La vuelta al cole ya está superada al 100% y tengo que decir que ha ido super bien. Incluso tenían ganas de empezar las clases y volver a ver a sus amigos. Sin embargo, la «vuelta a las rutinas» nos está costando un poco más. Ajustar horarios y volver a los rituales de antes de dormir nos está costando algo más que volver al cole. Hoy en Oh my mum! vuelve Isabel, de Centro TAP (Tratamiento Avanzado Psicológico) con sus consejos para que retomar las rutinas no sea tan difícil. ¡Espero que te ayude!
Se acaba el verano y con él el tiempo de descanso y de ocio. Volvemos a la rutina y a la tan odiada por unos y deseada por otros, “vuelta al cole”. Llega el momento de volver a las obligaciones, de levantarse temprano, de los deberes, de las extraescolares… ¡Todo junto acaba agotándonos, antes de empezar!!
¿Cómo retomar hábitos?
Retomar hábitos que ya estaban adquiridos, como lavarse los dientes después de cenar, estar en la cama a las 8 o tomar el desayuno en un tiempo límite, puede resultar una tarea imposible y estresante para la familia.
Hasta el punto de que muchas veces, los cambios pueden suponer en los más pequeños retrocesos en hitos de desarrollo ya conseguidos, como el control de esfínteres, comer solo, etc.
Una de las claves para restablecer rutinas, es la comunicación y la anticipación. Muchas veces, los padres y madres, damos por hecho cosas que como adultos tenemos muy incorporadas y creemos que los niños también. La diferencia está en que los niños no tienen ese aprendizaje experiencial. Por lo que tenemos que anticiparles lo que esperamos de ellos. –“Mañana nos levantaremos temprano”, “tenemos 30 minutos para desayunar”, “después de cenar nos limpiaremos los dientes”…
Comunicarnos con nuestros hijos es la base para las relaciones sociales y familiares. Nunca debemos dar por hecho que ya saben lo que queremos que hagan, pero es importante no caer en el error de repetirnos hasta la saciedad, ya que el mensaje pierde fuerza e importancia (el niño se acostumbra y desconecta). Debemos cerciorarnos de que ha escuchado lo que le hemos pedido y no es necesario que lo digamos dos mil veces.
Cuando se trata de establecer un tiempo determinado con los más pequeños, que aún no tienen la capacidad para entender el constructo espacio-tiempo, podemos marcar con una pegatina o gomet el lugar dónde tiene que estar la aguja en el reloj. Podemos proponerlo como un juego, por ejemplo: “A ver si somos capaces de vestirnos antes de que esta aguja llegue aquí.” (los retos nos motivan). (En nuestro caso, estamos utilizando un reloj de arena y funciona de maravilla!)
Otro aspecto a tener en cuenta es el de ajustar nuestras peticiones, ya que si intentamos retomar todo al mismo tiempo nos puede suponer un alto coste, es por ello que iremos paso a paso y cuando hayamos conseguido unas rutinas, estableceremos otras, siempre teniendo en cuenta el nivel y la etapa evolutiva de nuestro hijo.
Y por último, lo que tenemos que tener presente, es que no existe una receta mágica y que todo cambio supone un periodo de adaptación, por lo que nuestro objetivo debe ser ponérnoslo fácil y sobre todo comprendernos y permitirnos ese tiempo necesario de adaptación a los nuevos hábitos o de recuperar los que se habían perdido.
Además, como padres, debemos ofrecerles a nuestros hijos ese espacio y ese tiempo prudencial, de cara a que su adaptación sea lo más agradable posible y afronte la jornada escolar con motivación y de forma positiva. Por lo tanto, paciencia y constancia serán nuestras mejores aliadas en este proceso.
**CENTRO TAP es un centro de psicología y psiquiatría. Facilitan tratamientos asociados a la regulación emocional (ansiedad, estrés, resolución de conflictos, toma de decisiones, duelo, fobias…) y tienen diferentes áreas de intervención: psicológica (terapia individual, de pareja, familiar, infantil, adolescentes), sexología, psiquiatría y psicopedagogía. También tienen experiencia en formación y actualmente tienen 5 programas formativos: habilidades de comunicación, inteligencia emocional para padres, desarrollo de la autoestima, regulación emocional para niños, mindfulness.
Puedes encontrarles en Av. Manoteras, 8. 28050 Madrid Tlf: 91.287.63.47. Mail: info@centrotap.es
**Gracias a los colaboradores por enriquecer Oh my mum! con vuestras aportaciones.
Como siempre, consejos muy útiles e interesantísimos los de Isabel de Centro Tap.
Hay que darles tiempo para que asimilen tantas cosas nuevas y que las compartan con sus rutinas.
Besos dd jueves.