mamiconcilia-ohmymum
Está en boca de todo el mundo. La conciliación es un tema que preocupa y que angustia a día de hoy a muchas familias. Formar una familia no es fácil y el ritmo de vida que llevamos, o que nos hacen llevar, no facilita las cosas.

Tendemos a asociar la palabra conciliación con mujeres trabajadoras pero la realidad es que la conciliación nos afecta a todas las personas. Querer compaginar y ser feliz con la vida personal y laboral no es sólo una necesidad de «familias con hijos».

Conocí el movimiento #mamiconcilia hace unos meses y me animé a compartir mi testimonio con ellos. Tengo la suerte de formar parte de esta segunda edición del ebook en el que se recogen 28 testimonios de conciliación que no te dejarán indiferente.

Mujeres que fueron discriminadas en sus puestos de trabajo al comunicar sus embarazos, mujeres que se reinventan buscando la conciliación en el autoempleo y otras que han emprendido una aventura empresarial.

mamiconcilia-ohmymum
Cada historia refleja la realidad de una familia. Hay tantas situaciones de conciliación como personas y tipos de familia, cada caso es único pero seguro que te sientes identificada con muchas cosas que contamos en esta edición. La mayoría de los casos en los que la conciliación se vuelve más manifiesta tiene que ver con la llegada de la maternidad.

Seguro que frases como esta dan vueltas por tu cabeza y te llegan directas al corazón:

«No existe la conciliación, no sé lo que es, sólo sé lo que se siente cuando tienes que separarte de tus hijos y no quieres hacerlo.» Ana Hinojosa.

«Quería seguir creciendo como profesional, pero no quería apartarme de mis hijos.» Amaia Vitoria.

«Luchando día a día por conciliar, porque es una batalla que se libra en cada trabajo, ante cada compañero y ante cada propuesta de reunión tardía.» Celia Ramón.

«Elegí ser feliz. Elegí ser madre. Y es la mejor decisión que he tomado en mi vida.» Johanna Saldón.

«Mi Sueño y mi hija comen horas a mi sueño desde hace tres años pero, a pesar del cansancio, me dedico a mis dos proyectos de vida: La fotografía y mi familia.». Eva Gascón.

«Mientras acababa un informe en el ordenador de mi despacho, me conectaba el sacaleches…» Yolanda Velaz.

logos-mamiconciliaA través de este link puedes descargarte de manera gratuita el ebook completo. 

Si quieres, también puedes formar parte activa del movimiento: firma el manifiesto que hay en la web, ayúdanos a difundirlo, descárgate los libros anteriores y por supuesto, anímate a compartir tu testimonio.

 Por una conciliación real entre vida personal y laboral.#mamiconcilia #papiconcilia

¡Feliz fin de semana!

4 Comentarios

  1. nurelaumpi 12/06/2015 at 10:28

    Es un tema muy interesante y del que se podría hablar horas y horas . Falta mucho camino por recorrer , creo que en nuestro país la conciliación no existe ; (
    Gracias por el post de hoy , no conocía este movimiento de mamiconcilia papiconcilia .

    Feliz fin de semana familia.

    Nuria U.C.

  2. Marisa Peral 12/06/2015 at 13:10

    Es un tema peliagudo porque conciliar no es fácil, lo mires como lo mires.
    Me alegro mucho de que formes parte de este proyecto y de que lo hagas por tus hijos y por «vosotros» porque creo sinceramente que una parte importantísima de la conciliación es la pareja.
    Felicidades y un beso grandísimo.
    Feliz fin de semana.

  3. María Luisa - Hello Marielou 15/06/2015 at 15:56

    Yo también creo que la conciliación en este país no existe, existe el «apáñate como puedas». Nos queda mucho por recorrer aún. Felicidades por la colaboración, voy a mirarlo!
    Besos ;)

  4. Sonia - Pacto de Tres 16/06/2015 at 23:21

    «La conciliación no existe, son los padres», que añadiría yo. Madres y padres que hacen malabares para poder pasar algo de rato con sus hijos y que el poco tiempo del que disponen sea de calidad. Otras veces, como es mi caso y aún así soy afortunada, solo es posible renunciando a buena parte (no proporcional) del sueldo… Felicidades por la colaboración, muchos besos