A finales de octubre tuvimos la oportunidad de hacer una escapada en familia a la zona del Pirineo catalán. Una zona interior de Cataluña que no conocíamos y nos apetecía visitar así que aceptamos de mil amores la propuesta de La Agencia Catalana de Turismo y nos fuimos de la mano de Mammaproof :-) para colaborar en la guía Mammalovescat que editan cada temporada.riberies-viaje-en-familiariberies viajar en familia cataluña

Toda la info útil y los detalles del viaje los puedes leer en la crónica de la escapada que he redactado para Mammaproof ;-) pero me apetecía tener en el blog un pequeño resumen a modo de diario de esos días.riberies viajar en familia cataluñallavorsi viajar en familia cataluñaNada más llegar a nuestro primer destino (Llavorsí) nos pareció haber llegado a un pueblito Austriaco. Los colores, el ambiente, el tipo de casas…una verdadera maravilla y muy muy tranquilo Imagino que en temporada de nieve la cosa cambia. llavorsi viajar en familia cataluñaAdemás de hacer las actividades programadas, intentamos tener nuestros ratitos de relax. Importantes cuando viajas con peques para que no se agoten o se aburran. Siempre hay que dejarles elegir algún plan para que todo sea más fácil y todos estemos contentos. Al fin y al cabo, es un viaje en familia ¿no?.

A ellos les hacía especial ilusión probar el spa de los hoteles. Y…¡no iba a ser yo quien se negara! Así que nuestro final del día era en los chorros del spa, riéndonos y pasando un buen rato y…turnándonos mi chico y yo para poder tener un tiempo de relax individual en el baño turco o sauna. 
museo pastor viajar en familia cataluña
museo pastor viajar en familia cataluña

Conocer sus tradiciones, el trabajo del pastoreo y poder disfrutar de un paisaje tan impresionante creo que fue lo mejor del segundo día, en Llesuí.

viajar en familia cataluña quesería artesana viajar en familia cataluña viajar en familia cataluñagerri de la sal

Sorprendidos también por la cantidad de arquitectura románica de la zona. Una maravilla ver tantos puentes, iglesias y monasterios. Un flasback total a mi asignatura favorita en COU….¡Ojalá no se me hubieran olvidado tantas cosas!. viajar en familia cataluñasetas viajar en familia cataluñaLlegamos a nuestro destino con 24 grados y al día siguiente estaba nevando. Si. Pudimos vivir 3 estaciones en dos días :-) pero reconozco que me hacía especial ilusión ver ya las primeras nieves con los peques y además el paisaje no podía ser más bonito todo blanco.

De nuestra excursión en 4×4 tengo que guardar en la memoria las caras de los peques buscando setas como auténticos detectives en el bosque y su felicidad al poder jugar con nieve al llegar al refugio de Les Comes de Rubió.

refugio nievecomida casera refugioborda macia

El domingo antes de volver a Madrid todavía teníamos una visita por hacer. Conocer una granja en la que se organizan actividades junto con la casa rural cercana, conocer a la pareja que vive allí y poder dar de comer a sus animales.

Sin duda una visita en la que pararse a pensar en el contraste del ritmo de vida que llevamos en las ciudades y darte cuenta (de nuevo) de lo duro que es el trabajo en el campo. ovejas borda macia

Del viaje me quedo con haber descubierto esta zona de Cataluña (a la que estoy segura de que volveremos), me quedo con  sentirme orgullosa de ver lo adaptables que son nuestros hijos a los planes y me quedo con la satisfacción de poder vivir experiencias de este tipo los cuatro juntos.

paisaje nevado cataluña

Si os gusta la naturaleza, el senderismo, recorrer bosques, hacer rafting o barranquismo, sois de esquís o de paseos con raquetas y sois de buen comer; esta sin duda es una buena escapada para vosotros.

¿Cuando dices que organizas viaje a Pirineos?.

3 Comentarios

  1. Nuria Umpierrez Carballo 21/11/2018 at 13:28

    Hola Belén,
    Que pasada de fotos , es hermoso todo lo que muestras por aquí . Dan ganas de escaparse ahí pero ahora mismo . Yo desde luego que me lo apunto y está ya en mi lista de lugares pendientes por conocer . ¿Recomiendas algún lugar para quedarse ahí ?.
    Mil gracias , gran descubrimiento.

  2. Mel 27/11/2018 at 18:11

    Sólo quiero decir que me encanta tu web, tus posts! gracias por compartir lo que haces!

    1. belén 28/11/2018 at 12:37

      Muchisimas gracias! No sabes la ilusión que me hace tu comentario! un abrazo