maternidad-ohmymum

Hay cosas que te da la maternidad de las que nadie más que tu puedes disfrutar. Son tuyas, te pertenecen por derecho. La sensación de tener un bebé dentro es mágica, sentir que crece, que se mueve, que te conoce. Dar a luz y comenzar una nueva etapa, sus primeros días, su olor, aprender a cuidarles y no poder separarte de tu bebé sin sentir que te falta algo…

Todas las que somos mamás sabemos que es muy difícil explicar con palabras ese vínculo tan instintivo.

maternidad-ohmymum

Pero el de hoy no es un post ñoño, no todos los días tengo el «cursi subido» y hay otras cosas que te pertenecen por ser mamá que no forman parte de las emociones y que sin embargo te cambian la vida y, en mi caso, son estas 6:

  • Los pisotones de mis hijos: Todos los días me pisan. No se porqué extraña razón pero es así. Me pisan en el parque, si estamos jugando en el suelo, si se acercan al sofá a darme un achuchón…da igual la situación. El caso es que no hay día que no me lleve un pisotón bien dado.
  • Las manchas en mi ropa: Me resulta prácticamente imposible ir limpia al 100%. Siempre hay una manchita: una galleta restregada, un rotulador abierto que te roza, una gota del biberón, una salpicadura del puré….Es así, voy condecorada todos días y es que, ser mamá tiene premio, ¿verdad?.
  • El uso indiscriminado de toallitas húmedas: No se qué era de mi antes de ser mamá pero ahora no puedo vivir sin toallitas húmedas. Sirven para todo y cuando digo todo es…TO-DO. Cambio de pañal, limpiar manos y boca después de la merienda, limpiar zapatillas de barro, el teléfono de dedos pringosos, la encimera del baño, el chasis del carrito, el salpicadero del coche….¡no tengo límite!
  • Mi relación con la cámara de fotos del teléfono: Antes el teléfono era eso, un teléfono. Ahora no, ahora es mi cámara de fotos. Hago fotos constantemente. Me gusta hacerles fotos para tener esos recuerdos siempre. No soy ninguna experta y para que me salga una bien tengo que hacer 50 y luego me cuesta horrores borrarlas porque aunque estén movidas o salgan mal, me gustan.
  • Comer frío: A esto seguro que te apuntas. Nunca puedo comer caliente si estoy con ellos. Antes de empezar a comer hay que cortarles lo suyo, traer el agua que falta, limpiar lo que van salpicando….en fin, que cuando puedes empezar tu plato en vez de crema de verduras tienes un gazpacho fresquito.
  • El fondo de armario: Seguro que te pasa muchas veces, vas de compras para ti y cuando vuelves a casa sólo traes cosas para ellos y es que….es todo tan mono y se puede comprar sin probar que…es inevitable. Creo que por esa razón mi fondo de armario es «vintage».

Y a ti, ¿qué cosas te han cambiado la vida desde que eres mamá?.

¡Feliz miércoles!

35 Comentarios

  1. Paula Martín 13/05/2015 at 09:58

    Me encanta lo de las toallitas porque a mi me pasa lo mismo!! casi hace un año que abandonamos el pañal y no se vivir sin ellas… ¿Has probado a limpiar las manchas de la ropa? No he encontrado ningún producto quitamanchas mejor que este… ¿Cómo era nuestra vida antes de las toallitas?

    1. belén 13/05/2015 at 10:22

      Uy, un nuevo uso Paula! quitamanchas de la ropa! no lo había probado!!!! No recuerdo mi vida sin toallitas ni mi vida sin móvil. Qué cosas…un beso grande!

  2. Irene T Rguez 13/05/2015 at 10:09

    Martín tiene casi 5 meses….me cambiaron muchas cosas pero sobre todo lo de estar atrapada en el sofá con mi bebé encima dormidín (como ahora mismo) cuando me decido a dejarlo para intentar hacer algo le miro y pienso «venga un poquitín más» y aquí sigo. También el uso del iPad , ya casi no uso el ordenador porque el iPad me da más libertad en mi encierro de amor….y lo de las fotos con el móvil, fundamental para captar todos nuestros momentos!

    1. belén 13/05/2015 at 10:21

      Hola Irene! Gracias por compartir tus momentos! Sigue disfrutando de esos ratitos de sofá, claro que si! Un abrazo enorme!

