Hay tardes, o mañanas de fin de semana lluviosas, en las que hacer planes de calle, se complica. Y además, a los peques se les termina el repertorio de disfraces, juegos, cuentos y acuarelas. Si, que mis hijos sean taaaaan madrugadores es lo que tiene, que el día da para mucho, hasta para aburrirse, que no es malo, y hay que inventarse los ratitos de ocio diferentes. ¿Qué tal meterles en la cocina a preparar un bizcocho casero?.
Hace unos días nos metimos los 3 en la cocina a preparar una receta de bizcocho que hacemos de vez en cuando. Hoy la comparto contigo por si te animas. Nada, cero complicada. De hecho, si buscas en google «receta del bizcocho más fácil del mundo» te saldrán un montón de entradas y tutoriales con esta receta.
Es fácil, rápida, no necesitas ingredientes que no suelas tener en casa, y el resultado es un bizcocho casero esponjoso, sano, que sabe a lo que tiene. Ni más, ni menos. Además, los peques pueden echar una mano añadiendo ingredientes, untando el molde con mantequilla etc…
¿Qué vas a necesitar?
Solo tienes que mezclar los ingredientes en orden: se baten los huevos, se añade el yogur, el aceite, azúcar, la harina y la ralladura. (si la harina que tienes es normal, necesitarás levadura). Untas el molde con mantequilla o aceite, vuelcas la mezcla y lo metes en el horno precalentado a 180º durante 30-45 min. (Cada una conoce su horno, ve echando un vistazo).
¿El resultado?. Un bizcocho que además puedes decorar en función de lo creativos que estén los peques. Admite de todo: frutos secos, lacasitos, azúcar glas, chocolate derretido, toppings de colores, fruta….
¡¡¡Y ahora solo queda merendárselo!!! No me imaginaba que les haría tanta ilusión comerse algo cocinado por ellos mismos.
Resulta un ratito estupendo meterse con ellos en la cocina, vestirles de cocineros, que se manchen un poco con la harina y luego preparar la merienda juntos. Algo diferente para que además sepan los ingredientes que lleva lo que comen.
Si te paras a pensar, es una actividad supersencilla en la que se juntan mil cosas que buscamos en el ocio para ellos y, a veces, no hay que romperse tanto la cabeza :-P Pasar tiempo juntos, que aprendan algo, fomentar la psicomotricidad, aprender vocabulario, cuando son más mayores, que sepan calcular las medidas y, ya que estamos, que valoren la alimentación saludable.
Y tu, ¿Has probado a cocinar con ellos un bizcocho casero o cualquier otra receta?. ¡Que aproveche!
Este bizcocho es un básico en mi casa. Sobre todo porque no sé hacer otro ;)
Yo cada vez lo hago más. A Enma le encanta meterse en la cocina conmigo y asi hemos hecho magdalenas, ensaladas de mil tipos, berenjenas rebozadas, huevos a la flamenca….
Yo tengo q cocinar igualmente y asi no sacrificamos los ratitos juntas
Qué gracia!!!! Yo este bizcocho lo hago también muy menudo, mas que nada porque también es el único que se hacer, esta muy bueno, y es muy sencillo y a mis hijos les chifla.
Qúe más se puede pedir????
Muy fan como tu de las cosas sencillas!!! :-)))