En casa utilizamos de manera habitual y controlada las tecnologías. Tanto para trabajar (ordenador, teléfono, cámara de fotos…) como para ver películas o jugar. Creo que es algo presente en la vida de los peques y que es positivo enseñarles a convivir con ello de una manera natural y responsable.
Igual que les enseñamos a comportarse en la mesa o a saltar a la comba, también hay que enseñarles para qué y cuándo es momento de usar la tablet o ver la tele. Cada cosa tiene su tiempo, y que hagan un uso responsable y con sentido común de las tecnologías es algo que está en la mano de los que les educamos.
Por mi parte, y teniendo dos peques de 6 y 3 años, lo que trabajamos en casa es: limitar el uso de la tablet a un tiempo determinado y a un tipo de contenido ( juego educativo), hacer de la tele tiempo de ocio en familia y que comprendan que todo eso es un complemento a otras actividades. (juegos de mesa, parque, pintar, cuentos, construcciones, etc…)
Hoy en Oh my mum! vuelve Isabel, de Centro TAP (Tratamiento Avanzado Psicológico) esta vez con consejos para educar a los más pequeños en el buen uso de las tecnologías. Estoy segura de que serán muy útiles y que, cuanto menos, ¡nos harán pararnos a pensar!
¡¡Conectados!!
Educar en el buen uso de las tecnologías de la información y la comunicación, no es tarea fácil para padres, madres y educadores. Cada día son más las familias que acuden a consulta porque tienen dificultades a la hora de gestionar con sus hijos un adecuado uso de las TICS.
Partimos de la base de que hoy en día sería ilógico pretender excluir o negar el uso de las TICS, ya que forman parte de nuestro tiempo y de nuestro entorno cada vez más cercano y además son seña de identidad de una sociedad avanzada.
El uso de las TICS adquiere cada vez más presencia en el mundo de la educación formal y nadie duda de que es una herramienta que usada de forma segura y responsable, ofrece multitud de ventajas en este sentido: acceso a contenidos educativos, investigaciones, información actualizada, etc.
Por otro lado, la tecnología nos rodea y forma parte de nuestras vidas y los niños no están fuera de esta influencia. La realidad es que nuestros hijos e hijas se ven en la mayoría de los casos imbuidos por la facilidad de acceso a sus contenidos y su atractivo visual.
Los móviles, Internet y los videojuegos tienen muchos beneficios, lo que ha facilitado una rápida incorporación en la vida de las familias, pero bien es cierto, que hacer un uso inadecuado de ellos implica riesgos para los niños, adolescentes, pudiendo también afectar a la vida familiar.
Pasar muchas horas delante de la televisión, internet o el móvil, tiene repercusiones tanto a nivel físico: dolores de espalda, lesiones de muñeca o rodillas, etc…como a nivel social, emocional y psicológico: desconexión de la realidad, descuido de relaciones sociales, insomnio, dependencia, trastornos de ansiedad y conducta… incluso, hay estudios que sugieren la relación entre trastornos como el déficit de atención con el uso inadecuado de las tecnologías.
8 consejos para educar en el buen uso de las tecnologías.
- Los padres somos modelo, por eso, nosotros mismos debemos hacer un uso responsable y adecuado de las tecnologías. Evitando o rebajando su uso para facilitar momentos de encuentro y conversación en familia.
- Limitar el tiempo y los contenidos, es importante que establezcamos reglas sobre cuándo y cómo usarlo. Siempre tendremos en cuenta las edades del niño y trasladaremos a nuestros hijos la necesidad de realizar un uso responsable. La cantidad de tiempo y la edad de uso debe ser una cuestión de cordura y coherencia con los valores familiares, teniendo en cuenta siempre el entorno y las circunstancias de cada situación particular.
- Trabajar y procurar a nuestros hijos una sana autoestima. Haciéndoles saber en todo momento lo valiosos que son y lo importantes que son sus conversaciones y sus habilidades, de cara a proponer actividades alternativas ante el uso exclusivo de aparatos tecnológicos.
- No escondernos cuando tengamos que revisar el móvil o usar la tableta, etc. De esta manera evitaremos negativizar el uso de las TICS.
- Establecer rutinas de ocio saludable en familia. Buscar alternativas en función de las preferencias y gustos de todos los miembros de la familia: salidas al aire libre, visitas, juegos, etc.
- Compartir tiempo con nuestros hijos para utilizar las tecnologías juntos, aprovechando así los conocimientos que los más jóvenes pueden aportar sobre la tecnología. De esta manera damos protagonismo a nuestros hijos y aumentamos su sensación de eficacia.
- Enseñar a nuestros hijos, una adecuada gestión emocional. Aprender a tolerar la frustración y sobre todo aprender a aburrirse. No tenemos que estar siempre ocupados. Las mejores creaciones surgen en momentos de aburrimiento.
- Y por último, usar el sentido común nos ayudará a establecer reglas adecuadas a cada momento y a cada niño. Recordad que cada niño es un individuo único por lo tanto adaptarnos a las necesidades concretas y al entorno en el que se desarrolla será la clave de nuestro éxito.
Y tu, ¿cómo vives la integración de las tecnologías en casa?.
**CENTRO TAP es un centro de psicología y psiquiatría. Facilitan tratamientos asociados a la regulación emocional (ansiedad, estrés, resolución de conflictos, toma de decisiones, duelo, fobias…) y tienen diferentes áreas de intervención: psicológica (terapia individual, de pareja, familiar, infantil, adolescentes), sexología, psiquiatría y psicopedagogía. También tienen experiencia en formación y actualmente tienen 5 programas formativos: habilidades de comunicación, inteligencia emocional para padres, desarrollo de la autoestima, regulación emocional para niños, mindfulness.
Puedes encontrarles en Av. Manoteras, 8. 28050 Madrid Tlf: 91.287.63.47. Mail: info@centrotap.es
**Gracias a los colaboradores por enriquecer Oh my mum! con vuestras aportaciones.
Es super importante guiarles en este uso, van a crecer con ello, y no hay que escondérselo, mejor que conozcan y sepan usarlo bien.