puntomom-ohmymum

Este fin de semana pasado he tenido la suerte de poder ir a Punto MOM, mucho más que un encuentro de blogueras y mucho más que un congreso.

En este post no te contaré lo maravilloso que fue, las ponencias tan interesantes que hubo, lo estupendas que son las compañeras de la comunidad 2.0 y lo bien que sienta un fin de semana diferente, inspirador y agitador de las ideas. Se que otras blogueras te contarán todo mejor que yo y con fotos maravillosas (como Elena, BeatrizAnnaLorena, Naiara, SilviaNerea, AinaMary Galou, Sonia y Olga )

En este post te cuento mi principal reflexión de este fin de semana, la idea que más me emocionó.

Nuria Pérez fue capaz de hacer que me sintiera incómoda en mi rutina, en cierto modo culpable por muchas tardes en las que el agotamiento y la falta de ideas hace que juegue con mis pajaritos a los mismos juegos, veamos dibujos y terminemos el día de una manera normal, sin chispa.

Todas sabemos que hay que merendar, hacer deberes, preparar la cena, la hora de los baños, la lavadora y todas esas cosas que todas las mamás hacemos de 17h a 21h. Pero eso no es excusa para dejar de trabajar la creatividad de nuestros niños.

¿No te pasa que se entretienen con las cosas más sencillas: pinzas de la ropa,  arena, cajas, piezas de madera, globos? Por algo será…eso despierta su imaginación.  Se que es imposible estar inventando todos los días, estimulando a los niños con cosas nuevas, se que la creatividad merece descansar para fortalecerse.

puntomom-ohmymum-2

Pero algún día, alguna tarde, hay que romper esa rutina y cambiar la manera habitual en la que jugamos con nuestros hijos.

Como puedes imaginar, me he metido de lleno en la web de Sparks & Rockets. Asómate y echa un ojo a los videos  del apartado «Family time» para coger ideas o simplemente para inspirarte e inventar las tuyas y si quieres ir más allá, Nuria imparte talleres para niños y padres.

Yo estoy dispuesta a cambiar, a incorporar cosas nuevas y darles a mis hijos esa chispa.

Sé que hay cosas que hago bien:

-Sé que no estoy muy encima de ellos cuando juegan, que les dejo que descubran.
-Sé que hacemos juegos clásicos como el veo-veo para el que no hace falta NA-DA más que ponerle ilusión para que aprenda alguna palabra nueva (mis hijos son pequeños y aún no escriben así que me parece una forma útil para aprender vocabulario).
– Sé que el uso de las nuevas tecnologías no es malo pero utilizado con sentido común.
-Sé que de vez en cuando buscamos actividades diferentes fuera de casa para enriquecerles.
-Y también sé que tienen que jugar con sus juguetes, no te estoy diciendo que eso no sea bueno, ¡solo faltaría!

puntomom-ohmymum

Mi propósito después de puntoMOM es cerrar este cajón alguna tarde (objetivos realistas siempre), este cajón que seguramente en la habitación de tus hijos sea parecido. Cerrarlo y hacer algo diferente para fomentar la creatividad de mis hijos y la mía propia. ¿Te unes al reto?.

 

¡Feliz fin de semana!

45 Comentarios

  1. Paula Martín 24/04/2015 at 08:56

    Yo si, me uno al reto Belén! A por la creatividad porque hará a ellos mejores y a nosotros también!

    1. belén 24/04/2015 at 08:57

      Claro que si Paula! Anímate y prepara alguna actividad diferente alguna tarde y cuéntanosla! Un abrazo fuerte

  2. Manopla Studio 24/04/2015 at 08:59

    Muy interesante, si!! Como dijo Nuria, la revolución debe empezar por uno mismo, y tú eres muy guerrera así que, que tiemblen tus vecinos!! Suerte de mami que tienen tus niños.

