Vivimos un momento en el que las editoriales están respondiendo a las demandas de la sociedad. Las cosas cambian muy despacio y es necesario apoyar todas las iniciativas dirigidas a empoderar a la mujer y a entender que el cambio nace desde la educación de todos: niños y niñas.

Este post no pretender ser un grito feminista (que podría serlo también) ni pretendo generar debate sobre si es necesario o no que haya libros destinados a empoderar a la mujer. Este post responde a la necesidad real que vivimos en casa teniendo un hijo y una hija educados en igualdad. Igualdad que, paradójicamente, desde la sociedad ellos no reciben como algo equilibrado al 50%.

Creo que es necesario que existan libros destinados a conseguir que la mujer tenga su sitio y libros destinados a romper con los arquetipos de una masculinidad despegada de adjetivos que tienen que ver con las emociones.

Por supuesto que creo que estos libros (y así lo hacemos en casa) son tanto para niños como para niñas indistintamente y ambos deben leerlos. He preparado una selección de «Cuentos para cambiar el mundo» del Grupo Planeta que creo que son un ejemplo perfecto del tipo de cuentos que nos ayudan a trabajar en la educación de nuestros hijos. La mayoría de ellos los tenemos ya en casa y te recomiendo que, en la medida de lo posible y acorde a la edad de los peques, puedas ofrecérselos, leerlos con ellos y hablar, hablar y hablar del tema las veces que haga falta.

¡Feliz lectura!
LIBROS kidsplanet niñas

Selección de cuentos para la igualdad

1. PRINCESAS AL PODER : Reúne 15 cuentos de los clásicos de toda la vida pero actualizados y con mucho «Girl Power».  Princesas que cambian el cuento y que se atreven a rompen con los arquetipos de las princesas tradicionales. (Edad recomendada:  +7 años).

2. EL PODER DE LOS CHICOS: ¡El libro que contiene el secreto de todos tus superpoderes!. Un montón de retos y preguntas con los que descubrir la fuerza que hay en ti. Un libro perfecto para ayudar a liberar los estereotipos que nos condicionan y que pretende conseguir que los niños estén más conectados con sus emociones. (Edad recomendada:  +7 años).

 3. TODOS SOMOS GENIOS:  Un ebook que recopila treinta personajes, hombres y mujeres, que cambiaron la historia universal logrando el Premio Nobel. (Edad recomendada:  +5 años).

4. LAS CHICAS RUDAS DEL PASADO:  Este libro tiene recopilados 52 relatos de mujeres brillantes de todo el mundo. Cómo desafiaron los roles de género y rompieron con los moldes tradicionales de su época para facilitarnos el camino a las generaciones posteriores. Además, las ilustraciones de Petra Eriksson son una maravilla y su combinación con las historias tiene un efecto con mucha fuerza.

5. BESTIARIO SECRETO NIÑAS MALAS: Un libro (también disponible en ebook) que rompe con los mitos y las ideas preconcebidas. ¡Porque cada niña es única!  (Edad recomendada:  +7 años).

6, 7 y 11.  CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES :  La historia de 100 mujeres valientes ilustradas además por 60 artistas de todo el mundo. Científicas, astronautas, juezas… Hasta cien ejemplos de determinación para niños y niñas. Tras el éxito de la primera edición, se publicó «Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2» que recopila otras 100 historias más de mujeres valientes.

Y…puesto que el fenómeno «niñas rebeldes» no deja de crecer, se lanza el «Diario personal para iniciar revoluciones». Propuestas de retos y actividades para pensar y consignas para empezar a actuar. (Edad recomendada:  +7 años).

8. HERO GIRL: Una recopilación de relatos cargados de humor, actividades y consejos para inspirar a las chicas a vivir aventuras. (Edad recomendada:  +12 años).

9 GIRLS WHO CODE. Un ebook con historias reales de chicas que trabajan en Pixar y la NASA. Un libro que invita a crear apps, juegos y robots, porque las mujeres también tenemos voz en la industria de la tecnología. (Edad recomendada:  +7 años)

10. EL NIÑO QUE NO QUERÍA SER AZUL. LA NIÑA QUE NO QUERÍA SER ROSA.   Este libro es una novedad que estará disponible muy pronto pero no quería dejarlo fuera de la selección puesto que es el álbum ganador de la XXXVIII edición del premio Destino Apel·les Mestres. Un grito a la libertad de los niños y niñas que no quieren estar condicionados por los estereotipos de género.

 

¿Qué te ha parecido la selección? ¿Tienes alguno de ellos en casa?. El post de hoy viene con SORPRESA y es que tengo activo el SORTEO de un lote de 5 de los títulos de este post en mi cuenta de instagram. ¡Pásate y participa!