ilustracion-ohmymum

Ya me vas conociendo un poco mejor y sabes que el mundo de las ilustraciones me encanta. Siempre he tenido relación con ilustradores por mi trabajo en agencias de publicidad y es algo que valoro y que me gusta que mis peques tengan muy presente, bien sea en cuentos diferentes, en láminas decorativas, haciendo actividades, etc…

Hace unos días conocí el proyecto de Tatiana y Álvaro, «Cosas de Abuela», y me quedé enamorada de su estilo y de su propuesta. ¿Quieres conocer su trabajo un poco mejor?.

ilustraciones-ohmymum1
«Cosas de Abuela»
nació  hace unos meses como un estudio de diseño e ilustración en el que conviven de forma natural la manera tradicional de dibujar y la tecnología. Ofrecen productos propios  e ilustraciones personalizadas que puedes ver en su tienda online.

ilustraciones-ohmymum-5

Ya sabes, si quieres hacer un regalo especial, ¡yo no lo dudaba!. Mira el resultado de la ilustración personalizada que han hecho con una fotografía mía. ¡Estoy flipando con lo chula que es!.¿No te parece un buen regalo crear algo ilustrado que cuente tu historia?. Ese toque romántico pero nada ñoño y la sutileza de las acuarelas me parece muy actual y apetecible.

Otra de las cosas, quizá la mejor, que tiene este proyecto es su propuesta educativa. Cosas de Abuela también imparte talleres de artes digitales con fines sociales.

cosas-de-abuelas-ilustracion-ohmymum
Álvaro y Tatiana se plantearon que era necesario fomentar en los niños el desarrollo de sus habilidades artísticas y la creatividad en un entorno digital. Para ello,  han diseñado un taller con el que niños entre 4-6 años y 12-14 años,  aprenderán técnicas de ilustración usando como lienzo una tablet y sus dedos como pinceles.

El resultado de cada taller es la creación de un cuento entre todos en formato ebook y la recaudación de las ventas va destinada al 100% para becas para otros niños que no puedan acceder al curso.

Me parecía interesante conocer un poco más a este par de emprendedores y les lancé unas preguntas:

ilustraciones-ohmymum-3
Tatiana, cuéntame, ¿cómo surgió el proyecto?, ¿porqué el tema de las ilustraciones?.

«Cosas de Abuela» surgió de la manera más casual. Álvaro y yo somos amigos de la infancia. Hace aproximadamente un año, quedamos para tomar un café y surgió todo el proyecto. Álvaro Cuadrado es el CEO y cofundador de la empresa. A través de su grupo empresarial, «Square Ventures» vio cómo hacer de mi hobbie, la ilustración, un emprendimiento.

Yo soy la ilustradora y Project Manager de la marca. Dibujo mucho a lápiz y acuarela, pero hoy en día existen un montón de aplicaciones que me facilitan el poder salir a dibujar sin tener que llevar un millón de trastos. Así comencé a dibujar con mi teléfono y con la tablet. Dibujo directamente con mi dedo en la pantalla y sorprendentemente, soy capaz de obtener los mismos acabados que con una técnica más tradicional con la particularidad de poder llegar a más formatos y no solo quedarnos con el lienzo.

¿Cómo defines tu estilo de ilustración?.

Mi estilo de ilustración lo podría definir como fresca, sencilla y divertida. Son ilustraciones con cierto toque romántico, por el acabado tipo acuarela. Pero tienen un carácter especial, algo que las hace únicas y las diferencia del resto, la técnica.

Igual también por mis influencias en el dibujo, siempre me han gustado esas películas de Disney con acabados de lápiz como la película de los Aristogatos. En el fondo será que soy una romántica.

ilustraciones-ohmymum-6
¿Cómo comunicáis los talleres para niños?

Los talleres los anunciamos principalmente por nuestras redes sociales:

• Facebook: desingcosasdeabuela

• Twitter: @cosasdabuela

• Instagram: @cosas_de_abuela

También vamos publicando todas las novedades sobre estos en nuestro blog donde además se van especificando los centros horarios y teléfonos para inscripción. Los centros nos ayudan a publicitar los talleres entre sus alumnos y también estamos presentes en diferentes plataformas en internet como en Arteinformado.

¿Quién se puede apuntar y dónde?

Las inscripciones se realizan en los propios centros donde se imparten los talleres. Actualmente tenemos talleres en Madrid y Galicia y puedes consultar los sitios y datos de contacto para inscribir a tus peques aquí.

¿Qué niños pueden acceder a ellos de forma subvencionada?

A los talleres subvencionados podrán acceder todos aquellos niños que se apunten y que no tengan recursos suficientes para costearse actividades extraescolares. Estos talleres gratuitos también se anunciarán a través de nuestras RRSS, blog y sitios web de los centros.

 

Espero que te haya gustado el proyecto de Cosas de Abuela tanto como a mi. Anímate, seguro que a tus peques les gusta aprender una nueva forma de dibujar y así de paso… ¡utilizan la tablet para algo creativo!

¡Feliz día!

 

*Post en colaboración con Cosas de Abuela

6 Comentarios

  1. Ana Paniagua 14/12/2015 at 09:02

    Me encanta este descubrimiento, Belén!! Les seguiré la pista de cerca!! Un abrazo!

    1. belén 14/12/2015 at 09:32

      Gracias reguapa!

  2. nurelaumpi 14/12/2015 at 11:23

    Hola Belén ,
    buenísima la ilustración personalidad de tu foto . Una idea genial y muy especial para regalar . Es increíble que se puedan hacer dibujos como esos con la Tablet . Me encantaría aprender esa técnica y a mis hijos más aún ; )
    Feliz lunes , feliz semana .
    Nuria

  3. Marisa Peral 14/12/2015 at 14:25

    Yo estoy segura de que a los peques les va a encantar, y a los papis y mamis tambin.
    Además tienen una facilidad tremenda porque han nacido con la tablet debajo del brazo :-)
    Muy buena idea para hacer un regalo original y bonito.
    Besos de lunes.

  4. moondandelion 15/12/2015 at 12:03

    Waw me ha encantado la ilustración que han hecho de tu foto y las que has enseñado en el blog, vaya arte!
    Y voy a una academia de pintura y mi profe tiene clases con niños entre semana, empiezan también con 4 años y es increíble lo que llegan a hacer.
    Buen día!

  5. hellomarielou 30/12/2015 at 00:26

    A mi también me encanta el mundo de la ilustración y este descubrimiento me ha encantado, gracias por compartirlo!
    Un beso.