    1. belén 24/04/2015 at 09:01

      Gracias preciosa! no hay que conformarse, somos cómodos y la rutina a veces mata tantas cosas…en todos los ámbitos, así que….tu también tienes un reto aunque no tengas peques! dale duro y enséñanos algo diferente! un besazo

  3. Beatriz Godino 24/04/2015 at 09:50

    Ánimo, que la ilusión por hacer que la infancia de tus hijos sea una agradable, creativa y feliz experiencia, que sirva de base para que se conviertan en unas personas maravillosas es un gran reto para alcanzar todas las tarde de 17 a 21. Un pepibeso súper mum

  4. Almu_Acros (@Almu_Across) 24/04/2015 at 10:06

    En esta casa la menos creativda soy yo, mi chico siempre inventa cosas nuevas, diferentes para hacer con ella, siempre me dice que sí lo soy, que hacemos manualidades diferentes, que siempre estoy imaginando cosas con ella, pero a mi me da la sensación que yo me estanco siempre, y que no terminamos de hacer cosas diferentes y especiales.
    Aunque Saioa flipó el día que le dejé que pintara mi tripa preñi con las temperas de dedos, que terminamos las dos pintadas de arriba a abajo, el día que le dije que sí se podía pintar en la pared cuando le pinté la pizarra, son pequeñas cosas que en su momento se salieron de la rutina, así que hay que seguir fomentando sobretodo que ella y todos fomente su parte más creativa, porque los niños lo son y mucho

    1. belén 24/04/2015 at 10:08

      A mi me encantó cuando vi las fotos en las que os pintasteis! No necesitan demasiado para pasarlo bien y si crees que te estancas pues…hay muchas cosas en pinterest! y en la web de Nuria!!! Seguro que te animas a hacer algo diferente alguna tarde y a enseñárnoslo!
      Un abrazo

      1. belén 24/04/2015 at 10:09

        Hay que ponerse las pilas! ya viven encorsetados en el cole…asi que hay que romper los esquemas alguna vez. un beso

  5. Agata 24/04/2015 at 10:08

    Yo estoy igual! Es una de las cosas que más me llamaron la atención y me encantó la forma de explicarlo de Nuria. Me ha convencido a muerte jeje
    A por esas tardes originales y creativas! ;)
    un beso

    1. belén 24/04/2015 at 10:09

      Fue mágica esa ponencia…a reiventarse. un beso!

  6. Eli 24/04/2015 at 10:12

    Genial Belén! A mi también me emocionó mucho lo que nos planteó Nuria.
    Vamos a ponerlo en práctica desde ya!

    1. belén 24/04/2015 at 10:21

      Claro que si Eli, nuestros peques merecen no conformarse! un beso

  7. Mary Galou 24/04/2015 at 10:21

    ¡La de Nuria fue una de mis ponencias favoritas! No sabes la envidia que me diste cuando te tocó su libro, jajaja. Me tengo que hacer con una copia yo también, es mi idea chocolate de la semana :D

    Un besote, guapa! Me encanta tu reflexión :)

    1. belén 24/04/2015 at 10:22

      Gracias linda! un beso enorme!

  8. Lilu and Me 24/04/2015 at 10:24

    Ha sido un placer conocerte finalmente en persona guapa! Espero que coincidamos pronto prontísimo en algún otro sarao! Besos!

    1. belén 24/04/2015 at 10:25

      Igualmente! estaré pendiente al mercado de motores por si te animas ;-) y recibo vuestra news con muchos tips! un abrazo

  9. Marisa Peral 24/04/2015 at 12:00

    Ideas estupendas para estimular a los niños y a nuestras neuronas, que se vuelven comodonas.
    ¡Ánimo y a fomentar la creatividad de todos!
    Besos de fin de semana.

    1. belén 24/04/2015 at 12:12

      Eso es mamá! ahi estoy, ayer hicimos una primera prueba. :-) un beso!

  10. sodelcorSonia - Pacto de Tres 24/04/2015 at 12:52

    Yo creo que todas quedamos removidas por la ponencia de Nuria. Yo estoy enganchada también a su web y tengo el firme propósito de ver sus videos por la noche juntos Oscar y yo, para trabajar conjuntamente en estimular el lado salvaje (que no maleducado) y creativo de Enma. Importante leccion la de ser lo más de 17 a 21. Un beso

    1. belén 24/04/2015 at 13:02

      Sería genial que nos enseñarais alguna actividad creativa :-) un besazo y gracias por comentar.

  11. micasaencualquierparte 24/04/2015 at 12:59

    Ay, esos cuentos musicales que los carga el diablo, jajaja. Yo me uno al reto, Belén. Un beso enooooorme

    1. belén 24/04/2015 at 13:03

      Los cuentos musicales son….diabólicos pero hay una etapa en la que les encantan. jajajaja. un beso enorme!

