casa-ok

No se que pasa últimamente que mucha gente cercana se muda…Las familias crecen y surgen nuevas necesidades. Las casas se nos quedan pequeñas o preferimos optar por zonas más prácticas para tener más accesible el trabajo y el colegio.

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con esa casa familiar ideal que cumpla todos nuestros requisitos? Que levante la mano quien no haya cotilleado alguna vez por internet esas casas imaginándose vivir allí. Anda, no me digas que tu no has mirado alguna vez en pinterest o las webs de inmobiliarias, portales online, casas de bancos, anuncios…

Hoy he tenido uno de esos días de fantasear y ha surgido este post con las 5 cosas fundamentales que busco en una casa familiar. Todo no se puede tener, pero soñar es lo que tiene, que es gratis :-)

Luz, luz y más luz

Me gusta la luz natural. A día de hoy tenemos un salón con un ventanal inmenso, pero hay otras zonas de la casa que no tienen esa luz y es algo que me encantaría. Creo que la luz natural en toda la casa le da una vida que otras cosas no pueden

La cocina, por ejemplo. No necesito tanto que sea enorme pero si que fuera luminosa. Aunque puestos a pedir, que tenga una isla también me encantaría…

Ref. inspirahogar.com
Ref. inspirahogar.com
Tres Studio - Pinterest
Tres Studio – Pinterest

Comedor práctico en el que hacer vida en familia

Lo ideal sería tener un espacio en la cocina para poder comer a diario, pero creo que tener un comedor con mesa redonda con fácil acceso desde la cocina, es lo perfecto. Poder reunirnos alrededor de la mesa me parece que es una de las cosas que hace que una casa sea «hogar».

Habitissimo - Delikatissen
Habitissimo – Delikatissen

Una habitación infantil con zona de juegos

Siempre he pensado que el cuarto de los niños tiene que ser «su lugar especial». Que sea la habitación de la casa donde más a gusto estén. A día de hoy nuestros peques comparten habitación y ¡así seguirán por mucho tiempo!. Más adelante me gustaría que cada uno tuviera su espacio, que fueran habitaciones luminosas, con una zona de juegos amplia y también muy práctica para poder almacenar de una manera ordenada. Estancias acogedoras pero también divertidas. En cuanto a decoración, este tipo de cosas que recomienda Peek&Pack  me chifla.

Ref: fredericlucano.com - Pinterest DIY Center
Ref: fredericlucano.com – Pinterest DIY Center

Ubicación

Creo que tan importante como la casa en sí es el barrio donde está. Que haya vida, que no esté demasiado apartado del centro ( para mi a día de hoy es importante. Prefiero renunciar a metros pero tener todo a mano). Si la casa no tiene una zona de jardín y piscina lo ideal sería tener cerca algún parque chulo donde poder escapar y estar ubicada entre el trabajo y el colegio.

Zona de trabajo en casa

Es una realidad. Conciliar a veces pasa por trabajar desde casa. Rascar horas al sueño o madrugar los fines de semana. Tener una zona de trabajo en casa es muy práctico. No hace falta que sea enorme, pero si un espacio independiente donde poder concentrarse y del que desconectar cuando sales. A día de hoy ese espacio lo tengo en el salón y me encantaría tener un rinconcito más recogido y en el que poder guardar todos los papeles y carpetas.

belso.com - bohodecochic.com
belso.com – bohodecochic.com

Y…¡¡creo que por hoy es suficiente el poner los dientes largos con tanta inspiración!!. No pasa nada por imaginar esa casa ideal ¿verdad?. De momento, nosotros estamos felices en nuestra casa y creo que un hogar lo hacen las personas que viven en él. ¡A disfrutar de lo que se tiene y a seguir llenándolo de vida en familia!.

Y tu, ¿cuales son tus 5 cosas imprescindibles en una casa familiar?.

4 Comentarios

  1. arantxa_gorilasalcuadrado 18/10/2016 at 10:10

    Ay!!! me tiene que tocar la primitiva porque tengo las mismas «necesidades» que tú… además últimamente mis peques no entiendes por qué no tenemos jardín!? ja,,ja..

  2. Marisa Peral 18/10/2016 at 11:11

    Soñar es gratis y todas hemos fantaseado con la necesidad de una casa como la que describes, luminosa, práctica, bonita, sencilla y disfrutada… lo de la piscina y el jardín no es imprescindible pero añade un plus, aunque tambíen más gastos de comunidad y, tal como están las cosas, hay que tenerlo en cuenta.
    Al final lo que cuenta es lo que sea más práctico para todos, que sea una casa alegre y vivida, no de revista, y que todo esté cerca y a mano.
    Pero repito y te copio «Soñar es gratis»

    Besos de martes.

  3. elsuenodeteresa 19/10/2016 at 10:26

    Así estoy yo diseñando mi casa ideal, al final nuestro traslado será construyendo casa nueva, así que creo que resultara sencillo que cumpla todos los requisitos, muy de acuerdo con tus exigencias, la luz fundamental, espacio abierto y amplio cocina, comedor y salón, una casa que se pueda vivir que no sea de revista, una zona donde trabajar integrada en la zona de estar. En mi caso el cuarto de juegos lo puedo sustituir por habitación en la que escuchar musica, consola…..
    Un besote guapa

  4. Sonia - Pacto de Tres 19/10/2016 at 10:46

    A mi con cualquiera de los rinconcitos de las fotos que pones me bastan. Para mí fundamental una cocina amplia con sitio donde comer o en su defecto abierta al comedor… Y ya si pudiera ser 2 habitaciones comunicadas para las peques con zona común de juegos compartida entre las dos habitaciones… Nos conformamos de momento con lo que tenemos, ¿no?