  3. hellomarielou 13/05/2015 at 10:59

    Yo no sé cómo vivían las mamás antes de que existieran las toallitas húmedas…no me lo explico sinceramente! Y lo de comer es una aventura, a mí que me gusta comer despacio, lo mismo como en 5 minutos que me tiro 4 horas porque no me deja, en fin…pero luego podría pasarme horas y días enteros mirándolo sin más…que raras somos las mámás, y cuanto nos quejamos!!
    Besos ;)

  4. emilia 13/05/2015 at 11:29

    Jajajaja. Lo de los pisotones es tal cual!! A mi ser mamá me ha hecho volver a conducir, yo, q creía q nunca más volvería a arrancar un coche y no llevar pendientes largos, q me aterrorizan los tirones…

    1. belén 13/05/2015 at 12:13

      Orgullosa de que hayas vuelto a conducir! la libertad que te da ahora!!! y lo de los pendientes largos es verdad, yo tampoco uso y…a veces me arrepiento del pelo corto porque mateo se agarra al cogote como si le fuera la vida! un abrazo y gracias por leerme.

  5. nurelaumpi 13/05/2015 at 11:57

    Hola Belén,

    no puedo estar más de acuerdo contigo , y seguro que nos daría para algún punto más .
    Me encanta leer un post y que me haga sonreír ; )
    Te felicito por tu blog , me parece precioso e interesante , por eso lo visito todos los días .
    Besitos ,
    Nuria U.C.

    1. belén 13/05/2015 at 12:15

      Que ilusión me hace tu comentario! me salen los colores y también la sonrisa. Qué bien haber conseguido hacerte sonreir y que me lo digas!
      Gracia, gracias, gracias por leerme. Un beso enorme!

    1. belén 13/05/2015 at 12:20

      Yo tengo un secreto. Intento elegir estampados :-)))) Marcas de moda del mundo; tomad nota de esto porque tenéis un nicho de mercado tremendo!! Ropa de mujer antimanchas!!!
      Gracias por comentar. :-)

  6. Alicia Mis Retales 13/05/2015 at 13:17

    Que identificada me acabo de sentir con el post, en mi caso añadiria, el dejar de usar bolso y tacones, desde que nació ella nada de nada ^_^

    1. belén 13/05/2015 at 13:28

      Gracias por añadir tus dos cosas a la lista! Yo he duplicado el bolso. Ahora llevo el del carrito y el mío. En los dos siempre hay cosas para ellos. Tacones….antes tampoco usaba.
      Un abrazo!

  7. Marisa Peral 13/05/2015 at 13:25

    ¡Ays, el invento de la toallitas nos los tuvimos las abuelas y es un gran invento, si señor! pero nos apañábamos con esponjas y agüita de la fuente.
    Y como no existía el móvil tampoco existía la necesidad… para las fotos usábamos las pocket instamatic que eran pequeñitas y manejables. Y todo lo demás exactamente igual que vosotras.
    Pisotones, manchas, comida fría… etc.
    Yo ahora también lo tengo con mis 4 churus (nietos) y me parece una bendición.
    Besos de miércoles.

    1. belén 13/05/2015 at 13:27

      Vosotras si que erais supermamás, lavando pañales y calentando biberones al baño maría! Benditas abuelas! Un beso!

    1. belén 13/05/2015 at 21:49

      JAjaja! Elena, cuando empiecen con las bobaditas de adolescentes se querrán encerrar en el baño. Nos quedan 10 añitos más o menos.Muac!

  8. Carmen 13/05/2015 at 21:35

    Lo de los pisotones me pasa toooodooos los días y lo llevo fatal. Pero lo llevo aún peor desde que se lo comenté al padre y con cara de cordero degollado me dijo que a él le encantaba.
    Y me pasa también que no puedo vivir sin el iPad/el móvil. Para mí, que soy nula en tecnología, son el símbolo de la (mi) conciliación.

    1. belén 13/05/2015 at 21:50

      A él le gusta que le pise? Al padre de mis criaturas NO le pisan. Tema conciliación da para mucho escribir…te tomo la palabra y me lo guardo para otro post. Mil gracias por asomarte y comentar! Un beso!

  9. Agata 13/05/2015 at 22:09

    Jajaja muy cierto! Yo nos soy tan adicta a las toallitas pero desde luego para cambiar pañales son básicas!
    Lo de que te pisen y te den golpes todo el tiempo sí me pasa y es un rollo al principio. Me salen morados en brazos y piernas y no recuerdo ni por qué… A ignasi en concreto le encanta darme cabezazos y es un poco bruto jaja Pero te acostumbras, como a todo ;)
    También es verdad que cuando estoy embarazada me doy más golpes con todas las esquinas, tengo menos equilibrio. También os pasaba?
    bona nit! ;)

    1. belén 14/05/2015 at 07:03

      Jajaja! Agata, a mi también me pasada estando embarazada. Me daba en la tripa con todos los cajones y cuando me acercaba a algún mostrador (en el banco, en la compra etc..) rebotaba! Un beso!