  12. Silvia 24/04/2015 at 13:18

    Me ha encantado, Belén!!! Qué maravilla de post. Encantada de haber coincidido contigo en PuntoMom, me hubiera gustado hablar mucho más contigo. Ojalá haya otras ocasiones.
    La ponencia de Nuria fue una de las que más me gusto, una de las que más me hizo reflexionar y replantearme la manera de jugar con mi peque. Me uno a tu reto!!! Tenemos una gran responsabilidad como madres y hay aprovecharla y disfrutarla al máximo.
    Un besazo guapa.

    1. belén 24/04/2015 at 13:51

      Hola Silvia! muchas gracias! Igualmente, encantada de haber coincidido aunque, efectivamente, el congreso de 1 día se queda corto para tener tiempo con tanta gente! seguro que coincidimos pronto. Anímate a hacer algo diferente con los peques y cuéntamelo!. Un abrazo enorme!

  13. Aina feltBABY 24/04/2015 at 15:11

    Pues claro que hacemos muchas cosas bien. Estando de acuerdo contigo también noto que hay algo que persigue incansable a las madres (y algunos padres) -además de las ojeras y las lavadoras por poner jjjjj- y es la culpabilidad. Hay de vez en cuando que pensar en qué hacemos bien para que sirva de trampolín para impulsar esos nuevos retos que nos proponemos, que no son más que mejorar cada vez más, día a día, por y para nuestros hij@s ;)
    Un abrazo
    P.D: Disfruta el libro que te tocó

    1. belén 24/04/2015 at 15:16

      Aina! Qué ilusión leerte por aquí!. Cierto, intentar mejorar cada día y en todas las facetas de mamá y persona. A veces tengo la sensación de que su infancia se nos escapa y no me da tiempo a hacer todo lo que quiero. También tengo que aprender a relajarme en eso, jejeje. Un abrazo

  14. olga 24/04/2015 at 17:12

    Otra que se une a ese reto también! Aunque creo que en casa la creatividad no falta, lo que no me sobra ni un poquito es paciencia y eso hay que trabajarlo. Y sí, estoy con Felt Baby, hay muchas muchas cosas que hacemos bien no?

  15. Rejuega 24/04/2015 at 23:06

    Estiular la creatividad en los niños es una actividad necesaria en la infancia… no porque no la tengan… la traen de serie, sino para que la entrenen y la incorporen como una habilidad de uso habitual, para que cuando sean mayores surja sin más. Tu reto no te exigirá más de un ratito, busca un día a la semana si no puedes más, y distruta tanto como ellos estimulando la creatividad. Seguro que lo notareis en breve y ellos durante toda la vida! Me alegra leer que muchas madres se apuntan a darle relevancia al juego y a la creatividad. Felicidades!!

    1. belén 26/04/2015 at 22:49

      Hola Yessica! Gracias por entrar a leerme y animarte a comentar! tu opinión es super válida!!! Tengo el propósito de hacer algo diferente una tarde a la semana y poco a poco incrementar. MIs peques son muy peques aún así que…iré evolucionando con ellos. Un abrazo enorme!

      1. rejuegar 27/04/2015 at 12:11

        Tú lo has dicho, evolucionar con ellos. Eso es algo fundamental porque si evolucionas es que observas y si observas es que sabrás ver qué necesitan y sabrás que proponerles, aunque tranquila, no siempre se acierta. Tengo dos hijos, uno de 7 y otra de casi 3, y son totalmente diferentes en cuanto a imaginación y creatividad. Pero lo que he aprendido durante estos 7 años es que nuestra intervención ha de ser moderada en cuanto a propuestas. Ellos son grandes inventores de juegos y éso hay que cultivarlo, conservarlo y alagarlo!!
        Un gusto estar por aquí!! Un abrazo!!

        1. belén 27/04/2015 at 12:13

          Un placer que vuelvas! qué ilusión! efectivamente, hay que proponerles pero también dejarles que ellos mismos tengan iniciativa :-)

  16. hellomarielou 24/04/2015 at 23:37

    Yo me uno al reto, me parece muy necesario, hay que fomentar la creatividad. Al final siempre nos acomodamos y vamos a lo fácil y esta claro que es algo en lo que los padres tenemos que tomar la iniciativa, así que a por ello!!!
    Besos guapi!!!

