celos-ohmymum-4

Ella lo está pasando mal…y yo, si me apuras,  lo paso aún peor.  Y es que Mateo está en plena ebullición. Ya no es ese bebé tranquilo y observador. Los 15 meses le han convertido en pura dinamita que ha detonado los celos de Amaya al 200%.

¿Cómo se gestionan los celos?, ¿cómo le haces ver que no ha sido destronada?, ¿cómo haces que no sufra?.

La competencia es dura: balbuceos, sonrisas picaronas, gamberradas de las que es imposible no reirse, él come solo y como un león…y encima sigue sin caminar por lo que pasa tiempo en brazos.

celos-ohmymum-5celos-ohmymum-2

¿ Y ella?…ella reacciona, ella se enfada y actúa como él, ella saca su lado herido y te dice que es difícil ser la hermana mayor o te confiesa que cuando no miras, aprovecha para hacerle a su hermano «cosas que no debo» o te pregunta cuando le regañas por algo: «mami, ¿aún me quieres?«….No me queda otra que darle un abrazo y decirle que no se preocupe, que juntas lo podemos hacer bien. Que Mateo la adora y que está aprendiendo de ella y que por supuesto JAMÁS dejaré de quererles.

Creo que es bueno y dice mucho de ella que sea capaz de hablar de sus sentimientos. Tenemos la suerte  de tener una hija noble.

Qué difícil es gestionar los celos…que paciencia y que cosas tan bobas pero dañinas. Algo tan sencillo como un vaso con dibujitos puede desencadenar un berrinche…

Y ahí estamos mi chico y yo. Con cariño, dándole sus ratitos de protagonista, de hermana mayor, intentando que vea el lado bueno de serlo y haciéndola cómplice de educar al pequeño y todo esto intentando mantener el equilibrio para que no llegue a utilizar los celos para salirse con la suya. Es noble, pero también es lista.

Ella nos demuestra que tiene un corazón enorme, y que lo pasa mal por esa dualidad amor-odio...y me pide al despertarse que pase a Mateo un ratito con ella a su cama para abrazarle mientras se desperezan juntos…

celos-ohmymum

Y le encanta jugar con él a que ella es la profe y le enseña nuevas palabras y a escribir la letra A…celos-ohmymum-3

Se que es una temporada y que pasará. Se que no lo estamos haciendo mal y que es algo natural, un proceso que tiene que vivir y superar con nosotros. Pero también se que le duele y que me cuesta cerrar la boca para no reprenderla constantemente sabiendo que lo que hace mal es por los celos.

Si estás pasando los mismo, quizá te ayude leer este artículo de psicología  o este otro de guía infantil. 

Y tu, ¿Cómo gestionas los celos entre tus hijos?.

Feliz miércoles.

 

8 Comentarios

  1. nurelaumpi 20/05/2015 at 10:34

    Hoy me he emocionado mucho leyendo tu post . Tengo dos hijos , un niño de 9 años y una niña de 6 años , casi siete ya . Los celos son nuestro peor drama , sobre todo por parte del hermano mayor. Es un tema que me desborda completamente y que confieso que llevo bastante mal . Se llevan fatal , pelean todo el tiempo y por todo , sin un momento de descanso . A los pocos segundos de estar juntos ya hay peleas , gritos , llantos ; ) y no exagero nada . Se han llegado a pelear hasta por un trocito de papel arrugado. Recuerdo un día que el mayor se enfado por que la hermana había tenido más décimas de fiebre que el ; (
    Se me rompe el alma cuando lo veo siempre triste y molesto con todo cuando estamos los cuatro juntos y súper feliz cuando esta con los demás . Y que decirte cuando me dice que soy mala y que no me quiere , o que no lo queremos a él .
    Tienes mucha suerte en que la pequeña sea tan noble y al menos te cuente como se siente . A mi me cuesta muchísimo hablar con el y que me cuente como se siente .
    Bueno , imagino que esto pasa en general entre todos los hermanos . Perdona que me haya enrollado tanto, me he desahogado un poco ; )

    Feliz miércoles ,
    Nuria U.C.

    1. belén 20/05/2015 at 11:43

      Hola Nuria. Imagino lo complicado que es…creo que cuando son algo más mayores, como el tuyo que tiene 9 añazos, les cuesta más verbalizar sentimientos y eso incluso les hace enfurecerse más…Ten paciencia. Se pasará. Dile cómo te sientes tu cuando no esté la hermana.Aunque no te responda o parezca que no te escucha, seguroseguroseguro que le alivia saber que le quieres y que te produce tristeza no saber cómo ayudarle.
      Mucho ánimo y escríbeme siempre que quieras!
      MUA!

  2. Silvia 20/05/2015 at 11:23

    Me ha encantado tu post, Belén!!! Reflejas muy bien el ‘problema’ de los celos y me alegro mucho por la nobleza de tu peque y por saber encarar tan bien una situación que seguro, puede ser muy complicada. Yo de momento, no lo vivo, tenemos solo a Sofía pero si llega el día me encantará tener como referencia las guías que recomiendas, así que muchas gracias.
    Un besazo

    1. belén 20/05/2015 at 11:40

      Gracias a ti Silvia. :-) Esto de ser padres a veces se complica! Un beso enorme!

  3. hellomarielou 20/05/2015 at 12:30

    Hola!
    Pues nosotros no tenemos ese problema, Hugo de momento está solito en casa, pero con lo apegado que está a mami, si alguna vez llega un hermanito/a me da a mí que lo va a pasar mal el pobre…ya te pediré consejo si llega el momento!
    Besos ;)

    1. belén 20/05/2015 at 12:49

      De momento a disfrutar! Cuando llegue ya veréis cómo reacciona él. Cada uno es un mundo!
      Un beso enorme!

  4. Marisa Peral 20/05/2015 at 16:09

    «Cada uno es un mundo» efectivamente.
    Y la soplución nadie la tiene asegurada porque la misma técnica un día funciona y al siguiente es un desastre.
    Cariño, cariño y paciencia.
    Besos enormes.

  5. Eli 21/05/2015 at 15:30

    Ufff es complicado nena! Con Gabriel pasamos una época dificililla y me temo que ahora viene otra porque Lola hace muchas gracietas ya. El truco es no darle importancia a muchas cosas que, la mayoría de la veces, hacer para llamar la atención y dedicarle más tiempo… y claro paciencia! Pero como dices, son nobles y listos y al final disfrutan el uno de la otra y a mi me hace inmensamente feliz verles.
    Bss