  10. Carmen Martin 14/05/2015 at 07:46

    lo de las toallitas es q es muy fuerte no poder vivir sin ellas y todo lo el uso que se las da. Un total must en mi vida con niños y ya creo que hasta sin ellos, que hacia yo antes sin toallitas? Con la de las fotos tambien me siento identificada yo hago un monton que no son buenas pero me da pena borrarlas. Y la comida puff pues es uqe cuando me pongo ya esta fria claro :D

  11. Clara br 14/05/2015 at 14:17

    Jaja! Totalmente cierto..yo estoy esperando el cuarto y el mayor tiene 3..asi q imagina la cantidad de toallitas q uso cada dia..de hecho tengo un paquete en cada cuarto (salon, cocina..) lo de las manchas es terrible..y yo añadiria q además, me cargo todo los pantalones por las rodillas de tanto agacharme y estar con ellos en el suelo…Eso sí, si estoy sola con ellos como después. .no más comida fría! :)

  12. Silvia 15/05/2015 at 13:24

    Qué cierto, Belén y qué identificada me siento. Benditas toallitas… no salgo de casa sin un paquete, me sacan de mil apuros. Y doy fe, yo también he probado lo de las manchas y funciona, es una maravilla.
    Un besazo, guapa.

    1. belén 16/05/2015 at 20:28

      Y yo dándole al kh7 teniendo toallitas! Tendrè que probar! Un beso!

  13. Nordic Baby 24/05/2015 at 17:23

    jajajajaja casi morimos de la risa ¡es total! ¡Y qué cierto!

    1. belén 25/05/2015 at 16:30

      Me alegra saber que habéis reído con el post!!!! eso es que os habéis identificado con más de una! Mamis al poder!

  14. Noemi Peña 02/06/2015 at 13:10

    ¡Qué grandes verdades!!! Me siento tan identificada… ¡Amo las toallitas! Y siempre como frío, sí! Mi ropa ya tiene «condecoraciones» que forman parte del estampado, y mi fondo de armario… Qué decir de mi fondo de armario… Ya está tan al fondo… Jajajajaj!!
    Aporto otra gran verdad, por lo menos en mi caso… ¿Cuánto hace que no veis una película o una serie entera? Parece que incluso cuando están durmiendo saben el momento clave para decir ¡Mamiiii aguaaaa!

    1. belén 03/06/2015 at 08:50

      Totalmente cierto! nosotros vemos las pelis en formato serie. Nos duran….4 capítulos aproximadamente :-) Un abrazo y gracias por pasarte!

  15. Olivia 03/06/2015 at 14:27

    Jajajaja! Todo tan verdad como la vida misma punto por punto :)
    Debo confesar que lo que peor llevo y no acabo de aceptar del «pack madre» es las manchas diarias, aún intento correr cuando veo esas manillas manchadas directas a mi! Jajajaja

    Primera vez que comento y lo haré más seguido, me gusta mucho tu blog.

    1. belén 03/06/2015 at 14:41

      Mil gracias Olivia! sigue huyendo de esas manos sucias y sigue comentando siempre que te apetezca. Gracias!!!!

  16. adrianagmz 05/06/2015 at 14:04

    Me encanta el blog, y sí, también me hice ultra-fan de las toallitas desde que estas aparecieron en casa cuando nació mi primer hijo, el uso que yo les doy (además de todos los mencionados) es limpiarles las rodillas sucias cuando vienen del parque, así no tienes que dar tanto con la esponja durante el baño y sale (casi) todo lo negro que les queda de tanto arrastrarse y si tengo que dar una medicina estando fuera de casa, me sirven para limpiar el cuello del bote (que no se quede con residuos que luego se atasca el tapón y no se puede abrir), lo mismo para limpiar la miel que haya caído en la balda de la alacena.

    En lo que toca al baño, como madre de un adolescente se los digo con toda honestidad, ahora se encierra en el baño para chatear, hablar con sus amigos, o esconderse de su hermano pequeño mientras juega con la videoconsola… así que he impuesto una regla: si entras al baño no te encierres, porque igual le pasa algo y no puedo entrar.

    1. belén 07/06/2015 at 10:07

      Tomo nota de la norma para el baño! mil gracias por leerme y por compartir experiencias! un abrazo

  17. Isabela 12/06/2015 at 12:39

    voy leyendo poquito a poco tus post para ponerme al dia, como me gustan¡¡¡¡ y éste me ha encantado que bien lo describes.