  17. mamabiznaga 25/04/2015 at 15:37

    Me ha encantado eso de que «la creatividad merece descansar para fortalecerse»… a ver que se me ocurre! que hay que hacer para participar?

    1. belén 26/04/2015 at 21:22

      Hola María! gracias por pasarte! Nuria hizo una ponencia espectacular con la que todas nos quedamos en sock. Para participar? Simplemente hacer algo creativo con tu peque y contárnoslo. Y…ando pensando en un hastag para que todas lo podamos compartir y que las ideas podamos compartirlas entre todas. Un beso!

  18. drimvic 26/04/2015 at 21:03

    Qué bonito, Belén, me ha gustado mucho tu reflexión y propósito… y me gustó mucho conocerte y charlar un poquito aunque espero que haya más ocasiones en futuros próximos. Un beso bien fuerte!

  19. pepabarco 27/04/2015 at 10:39

    Animo Belén, no dejes escapar ni un minuto en ese nuevo propósito, los peques no le tienen miedo a nada, es el momento de incentivarlos.
    Los míos, adolescentes ya, empiezan a escaparse cuando intento proponerles algo creativo, pero aún así, lo he hecho siempre y lo seguiré haciendo aunque sea a regañadientes y …ellos lo saben!!
    Un placer saludarte, con ganas de charlar un poquito más
    Besos enormes
    Pepa

    1. belén 27/04/2015 at 11:52

      Uy los adolescentes….eso es otro cantar! miedito me da esa etapa! Gracias por pasarte Pepa. Seguro que coincidimos en otro momento! un abrazo.

  20. Celeste 27/04/2015 at 17:04

    ¡Viva la imaginación! una y mil veces ALTO y C-L-A-R-O. A veces leyendo artículos o escuchando vídeos parece que tenemos que ser hiper perfectos y eso no tiene otro camino que la frustración de los padres. ¡Qué no tienes imaginación!……tranquila, tu hijo te dará más de una idea tan sólo has de seguirle y dejar que suene la música o limitarte a involucrarle en tu día a día ¿ o no recordáis lo divertido que fue la primera vez que te ayudó a preparar la papilla?…..¿y aquella vez que el cesto de la ropa era la cueva del oso o un cohete que lanzaba misiles y estos misteriosamente se metían en la lavadora?….¿y qué tal eso de ayudar a mamá a preparar la cena pringando las manos enteras en harina? eso sí ataviado para la ocasión con su gorro de cocinero hecho de papel y el delantán de mamá dado un par de vueltas por su cuerpecito. Poca cosa piden, sólo nuestra atención.

    1. belén 28/04/2015 at 08:57

      Que alegría tan grande, Celeste!!!! Gracias por comentar! Es cierto que la creatividad está también en las cosas cotidianas y que ellos necesitan muy poco para soltar su imaginación. Estaré atenta a esos ratitos! jajajaja. Un beso enorme!

  21. cenasadivina 28/04/2015 at 13:26

    Estoy contigo! desde que conocí a Nuria ya no soy la misma!!

    1. belén 29/04/2015 at 09:06

      Verdad? deseando esa cena y escucharla otra vez con la boca abierta. Gracias por tus cenasadivina, ya sabes que creo que es una idea chocolate y que te irá rebien. :-) Gracias por asomarte y comentar. Un besazo

  22. Celeste 28/04/2015 at 14:03

    Sigue con tu sueño, lo estás constriyendo muy bien! Enhorabuena por la valentía demostrada!!

    1. belén 28/04/2015 at 16:01

      Gracias Celeste. Lo estoy disfrutando, no se dónde me llevará pero me está dando muchas satisfacciones. Un abrazo!

  23. Confeti en los bolsillos 28/04/2015 at 14:37

    Tengo que dar más creatividad al peque, porque con lo que soy yo, la verdad es que él pocas veces participa y también me dejo impactada Nuria

    1. belén 28/04/2015 at 16:03

      Pues manos a la obra! tu eres una persona creativa así que….lo tendrás más fácil! ya sabes, si te animas, comparte con los hastag #fomentasucreatividad y #manualidadesconniños Un beso enorme!