ohmymum-miedos-madre

Cuando era pequeña pasé laaaaargas temporadas con problemas para dormir. Recuerdo perfectamente la cantinela que le decía a mi madre cada noche: «Mami, no apagues tu luz, ni cierres tu puerta y cierra todo». Necesitaba dormirme teniendo esa referencia de luz en el pasillo y sabiendo que todo en casa estaba cerrado. Aún así solía pasar miedo si me despertaba en mitad de la noche. Tener recuerdos de todo eso me hace ser especialmente sensible a los miedos nocturnos de Amaya, por ejemplo. Parece que revivo aquellas noches cuando ella me llama lloriqueando y empapada en sudor…y eso que tenemos su cuarto con quitamiedos y me quedo con ellos hasta que se duermen.

ohmymum-miedos-madre

Superé esos miedos e incluso me convertí en adolescente «valiente» disfrutando de hecho de las películas de miedo. El Resplador, Poltergeist, y recuerdo con cariño «la Hora de Alfred Hitchcock» ¿lo recuerdas?, ¡Eso es que eres de mi quinta!. Creo que no me planteaba cosas que ahora, siendo madre, me planteo.

A ver, no vivo atemorizada ni soy una psicótica de la seguridad pero…si es cierto que en determinadas situaciones temo por mis hijos. Supongo que es puro instinto maternal. ¿A ti no te pasa?. A ver si es que tengo un problema….

ohmymum-miedos-madre

Hace poco hicimos nuestro primer viaje en familia en avión y, tengo que reconocer, que se me pasó por la cabeza que pudiera pasar algo y por primera vez tuve esa sensación de «miedo a volar». Obviamente no dejo de hacer cosas, no me paralizo ni me planteo «no viajar» pero….oye, ahí está esa preocupación.

Creo que en el fondo es mucho más sencillo. Me da miedo que mis hijos sufran, a cualquier escala. Se que no se les puede proteger y que lo que podemos hacer es prepararles para que sean fuertes y puedan gestionar sus sentimientos cuando tengan que enfrentarse a cosas difíciles y dolorosas.

Nos toca dejarles vivir, investigar y descubrir la vida aunque estemos siempre alerta.

ohmymum-miedos-madreohmymum-miedos-madre

Miedo a perderles y miedo a que nos pierdan….tenían que decirlo de alguna manera (aunque tenga ya los ojos con lágrimas). Pensar en cualquiera de las opciones me aterra. Ya no me imagino a mi misma sin ellos. Yo soy ahora quien soy porque ellos existen. Y pensar en que alguno de nosotros dos pueda faltarles…me rompe el corazón también.

Esos miedos, todos, desde el miedo a que salgan corriendo en una acera hacia la calle, el miedo a que les hagan daño otros niños, el miedo a que no se sientan queridos, el miedo a que no sean felices y el miedo a perderles….esos miedos forman parte de la maternidad.

ohmymum-miedos-madre

Ser madre es ser consciente de todo esto, de lucharlo para no paralizarse y de enfrentarse para no bloquearles en su camino y  no llegar a sobreprotegerles. Soy mamá y vivo con miedo, pero soy feliz porque estamos viviendo la vida los cuatro juntos.

6 Comentarios

  1. marcospoloalmudena 12/05/2016 at 07:59

    Jo Belén, me da una rabia que TODO, pero TODO el mundo se plantea lo malo cuando vuela con sus hijos, siempre, no falla, lo he leído, lo escucho a diario, pero nadie se lo plantea en un coche y es infinitamente más peligroso, entiendo que no es nuestro medio habitual, que los accidentes son más sonados, pero solo hay que mirar las estadísticas. A mi me dan miedo muchas cosas desde que soy madre, obviamente nuestro miedo a que sufran nos supera, y yo solo pienso en todo lo que yo he hecho, con mis padres en casa, y me aterra pensarlo, me fui sola dos años a Canadá, como voy a dejar que ellas se vayan tan lejos? solas? es que ahroa mismo no cabe en mi cabeza, pero hay que dejarles hacer no?
    Un besazo

  2. Beatriz 12/05/2016 at 15:35

    Te entiendo perfectamente…me siento totalmente identificada, vamos que con la frase «Me da miedo que mis hijos sufran, a cualquier escala» me has descrito… y como tú bien dices, tengo que «seguir» y no dejar que me coman terreno los miedos. En fin, creo que es «algo» que de repente crece cuando te ponen por primera vez a tu pequeño en los brazos :-)

    1. belén 13/05/2016 at 11:20

      Que alivio saber que os pasa a más mamás…supongo que viene de serie con la maternidad.un abrazo y gracias por pasarte!

  3. OPI 12/05/2016 at 18:46

    Hola! Llegué a esta página y justo escribí en un post antiguo sobre lo mismo. Desde que soy mamá Siento que no tengo miedos irracionales a lo cotidiano. Pero por ejemplo antes esquiaba y era bastante «extrema» y ahora sigo esquiando pero tengo miedo a lo extremo, no me siento cómoda, me gusta esquiar segura. Y como que mi marido y amigos no me comprenden jaja. Será normal? Saludos!

    1. belén 13/05/2016 at 11:21

      Creo que todo está dentro de la normalidad :-))) ser madres nos da también algo de sentido común!.

  4. Cris 14/05/2016 at 19:53

    Ay Belén, todas tus reflexiones son mis pensamientos y mis miedos del día a día,pero que no los comparto con nadie,me los quedo…y me reconforta leerte,lo explicas de una forma muy natural,de una madre a otra madre. La maternidad es maravillosa,pero compleja a veces!Gracias por escribir post tan cercanos y sinceros.