Como te comentaba en el último post de nuestra estancia en la casa rural Primorías, ese fue nuestro campamento base para conocer un poco mejor Cantabria y Asturias.

La ubicación de la casa en Camijanes es perfecta para conocer ambas comunidades puesto que está a medio camino de las dos.

Como pudiste leer en el post de la casa rural, disfrutamos a tope de la granja pero también pudimos visitar sitios que teníamos ganas hace tiempo y hoy comparto contigo en este post.

Visita express a Cantabria

A 15 minutos de la casa está San Vicente de la Barquera. Visita obligada aunque fueran unas horitas para pasear y picotear algo. Un ambiente tranquilo, una villa preciosa y para nosotros la primera oportunidad de ver el mar al llegar desde Madrid.

La excursión que teníamos en mente si o si era visitar el mirador del cable cogiendo el teleférico desde Fuente Dé y el día amaneció precioso para poder hacer esta visita.

fuente-de-cantabria

Fuente Dé es una excursión totalmente recomendable tanto por el paisaje que se ve por el camino como por la experiencia de subir en el teleférico y disfrutar de la inmensa pendiente. Pero ojo: ten en cuenta que solo si el día está despejado podrás disfrutar de las vistas tan impresionantes desde arriba (el precio del teleférico es, a mi juicio, caro pero es algo único por lo que al final lo pagas con gusto. Son 17€ para adultos y 6€ para niños)fuente-de-cantabria

El teleférico de Fuente Dé está en pleno corazón de los Picos de Europa y te sube hasta 1.823 metros de altitud en tan sólo 4 minutos. No hay venta anticipada por lo que hay que hacer cola una vez llegas…mi recomendación es que evites las horas de máxima afluencia para que no tengas que esperar una hora y pico de cola…

El trayecto en el teleférico son 4 minutos de infarto para los miedosos a las alturas pero merece la pena realmente.

Nosotros al ir con peques no nos planteamos hacer una ruta larga a pie, pero que sepas que existe la posibilidad de comenzar varias rutas de senderismo desde arriba de unas 4 horas de duración.fuente-de-cantabriafuente-de-cantabriafuente-de-cantabria

Escapada a Asturias

Desde Camijanes también hicimos una escapada a la playa de La Franca, muy cerca de Llanes. Una playa de la que me enamoré perdidamente por sus vistas y por poder pasear y bañarse en las mini balsitas que se forman entre las rocas cuando la marea baja. Una playa en la que poder jugar con los peques y apurar hasta bien entrada la tarde.playa-la-franca-asturiasplaya-la-franca-asturiasplaya-la-franca-asturias

Al día siguiente comenzamos nuestro viaje a Llanes y, de camino, hicimos una breve parada en Cabrales. ¡No te puedes hacer una idea de cómo olía a queso aún sin entrar!. Por el camino, vas bordeando el río Cares que tiene un impresionante color esmeralda que llama la atención. ¡Te prometo que las fotos no están tocadas de color!

cabrales-asturias

cabrales-asturias

Después de esta breve parada nos acercamos a visitar el funicular de Bulnes que te sube desde Puente Poncebos al pueblo escondido de Bulnes por dentro de la roca. Un viaje cortito para llegar a una pequeña esplanada desde la que comenzar a caminar unos 20 minutos por camino de tierra (ojito al calzado que lleváis…) y llegar al pueblecito de Bulnes. Un pueblo de cuento en el que hicimos parada para reponer fuerzas.

bulnes-asturiasbulnes-asturiasbulnes-asturiasbulnes-asturiasbulnes-asturias

El remate de nuestros días por el norte fue pasear por Llanes y acercarnos a los cubos de la memoria de Ibarrola (que aunque han perdido intensidad de color siguen siendo preciosos)

llanesllanes

Toma nota de este mirador imprescindible si visitas Llanes. Es el mirador de Andrín desde el que se ven dos playas preciosas: Andrín y La Ballota. ¡Un punto de vista impresionante para ver el paisaje de mar y montaña en todo su esplendor! . Lo cierto es que no está muy bien indicado para llegar pero merece la pena que hagas la búsqueda :-)llanesllanes

El punto final a nuestros días de playa lo hicimos en el pequeño pueblo de Barro. Desde el hotel se podía ir caminando a la playa en 2 minutos. Para mi eso es lujo absoluto.playa-barro

A pesar de que yo no soy muy de playa reconozco que los peques disfrutan de manera especial cuando pisamos arena y agua. Tengo que confesar, ahora que nadie me lee, que con playas como las de Asturias, decidiendo ir a horas de menos afluencia, he encontrado el punto a eso de estar como una croqueta en la arena.playa-barro

He encontrado playas limpias, de fácil acceso, no masificadas y con zonas de rocas en las que las posibilidades de jugar, investigar, ver cangrejos y oler a mar me han encantado.
playa-barroplaya-barro

Estos días nos han sabido a gloria y sin duda volveremos a esta zona. Nosotros somos muy de Norte y tanto Asturias como Cantabria no han hecho sino reafirmar nuestro enamoramiento hacia el Norte de España.

Y tu, ¿eres más de norte o de sur?.

5 Comentarios

  1. Angélica 05/07/2018 at 12:45

    El norte es maravilloso pero el Sur también es impresionante. Fotazas Belén!. Creo que os vamos a copiar!
    Bechooo?

    1. belén 05/07/2018 at 12:50

      Gracias!!! El sur en verano descartado.. en invierno no te digo que no :-)

  2. Nuria UC 08/07/2018 at 16:42

    Hola , no te imaginas lo bien que me vienen estos post de Asturias y Cantabria . He tomado nota de todos esos lugares y recomendaciones. Al ser isleña me encanta el mar y lo extrañaría mucho si no lo tuviera cerca . Lo que si es cierto es que con la edad ya no aguanto muchas horas al sol o tirada en la arena, soy más de darme largos baños y nadar .
    Besitos,
    Nuria

  3. Beatriz 23/07/2018 at 15:24

    Hola, llevo muchos años veraneando en Merodio muy cerca de Camijanes, conozco todos los sitios que mencionas pero me queda por subir al teleferico de Fuente de y el funicular de Bulnes, lo probaré este año. Estuve hace años en la cueva de El Soplao que es impresionante y este año repetiré con mi hija pequeña.

    1. belén 24/07/2018 at 10:53

      Estoy segura de que no te defraudará! Disfrutad del verano! Y mil gracias por animarte a comentar!