprovechas y les cuentas algo de historia. Eso que se llevan ¿no?.  acueducto-segovia

Mis recomendaciones para pasar el día en Segovia:

Llevar buen calzado y abrigo si vas en invierno.

-Dejar el coche aparcado en alguno de los parkings cerca de del Acueducto o cerca de la Plaza Mayor y moverte a pie.

-No te recomiendo llevar carrito puesto que hay zonas de escaleras, empedrado, etc…

-Reservar mesa para comer.

-Visitar el Alcázar, la Plaza Mayor, La Catedral y su claustro, el Acueducto y reserva tiempo para pasear sin prisa por el barrio de la Judería.

Si quieres hacer todo más organizado pasa primero por el centro de recepción de visitantes junto al Acueducto. Hay visitas guiadas, teatralizadas y una gymkana para los peques  que puedes descargar aquí. 

-Si te gusta el ambiente teatral no dejes de ir a Segovia en Mayo. Se celebra titirimundi, festival internacional de Títeres.

 

4 Comentarios

  1. almudena 22/02/2018 at 10:44

    Segovia siempre es buena idea, como se come, que bonito es, como se disfruta, me encanta!!!

  2. Sonia - Pacto de Tres 22/02/2018 at 15:42

    Me encanta Segovia. Sus calles, su empedrado, sus asados y hasta ese frío seco que tantos odian

    1. belén 22/02/2018 at 16:22

      A mi también me encanta ese frío seco! Con lo mal que se pasa en Madrid en verano!!!

  3. Maletas infantiles 26/03/2018 at 07:37

    Me encanta viajar con los niños y hacer excursiones. Son ratos que pasamos con ellos y que en el fondo agradecen y que siempre recordarán con cariño.
    Gracias por el artículo.
    Un saludo