ohmymum-maternidad

El lunes fue el cumpleaños de Mateo…3 años ya…Crecen cada día a una velocidad pasmosa, y cada día, soy consciente de lo importante que es hablar con ellos en estas edades, dedicarles tiempo, escucharles y pensar antes de soltar cualquier cosa por la boca.

Son esponjas perfectas y, esa frase que un día sueltas de manera inconsciente y sin prestar atención, puede que se les quede grabada de por vida. Ya se que no es todo tan trágico, ya. Pero no me digas que no piensas como yo, que cada vez te das cuenta de que como Madre eres una referencia para ellos y que lo que ellos te oigan y vean hacer, les marcará.

ohmymum-maternidad

He querido pararme a pensar y tomar control sobre varias cosas que no quiero que olviden nunca y que me gustaría que formaran parte de su «mochila», de su forma de vida y de sus valores. Hay muchas que se las digo constantemente, pero otras, me gustaría reforzarlas porque creo que son fundamentales para que sigan teniendo un buen corazón y para que consigan lo que se propongan.

ohmymum-maternidad

Te quiero infinito

Tenía que estar la primera. Se lo digo a los dos CADA día VARIAS veces. Soy pelma, si. Pero prefiero eso a que por un segundo se puedan olvidar. Quiero que sepan y sientan que les quiero y que eso no es incompatible con estar enfadada a veces o regañarles. Me enfado y les quiero. Regaño y les quiero. Me río con ellos y les quiero. SIEMPRE y en medida INFINITA.

Mateo aún es pequeño, pero Amaya verbaliza perfectamente lo que siente. En una ocasión al enfadarme por algo, después, al resolverlo, hablar, pedir perdón o lo que en ese momento fuera lo oportuno, me dijo que lo que más le dolía no era el «regaño» sino que en ese momento sentía que no la quería. Te puedes imaginar…mi corazón hecho pedazos seguido de mil abrazos y te quieros…Nunca más ha vuelto a pasar.

Claro que lo puedes hacer,  solo tienes que intentarlo

Creo que es fundamental que aprendan que esforzarse es bueno y que les traerá grandes alegrías. Tener la valentía de enfrentarse a los retos con una buena actitud. Querer conseguir los objetivos que se propongan. A día de hoy, a su escala: igual es atarse los cordones solos o lanzarse sin los ruedines de la bici….Esa actitud me encantaría que fuera creciendo con ellos.

ohmymum-maternidad
No pasa nada si no puedes

También creo que hay que prepararles para el fracaso y que no se sientan frustrados (me estoy poniendo demasiado dramática…ya lo siento). Lo importante es que quieran conseguir las cosas y hacer lo posible por llegar donde quieran. Y…si no llegan, no pasa nada. Cada uno tiene su medida. No sabes lo que me preocupa que puedan ser infelices…

Si no te gusta que te lo hagan a ti, no lo hagas a los demás

Otro aspecto fundamental creo que es la empatía. Que puedan ponerse en la piel del amigo y también del desconocido. Que se paren a pensar y sean capaces de tomar decisiones en ese sentido. Si hay algo que a ellos no les gusta, que tampoco repitan eso hacia otras personas. Cuidar a sus amigos, que sean nobles, que sean justos…

En este punto una de mis preocupaciones es el bullying. Alguna vez Amaya me ha preguntado si ser «chivata» es malo. Aquí es donde hay que pararse y hablar con ellos. La palabra «chivato» está llena de connotaciones negativas y creo que es nuestra labor quitárselas. ¿De verdad esa «ley del silencio» es buena?. A veces chivarse es positivo. Denunciar una situación debería premiarse también y denunciar si alguien te hace algo que no te gusta, también.

ohmymum-maternidad

Confío en ti

La autoestima puede convertirse en un enemiga con pequeñas cosas….y se que, que sepan que confío en ellos es muy importante. En cada pequeño paso que dan, intento reforzarles que confío en ellos, que sepan que cuentan con mi apoyo y que se que van a conseguir lo que se proponen creo que les anima a enfrentarse a los «retos» con la autoestima cuidada.

Disfruta

Cuando me despido de ellos por las mañanas o cuando entramos en una extraescolar, taller, concierto o lo que sea, siempre les digo: Pásalo bien, lo importante es que lo disfrutes. A veces creo que la sociedad o el entorno cercano les presiona para que aprendan, hagan, terminen y saquen partido educativo a TODO. Pues no. Ahora mismo, con 5 años, quiero que aprendan también que DISFRUTAR y pasarlo bien con lo que hacen es un objetivo prioritario.

Obviamente no llevo un control diario con la lista pero son cosas que les refuerzo constantemente y siempre que tengo ocasión.

¿Y tu?, ¿Qué cosas no quieres que olviden tus peques?.

¡Feliz día!

9 Comentarios

  1. elsuenodeteresateresa 02/02/2017 at 10:08

    Grandes frases que como dices son fundamentales!! Importante que tengan una buena base ahora, sin hiperprotecciones que ellos mismos se den cuenta que son y que no son capaces, tendrás unos adolescentes estupendos y unas personas muy preparadas para enfrentarse al mundo. Ojala todos los padres supieran trabajar estos aspectos.

    1. belén 03/02/2017 at 11:43

      Gracias Teresa! te sigo de cerca, tu juegas en otra liga ya con adolescentes y me fio de tu criterio y de tu experiencia! un beso

  2. Nat 02/02/2017 at 16:02

    Belén, geniales todas las frases…para nuestros hijos y creo que también se pueden adaptar para los papis en nuestro día a día.

    Con tu permiso las acabo de escribir en nuestra pizarra para que las tengamos presentes cada día!!!

    Besos
    Nat

    1. belén 03/02/2017 at 11:42

      MIl gracias Natalia! Un orgullo estar en esa pizarra! un beso enorme

  3. borntobepank 06/02/2017 at 10:38

    Todo mensajes positivos y alentadores. Felicidades!!

  4. Marisa Peral 06/02/2017 at 13:49

    Cada día te darás cuenta de que hay algo más que te gustaría que recordasen pero ahora, todo esto es lo importante, que se sientan seguros, capaces, solidarios y felices.
    Ellos ya lo saben, saben que siempre esteréis, que les queréis infinito y lo que no entienden del todo son los enfados.
    El tema es hablar, y hablar sin parar.
    Dices también que todo lo que os escuchan decir se les queda. Pues sí… y hay que tener cuidado porque a veces y sin darnos cuenta en esos momentos de enfado porque que no nos hacen ni caso, podemos soltar algún «taco» y ¡Madre mía!
    crees que no te ha oido pero sí… te lo digo yo ;) Toma nota para morderte la lengua… jajajajaja.
    Feliz lunes y besos

  5. Smilypi 07/02/2017 at 17:33

    Hola, no hace mucho que te sigo, la verdad, pero ha sido leer este post y sentirme totalmente identificada. Son exactamente las mismas frases que yo les digo. Idénticas! me ha parecido una coincidencia tan tan tan mágica que, con tu permiso, me quedo por aquí. Ah! Yo tengo una niña de 6 y un niño de 2.
    Gracias!

    1. belén 08/02/2017 at 10:14

      NO sabes la ilusión que me hacen mensajes como el tuyo.La magia del blog es esa, poder empatizar y que la maternidad nos una de una manera natural aunque no nos conozcamos. Claro que si, pasa y ponte cómoda :-)))
      Un abrazo enorme

  6. Angélica 30/06/2017 at 10:13

    Qué bonito amol! Me ha encantado!