Si me sigues en redes sabrás que hace poco decidí dar un cambio de vida. Junto con un bypass gástrico el proceso de cambio de hábitos hacia una alimentación saludable para toda la familia está en marcha. No es un camino fácil pero te prometo que merece la pena ponerle voluntad y cambiar la alimentación.

Se que estamos (porque yo misma lo sufro) saturados de recetas que incluyen ingredientes que no habías oído nunca y que no has probado ( tofu, soja texturizada, levadura nutricional….) y que ser vegetariano, vegano o flexitariano está muy lejos de tu realidad.

Relájate porque el cambio comienza por algo mucho más sencillo. Volver a lo esencial.

En mi caso los cambios comenzaron con antelación a la operación para que no fuera todo de golpe y se me quedara grande. Comencé el proceso con una dieta líquida previa al quirófano con batidos de proteínas y también un suplemento de vitaminas para ir «cargando» las pilas de cara al proceso.

Además de las vitaminas de por vida (según vayan viendo las analíticas) a día de hoy tomo también esomeprazol y me recomendaron Bio Oil para aplicarme en las cicatrices.  Es un aceite súper bueno para prevenir estrías y para tratamiento de cicatrices. Lo puedes encontrar fácilmente en farmacias.

Por supuesto, vaya por delante que yo no soy experta en nutrición así que tengo que recomendarte que visites a tu endocrino y nutricionista y que si tienes una farmacia de confianza donde siempre te traten bien no dudes en consultarles las dudas que puedas tener.

Organización: el menú semanal

Muy importante para hacer un cambio de alimentación que implique a toda la familia: ORGANIZACIÓN. Prepara menús semanales antes de hacer la compra y cocina en previsión. El tan de moda batchcooking es simplemente organizarse: un arroz blanco, unos huevos duros, un puré y un pisto te arreglan las cenas. ¡Prometido!. Aquí tienes un post que escribí hace un tiempo con un menú semanal familiar saludable. 

batch cooking

Pinterest es una fuente de inspiración brutal para encontrar recetas. Lo que hago frecuentemente es guardarme recetas en un tablero de «recetas fáciles» o en carpetas en Instagram. Así cuando quiero incorporar una receta nueva tengo a mano esa inspiración. Lo que te recomiendo es que esas recetas que guardes pasen un filtro muy sencillo: que  no tengan demasiados ingredientes y que seas capaz de hacerlas (que no tenga técnicas avanzadas de cocina).

Reestructurar desayunos.

Lo primero: elimina de la lista de la compra las galletas y cereales (los fines de semana les dejo un capricho a los peques…) e incorpora fruta en trozos cada mañana. A día de hoy el desayuno familiar suele ser: leche, tostada con tomate recién rallado y fruta. Poco a poco introducir variedad es fundamental para no caer en el aburrimiento y comer de todo y equilibrado.

Por ejemplo: unos huevos revueltos, un yogur con fruta fresca y frutos secos, una tostada con hummus o aguacate…

desayunos saludables

Las comidas.

Para las comidas, aunque a día de hoy como una cantidad muy reducida, el concepto de «poke bowl» me soluciona las comidas perfectamente puesto que puedo mezclar varios ingredientes y así como un poco de todo y aseguro los nutrientes.

Es tan sencillo como mezclar espinacas, unas lentejas, un poco de queso, unos trocitos de salmón, semillas y un buen aliño.

Este tipo de comida admite cualquier cosa que se te ocurra :-) Te dejo este enlace con 38 recetas de Poke por si te falta inspiración.

cambio hábitos alimentación familiar

Las cenas.

Las cenas van organizadas en función del menú semanal del colegio….supongo que a muchas nos pasa. Como te comentaba al principio del post, arrancar la semana con algo de comida preparada ayuda a que las cenas sean más sanas y no tan improvisadas.

Siempre tengo puré en la nevera, con unos huevos duros puedes acompañar unas judías verdes o hacerlos rellenos, el arroz es buen acompañamiento para un pollo al curry y un pisto puede acompañar una tortilla francesa o un pescado….tu gran aliado para las preparaciones en el momento será el horno.

Tip: aprovecha si vas a hacer algo al horno para meter un bizcocho también y así tienes resueltas las meriendas :-)

cena saludable

Y así es ahora mismo en lo que estamos trabajando en casa. Han quedado fuera los alimentos procesados y tenemos más verdura y fruta que nunca. Todavía nos queda mucho camino por delante pero creo que es importante inculcar a nuestros hijos la importancia de una alimentación saludable.

¿Te unes al cambio?.